El alumnado y el personal del Colegio San Pruencio, viendo la situación actual que se está viviendo en la costa del Mediterráneo, ha considerado colaborar en la medida de lo posible con los afectados de la terrible Dana que se vivió hace unos días. Por ello, han decidido que la cooperativa fuera un punto de recogida de enseres que están reclamando desde las zonas afectadas.

Cartel de apoyo de San Prudencio a las víctimas de Valencia DNA

Este punto se va a colocar en la conserjería del centro escolar. El Colegio San Prudencio comenzará con la recogida este lunes a partir de las 15:00 horas y continuará con el proceso hasta el jueves a las 15:00 horas.

¿Qué donar?

Ante la avalancha de generosidad el Ayuntamiento de Valencia recontienda que se done lo siguiente para llevar a cabo las labores de limpieza y desatasco:

• Botas

• Guantes

• Gafas de protección

• Mascarillas

• Rastrillos

• Palas

• Cepillos

• Escobones

• Productos de higiene

• Productos de Limpieza

Respecto a alimentos y agua, la administración pide que no se hagan ntás donaciones de este tipo ''hasta nuevo aviso''.

Fachada del instituto Mendizabala de Vitoria

Fachada del instituto Mendizabala de Vitoria Cedida

El instituto Mendizabala, con los afectados

El CIFP Mendizabala LHII ha iniciado una campaña de recogida de alimentos y de artículos de higiene y de limpieza para ayudar a los damnificados por los efectos de las inundaciones de Valencia.

Las personas que deseen colaborar deberán llevar los materiales, de 8:00 a 18.00 horas al centro, ubicado en Portal de Lasarte, 23, hasta el vierne

Desde el centro se anima a colaborar a la ciudadanía con productos de primera necesidad como agua, leche, medicamentos, alimentos no perecederos, y productos para bebés, como leche, pañales o toallitas.

También se necesitan materiales para los trabajos de limpieza: guantes de látex y de trabajo, mascarillas, botas de agua, calcetines, chubasqueros, palas, cubos terreros, recogedores, escobones de obra (cepillos), haraganes (gomas para sacar agua), motobombas, hidrolimpiadoras, palancas y cizallas.

 Para poder organizar y clasificar el material donado, el centro agradecería también la donación de cajas de cartón grandes, y la puesta a disposición para esta iniciativa de camiones o furgonetas para su traslado.

 Está previsto que el sábado salga todo el material recogido en un envío junto a lo recopilado por los vecinos de Iruña de Oca. 

Álava se vuelca en ayudar

Catástrofes como la brutal DANA, que en la Comunidad Valenciana lleva más de 200 personas fallecidas y una lista interminable de desaparecidos, sacan también lo mejor del ser humano.

Recogida de ropa y alimentos en el bar Itxaso. Cedida

Y, para muestra, el cartel que han colgado en la cristalera del bar Itxaso de la calle Venezuela de Vitoria, que ha emocionado a este barrio de El Pilar y a media ciudad ya que en él su propietaria informaba que este mismo sábado, a las cuatro de la mañana, junto a su marido y a uno de sus hijos, partía, en una furgoneta que había alquilado para la ocasión, a las localidades más afectadas de esa Comunidad. 

Su intención era la de repartir allí todo el material que habían logrado reunir horas antes gracias a la solidaridad de los gasteiztarras: desde medicamentos esenciales, a alimentos no perecederos, mantas, ropa de trabajo y botas de agua para poder ayudar en medio de todo ese lodazal, junto a escobas, fregonas y productos de higiene.

Otro ciudadano intentó hacer lo propio en la plaza del Arca este sábado por la tarde, tras un llamamiento que hizo a través de X (antigua Twitter).

Llenando camiones en Eroski, Mercadona y El Boulevard

Redes sociales, como TikTok, también han sido testigo esta semana de cómo tras ir a un Mercadona de Vitoria, se habían encontrado con un camión y un furgón grande recogiendo alimentos para llevar a Valencia y sus clientes no dudaban en entregar leche o muchas botellas de agua, esperando que llegara cuanto antes.

Y en el Eroski más de lo mismo, cuando han empezado a ofrecer a sus clientes a hacer donativos económicos tal pasar por caja.

En los cines Yelmo de El Boulevard también se recaudan alimentos no perecederos, leche y aceite hasta el martes, de 17.00 a 22.00 horas.

Son solo algunos ejemplos de iniciativas ciudadanas solidarias, que se unen hasta las que ahora han lanzado Cruz Roja y Cáritas para echar una mano al respecto abriendo varios canales para reunir todos los fondos posibles.

Cartel informativo de la recogida organizada en Armiñon para ayudar a los afectados por la DANA

Campañas de Cruz Roja y Cáritas

En el caso de Cruz Roja, se puede ayudar a través de estas vías: Bizum al 33512 (elige la cantidad); SMS con la palabra AYUDA al 38092 (donativo de 6 euros para clientes de Movistar, Vodafone, Yoigo, Euskaltel y Orange) por su web cruzroja.es/colabora y en el teléfono 900 104 971.

En el de Cáritas, se puede donar por Caixa Popular: ES19 3159 0078 5716 6338 6025; Caixabank: ES02 2100 8734 6113 0064 8236 y Bizum: 38026. 

Asociaciones

Junto a ellos, la Asociación Ucrania-Euskadi también se ha animado a hacer una recogida de ayuda humanitaria, recolectando artículos de primera necesidad, en la calle Los Herrán.

Desde este lunes al viernes lo harán de 19.00 a 20.00 horas. También se necesitan voluntarios durante esta franja horaria.  

Misas por las víctimas

La diócesis de Vitoria tampoco ha sido ajena al dolor por el terrible temporal en Valencia, Albacete y otras zonas del sur del Estado. Por ello, el obispo Juan Carlos Elizalde, invitó a toda la ciudadanía a rezar por los muertos y damnificados en una misa este domingo, a las 19.30 horas, en San Miguel.

Gobierno Vasco

Además, este domingo también, a partir de las nueve y media de la mañana, ha salido desde la academia de Arkaute rumbo a Valencia el dispositivo del Gobierno Vasco, tras coordinarse con Eudel, Diputaciones y ayuntamientos de las tres capitales. Lo ha hecho con 61 bomberos, 18 vehículos o 114 bombas de achique, entre otros.  

Y este domingo también han salido los Bomberos de Álava.

27

Los equipos de rescate buscan supervivientes entre los destrozos de la DANA EFE

Animales

Dada la situación que se está viviendo en refugios de animales y colonias felinas de la Comunidad Valenciana, como consecuencia del paso de la DANA, Esperanza Felina también se ha puesto en marcha para organizar una campaña de recogida solidaria de transportines, mantas, latas de comida para perros y gatos, así como pipetas y productos para desparasitar.

Para ello, han puesto a disposición de todo aquel quien quiera colaborar su almacén de la calle Lorenzo Prestamero 2 desde el viernes hasta mañana lunes.

Además, “por motivos de peso”, se adaptarán a recogidas fuera del horario establecido (normalmente, de mañana) tras contactar previamente en el 620 947 862, donde reciben donaciones con el concepto “Valencia”.

“Nosotros mismos serán los encargados de hacer llegar todo lo donado a Madrid, donde una persona de total confianza lo trasladará a Valencia”, anuncian.