Entre todo el abanico de restaurantes y locales que se pueden encontrar, destaca uno de ellos por encima de todos: las pizzerías. Conocidas por su inconfundible toque italiano y amalgama de sabores, también son famosas por su versatilidad. Debido a ello, no es de extrañar que este plato haya tenido tanto éxito a nivel mundial.
El Día Mundial de la Pizza que se celebra este 9 de febrero nos invita a un elaborar un recorrido por Gasteiz, en donde tendremos la oportunidad de echar un vistazo a algunos locales especializados en este manjar.
Dottor Pizza
Ubicado en las calles Nueva Fuera y Herrería, este establecimiento, inaugurado en 2021, es de los más destacados de la capital alavesa.
Dottor Pizza tiene una extensa variedad de platos. A sus ya reconocidas pizzas, añaden opciones veganas, así como platos con chips y postres de lujo, y la tarta de queso con pistacho.
Este local fue seleccionado para participar en la edición inaugural del Campeonato de España de Pizzas. Su propuesta se clasificó para la final de pasado 4 de diciembre y compitió contra otros 14 candidatos.
Dolomiti
Situado en la calle Ramón y Cajal, este local inaugurado en el 1981 por Francisco Galdós es uno de los que no te puedes perder si eres un fanático de las pizzas.
En Dolomiti, la especialidad del restaurante es la comida italiana, concretamente las pizzas artesanales, hechas con pasta fresca y masa de calidad. Asimismo, en este local podemos encontrar todo tipo de asados en horno de leña, carnes a la brasa y pescados del cantábrico y risottos, pescado, etc.
Trattoria da Luigi
Esta pizzería, en la calle Ángela Figuera, es otra que no podemos descuidar en nuestra ruta de pizzerías por la capital de Euskadi.
La gran especialidad del lugar es, como no podía ser de otra manera, su amplio abanico de pizzas. Sorprende la diversidad de todas ellas: bruschetta, calzone, focaccia, etc. Al mismo tiempo, cuentan con ensaladas y pastas para quien lo prefiera.
La Trattoria da Luigi también destaca por sus bebidas, como las exquisitas cervezas artesanales o sus helados bien preparados. Cabe mencionar que disponen de servicio a domicilio.
Totó
Esta pizzería que podemos encontrar en Boulevard de Mariturri es un referente de Gasteiz en lo que a las pizzerías se refiere.
Ofrecen muchas ideas para su principal plato: pizzas con salsa de tomate y mozzarella (Calabresa, Etna, Milanese, etc.) y sin salsa de tomate (Abruzzese, Emiliana, mantovana, etc.)., así como la opción de customizar tu propia pizza.
Y, como es de imaginar, también tiene a su disposición una buena oferta de bebidas, ensaladas, postres y otras alternativas, siempre artesanales y con toque italiano.
Ángolo di Trastévere
Ubicada en la calle de la pintorería, este establecimiento es otro que tenemos que apuntar sí o sí en nuestra lista de pizzerías gasteiztarras.
En este local, las pizzas son cien por cien artesanales: están elaboradas con harinas seleccionadas, levadura y fermentada mínimo 48 horas antes. Todo ello para que sean más ligeras, digeribles y crujientes, utilizando horno de leña.
Si no nos apetecen pizzas, también podemos probar entrantes y ensaladas, al igual que pastas como risotti. Ángolo di Trastévere también ofrece la opción take away o servicio de entrega a domicilio.
Ezaro
Situada en la calle Sierra de Aralar 17, en Lakuabizkarra, la pizzería Ezaro es otro imprescindible en Vitoria.
Ubicada frente al centro de salud de Lakuabizkarra y a tan solo unos metros del famoso parque del Galeón Pirata, desde que abrió en septiembre de 2023 es todo un éxito en el barrio.
Vecinos y clientes no lo dudan: "son las mejores pizzas caseras que se pueden probar en Vitoria con una masa que hace la propia Sheila".
Sheila Sande es la hostelera al frente del moderno local take away, con un amplio ventanal que permite ver todos los pasos que siguen Sheila y todo su equipo a la hora de elaborar cada pizza y cómo utilizan la amasadora, el horno,...
El local ofrece comida para recoger y llevar con Uber: pizzas, paninis, patatas caseras,... (teléfono de contacto: 945 467647).
El local llama mucho la atención porque desde que el cliente entra, puede ver cómo hacen las pizzas desde el minuto uno
La carta que elaboran es muy amplia con varias clases de pizzas y paninis a elegir de lo más variado.
Eso sí, todo casero 100%: desde las clásicas carbonara, barbacoa, vegetal y cuatro quesos a las fórmulas mas innovadoras como la pizza Txori (salsa de tomate, chorizo picante y huevo), pizza Ezaro (salsa de tomate, pimientos asados, ventresca y huevo) y la pizza Marinera (salsa de tomate, mozzarella, gambas al ajillo y rodaja de tomate natural).
Da Vinci
En la calle Manuel Iradier, podemos hallar otro local especializado en pizzas. Hablamos, cómo no, del Da Vinci.
