Vitoria habilitará ocho nuevas viviendas para el alquiler joven en el Casco Viejo
Estarán ubicadas en el actual solar vacío de la calle Nueva Dentro de los número 21 y 23
En un mercado de alta demanda y escasa y prohibitiva oferta, la vivienda continúa siendo el gran rompecabezas de los jóvenes gasteiztarras. De hecho la lista de solicitantes al alquiler de vivienda protegida en Vitoria suma ya 13.617, según datos de Etxebide. Un hecho que se agrava si se repara en la edad media de emancipación entre este núcleo, que actualmente se sitúa en los casi 30 años (29,8) en el conjunto del territorio vasco.
Para tratar de paliar —en parte— esta problemática, el Ayuntamiento de Gasteiz, a través de su sociedad Ensanche 21, va a construir un nuevo bloque de pisos destinado al alquiler protegido en el solar vacío de la calle Nueva Dentro del Casco Viejo, en los portales 21 y 23. Se trata de un total de ocho viviendas que saldrán al mercado con un presupuesto de 1.326.780 euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución estimado de 18 meses desde su comienzo.
El Gobierno Vasco ve necesario ampliar el parque público de alquiler a otras zonas de Vitoria, además de Salburua
Así lo han anunciado este miércoles el concejal de Urbanismo, Vivienda y presidente de Ensanche 21, Borja Rodríguez, y la portavoz de EH Bildu, Rocío Vitero, quienes han explicado este " buen proyecto" forma parte de la partida presupuestaria de 850.000 euros acordada entre EH Bildu, PSE y PNV para este 2024.
Características del solar
El solar está compuesto por dos parcelas contiguas. Actualmente, se encuentra libre de edificación, ya que en 2015 tuvo que ser derribado debido a su deficiente estado. Por lo que ahora, se espera que Ensanche 21 Zabalgunea proyecte la construcción de un nuevo inmueble entre medianeras, agrupando las dos parcelas para optimizar la superficie útil de las viviendas.
Asimismo, dispondrá de cuatro plantas, dos viviendas en cada una de ellas, un bajo comercial de 100 metros cuadrados y una zona común para guardar bicicletas y otros enseres. En este sentido, cabe señalar que contará con ascensor.
Además, tal y como ha remarcado Vitero, será edificado bajo "criterios de sostenibilidad", energéticamente eficiente y sostenible, en el que se utilizarán materiales que tienen una baja huella ecológica.
De igual forma, estará acondicionado con una bomba de calor y suelo radiante en cada una de las viviendas.
El alquiler en Vitoria, en máximos históricos
Metros y habitaciones
Cuatro de ellas contarán con 71 metros cuadrados, equipadas con cocina americana, dos habitaciones y un baño mientras que, las cuatro restantes, serán más pequeñas, de 52 metros cuadrados y una única habitación, un baño además de la cocina americana
"Damos ahora un paso más en ese trabajo con la edificación y construcción de vivienda, destinada además a las personas más jóvenes para que puedan iniciar sus proyectos de vida independiente accediendo a una cuestión esencial como es poder contar con una vivienda”, ha subrayado el concejal.
¿Precio y edad límite?
Aún es pronto para conocer el precio y el límite de edad para aquellos jóvenes interesados en acceder a estas viviendas, ya que, como remarca Rodríguez "primero hay que licitar este proyecto, las obras y su posterior ejecución".
El 33% de los jóvenes alaveses está emancipado, el nivel más alto de Euskadi
Por ello, confía en que a lo largo de esos 18 meses previstos para los trabajos, se puedan "definir cuáles son las condiciones y los términos de acceso a estas viviendas, a que edades concretas irían dirigidas o las cuantías económicas que tendrían que abonar estas personas". "Estamos hablando de una fase prematura", ha aclarado.
"Para finales de 2026 podrían estar construidas", señala, aunque apostilla que se trata tan solo de una fecha estimada, ya que todo depende de como transcurran los trabajos sobre el terreno.