Una mujer de 45 años ha sido detenida en Vitoria después de agredir a los agentes que la sorprendieron depositando en la vía pública objetos voluminosos.

Los hechos ocurrieron sobre las ocho de la tarde del miércoles en la calle Palencia del barrio de Aranbizkarra de la capital alavesa.

Según ha informado este jueves la Policía Local, una patrulla observó que la mujer estaba dejando en la calle objetos de gran tamaño y tras preguntarle si había solicitado el correspondiente permiso que se exige, se negó a ello y también a identificarse.

Un coche de la Policía Local por el centro de la capital alavesa Pilar Barco

Los agentes le informaron de que iba a ser trasladada a dependencias policiales y al montarse en el vehículo policial agredió a los policías y golpeó el interior del vehículo, por lo que fue detenida acusada de un delito de atentado a agentes de la autoridad y de otro de desobediencia grave

Un millón de euros al año cuesta recoger las bolsas de basura tiradas en la calle

Las quejas ciudadanas por suciedad y basura sin recoger son habituales en Vitoria. La limpieza es uno de los servicios municipales que más reclamaciones de la población gasteiztarra concentra, muchas veces por comportamientos incívicos de personas, según el Ayuntamiento, y no por falta de recursos y medios.

Bolsas de basura en un cantón del Casco Viejo. Alex Larretxi

Prueba de ello es la recogida de los residuos depositados fuera de contenedores y buzones. Un millón de euros al año le cuesta a la ciudad recoger las bolsas de basura, enseres y voluminosos que se dejan tirados en aceras y calles, constataba el pasado mes de septiembre el concejal de Limpieza en respuesta a una pregunta hecha por el PP. 

“Hay personas que ni utilizan los contenedores ni los buzones ni la recogida de voluminosos, y no es por falta de medios porque el Ayuntamiento pone recursos suficientes a disposición de la ciudadanía”, sostienía entonces Pascual Borja.

Pese a los medios, el Ayuntamiento no logra erradicar estos comportamientos incívicos que afean la imagen de Vitoria y suponen un elevado gasto para el erario público.

Salburua, Zabalgana e Ibaiondo

La problemática se concentra en Salburua, Zabalgana e Ibaiondo, en el caso de la basura que se deja fuera de los buzones de la recogida neumática y de los puntos habilitados para los voluminosos.

Bolsas de basura sin introducir en los buzones de recogida. Alex Larretxi

“Pese a que se ha reducido el volumen al pasar la fracción resto al contenedor gris, aún hay vecinos y vecinas que no introducen la bolsa de basura dentro del buzón correspondiente”, indicaba hace unas semanas Pascual Borja.

Casco Viejo y Ensanche peatonal

Y la problemática se concentra igualmente en el caso de Casco Viejo y Ensanche peatonal, en el caso de las bolsas de basura y enseres apilados en las aceras, fuera de los contenedores y de los puntos en los que hay que depositar los voluminosos.

Comerciantes

Otra parte de la responsabilidad recae, según el Ayuntamiento, en los comerciantes que, en lugar de utilizar el servicio de recogida puerta a puerta, depositan los residuos en los contenedores, desbordándolos, o fuera de ellos; se ve claramente en el Ensanche”, apuntó Borja.

Bolsas de basura tiradas en el suelo. Alex Larretxi

En este sentido, informa de que el Ayuntamiento ha abierto 33 expedientes a comercios de la ciudad, a raíz de una campaña realizada a comienzos de marzo. La mayoría se iniciaron por haber depositado los residuos fuera del contenedor o buzón.

“Quizá haya que ajustar el horario del puerta a puerta, pero no es excusa para dejar las bolsas de basura fuera de los contenedores”

Pascual Borja - Concejal de Limpieza y Recogida de residuos

“No quiere decir que todos vayan a acabar en multa”, aclara el concejal Pascual Borja. “Quizá haya que ajustar el horario del puerta a puerta, pero no es excusa para dejar las bolsas de basura fuera de los contenedores”, consideraba el edil de Limpieza, tras la sugerencia de un posible cambio de horario del servicio lanzada por el edil del PP Alfredo Iturricha.