La última actualización de los precios de la vivienda de alquiler en la capital alavesa, la cual muestra los datos de septiembre tras finalizar el mes, indica que la tarifa del metro cuadrado en renta de Vitoria es de 11,8 euros.

Al establecerse una comparación con el precio del alquiler de hace exactamente un año, se puede determinar que el mismo ha aumentado un 6%, pasando de 11,1 euros por metro cuadrado al finalizar el mes de septiembre de 2023, a los 11,8 euros por metro cuadrado de la actualidad.

Obras de construcción de un bloque de viviendas públicas de alquiler en Vitoria Jorge Muñoz

El portal inmobiliario Idealista ha publicado recientemente los datos del tercer trimestre, referente a los meses de julio, agosto y septiembre, dando a conocer la situación en la que se encuentra el precio de la vivienda de alquiler en Vitoria. 

Evolución trimestral

Otro aspecto a tener en consideración es que el precio de la vivienda de alquiler en la capital alavesa ha aumentado un 2,9% durante el tercer trimestre del año.

En junio, con el cierre del segundo trimestre, el precio se situaba en 11,5 euros por metro cuadrado. Sin embargo, tras la última subida, la cifra llegó a alcanzar los 11,8 euros por metro cuadrado en agosto, manteniendo la constante en septiembre también.

En la actualidad el precio de la morada de alquiler se encuentra en máximos históricos, tras haber alcanzado la cifra ya citada de los 11,8 euros por metro cuadrado

Los datos de Álava

 Analizando la situación de la vivienda en septiembre de 2023 relativa al conjunto de la provincia, el portal inmobiliario muestra que la variación anual corresponde al 7,1%.

El tercer ciclo del año pasado concluyó con un precio de 10,9 euros por metro cuadrado, mientras que el cierre del tercer ciclo de este año, tras el aumento del porcentaje mencionado, se sitúa en 11,7 euros por metro cuadrado.

Anuncio de alquiler de vivienda en Vitoria Pilar Barco

Teniendo en cuenta los datos relacionados con el territorio histórico, la subida durante el tercer trimestre ha sido más notoria en comparación con la de la capital, siendo la de la provincia de un 5%.

El precio en junio ha sido de 11,1 €euros por metro cuadrado y el relativo a septiembre, de 11,7 euros por metro cuadrado.

Precio del alquiler en Euskadi 

La capital de provincia vasca más cara es Donostia, con un precio de 18 euros por metro cuadrado en septiembre de este año y una variación anual del 6,9%. A la capital de Gipuzkoa le sigue Bilbao, con un precio de 14 euros por metro cuadrado en este septiembre y una variación anual de 5,9%.

Tablón de anuncios de viviendas en Bilbao Oskar González

En el apartado de las provincias, Gipuzkoa tiene los precios de alquiler de vivienda más caros, con una cifra en el tercer trimestre de 2024 de 16,4 euros por metro cuadrado y una variación anual de 8,1%. Tras ella, se encuentra Bizkaia, con un precio de 13,6 euros por metro cuadrado en el tercer trimestre de 2024 y una variación anual del 7,8%.

Precio del alquiler estatal 

El precio se ha incrementado en todas las comunidades autónomas en el último año. A la hora de tener en cuenta el porcentaje de incremento de todas las comunidades autónomas, el dato que se extrae es que a nivel estatal el precio de la vivienda de alquiler se ha encarecido en comparación con el último año en un 10,2%. 

Por otra parte, las cinco comunidades autónomas donde se han producido mayores subidas han sido la Comunidad de Madrid (16%), seguida de Extremadura (15,9%), Comunitat Valenciana (13,4%), Cantabria (11,6%), y Baleares (11,4%).

Navarra ha sido, sin embargo, la comunidad que ha tenido un menor incremento, situándose el porcentaje en un (6,1%).

Cómo calcular los precios

ldealista crea el índice de los precios analizando las ofertas publicadas por los anunciantes de este portal digital. Cabe mencionar que a la hora de realizar los cálculos pertinentes, eliminan de la estadística los anuncios más atípicos, junto con los que contengan precios que no se ajusten a la situación del mercado.

En cuanto a las cifras de los porcentajes, el portal genera los datos definitivos utilizando la mediana de los anuncios que previamente han dado por válidos.