Vitoria-Gasteiz acogerá la V Asamblea General de la Red de Entidades Locales para la Agenda 2030, perteneciente a la Federación Española de Municipios y Provincias, tal y como ha anunciado este viernes la alcaldesa Maider Etxebarria en rueda de prensa.

Al evento acudirán cerca de mil personas, con presencia de autoridades del Gobierno de España y de Naciones Unidas, además de un importante número de representantes de gobiernos locales y provinciales.

La Red de Entidades Locales para la Agenda 2030 está integrada por cerca de 700 ayuntamientos y gobiernos locales de España y trabaja para favorecer la coordinación de las actuaciones que todas estas instituciones están desarrollando para la implementación de la Agenda 2030.

Dos nuevas citas

Además, la regidora ha recordado que en 2025 la capital alavesa albergará la IX Cumbre Global de la Alianza para el Gobierno Abierto que, entre el 6 y el 10 de octubre, congregará a más de 2.000 expertos y líderes mundiales.

La Alianza para el Gobierno Abierto engloba a 76 países, a más de 100 gobiernos regionales y locales, y a miles de organizaciones de la sociedad civil que representan a más de 2.000 millones de personas.

Por último, la regidora ha anunciado una tercera cita congresual de cara a futuro, el Congreso de la Sociedad Española del Dolor, que congregará a más de 1.000 congresistas del 27 al 30 de mayo.

Conferencia de Víctimas del Terrorismo

La alcaldesa ha avanzado estas citas una vez concluida la Conferencia Internacional de Víctimas del Terrorismo de la ONU, que ha tenido lugar esta semana en el Europa.

“Hemos demostrado que Vitoria-Gasteiz está capacitada para acoger grandes eventos de nivel internacional y que está preparada para proyectar su imagen a todo el mundo y, además, con nota alta”, ha expresado.

59

En imágenes: Vitoria acoge la Conferencia Internacional de Víctimas del Terrorismo organizada por la ONU Alex Larretxi

Más de 600 personas han tomado parte en esta Conferencia, entre conferenciantes, personal asistente y personal técnico, con la participación de 66 estados miembros de la ONU y 59 víctimas y asociaciones de víctimas.

Por encima de estas cifras, está lo más importante: Vitoria-Gasteiz ha ejercido durante estos días como capital mundial de los valores democráticos y de la lucha contra el terrorismo. Hemos enarbolado la bandera de la memoria democrática y del apoyo a las víctimas. Una bandera que es irrenunciable; que no debemos abandonar y que nos llena de orgullo a todos los vitorianos y vitorianas”, ha añadido Etxebarria.