A sus conocidas pizzas habría que sumarle su oferta de ricos platos de pasta rellena, casera ensalada césar y rape. Los postres como el tiramisú y la tarta de queso también están muy valorados.
Todo ello en un ambiente acogedor donde los productos son siempre frescos y de primera calidad.
Pintozzería
En pleno casco Viejo de Vitoria encontramos un pequeño local que trabaja la opción de recoger la pizza para disfrutar en casa pero que ofrece también un agradable salón con mesas junto a su horno para comer en el local.
Como su nombre indica, la Pintozzería se encuentra en la calle Pintorería de la Almendra Medieval gasteiztarra.
Otras opciones
Al margen de las pizzerías locales ya citadas, ofrecemos tres opciones extra muy bien valoradas entre los clientes. A pesar de que algunas de ellas son franquicias, no esta de más mencionarlas.
- Grosso Napoletano
En la calle San Prudencio podemos encontrar el Grosso Napoletano, otra alternativa a las pizzerías ya mencionadas anteriormente.
Su carta tiene opciones tanto con gluten como sin, en donde tendremos la oportunidad de degustar un conjunto de platos italianos más allá de la pizza.
A destacar que Grosso Napoletano fue reconocida en 2021 como 'Mejor cadena española de pizzería artesanal', en 2020 como 'Mejor cadena de pizzería artesanal de España y entre las 10 mejores de Europa' y en 2019 como 'Mejor pizzería de España' y puesto 21 de Europa.
- Tagliatella
La clásica franquicia de comida italiana tiene dos ubicaciones en Gasteiz: en Centro Comercial El Boulevard y en Sancho el Sabio.
Esta franquicia es otra opción para los amantes de la pizza y la comida italiana en general. En su local, podremos encontrar pastas variadas, las ensaladas suculentas, los platos de carne más jugosos y unos risottos
No solo podemos encontrar Tagliatella en Gasteiz, ya que la conocida franquicia cuenta con otros establecimientos en otros puntos del Estado.
- Isla Sicilia
Ubicada en la avenida Reina Sofía, Isla Sicilia reúne de lo mejor de la cocina italiana en forma de pizzería.
La elaboración de sus pizzas italianas, hechas con masa artesana de 72 horas de fermentación estirada a mano, cuentan con productos importados de Italia y cocinadas al horno de piedra.
Es un local con proyección que busca hacerse un nombre en la ciudad y la provincia y ser un ejemplo de la cocina transalpina.
Origen de la pizza
La pizza, uno de los platos más populares del mundo, tiene una rica historia que se remonta a miles de años atrás. Aunque su forma moderna se asocia con Nápoles, Italia, los antecedentes de este delicioso alimento se encuentran en las antiguas civilizaciones del Mediterráneo. Los persas, por ejemplo, consumían pan plano con queso y dátiles en el siglo VI a.C.
En la antigua Roma, se preparaban panes planos con aceite de oliva y hierbas, similares a la focaccia actual3.La pizza tal como la conocemos hoy, con su característica combinación de salsa de tomate y queso mozzarella, se popularizó en Nápoles durante el siglo XVIII.
Un momento crucial en su historia fue en 1889, cuando Raffaele Esposito creó la famosa "Pizza Margarita" en honor a la reina Margarita de Saboya, con los colores de la bandera italiana: rojo para el tomate, verde para la albahaca y blanco para la mozzarella.Sin embargo, no hay una fecha oficial para el Día Mundial de la Pizza.
Aunque no se celebra de manera universal, el 9 de febrero es a veces mencionado como una fecha para conmemorar este plato icónico. La celebración del Día Mundial de la Pizza es más bien una iniciativa popular que busca reconocer la influencia global de la pizza en la cultura gastronómica contemporánea.
A lo largo del año, restaurantes y amantes de la pizza organizan eventos y promociones para festejar este alimento tan querido.En resumen, aunque la pizza tiene raíces antiguas, su forma moderna es un legado de Nápoles. La celebración del Día Mundial de la Pizza es una expresión de aprecio por este plato que ha conquistado paladares en todo el mundo.
La celebración del Día Mundial de la Pizza se originó en 2017, cuando la Asociación Napolitana de la Pizza (Associazione Verace Pizza Napoletana) estableció el 9 de febrero como fecha para conmemorar este plato icónico.
Esta elección se debió a que el 9 de febrero marca el aniversario de la inauguración en 1830 de la primera pizzería oficial del mundo, Pizzeria Port’Alba, ubicada en Nápoles, Italia.
El objetivo principal de esta celebración es destacar uno de los símbolos gastronómicos más famosos de Italia y promover las variedades tradicionales de la pizza napolitana.
Desde su creación, el Día Mundial de la Pizza ha obtenido una gran difusión en redes sociales, facilitando que más países se unan a esta fiesta culinaria.
Aunque no hay una fecha universalmente reconocida para el Día Mundial de la Pizza, el 9 de febrero es ampliamente celebrado en distintas partes del mundo. En Italia, también se menciona el 17 de enero como una fecha para celebrar este plato, pero el 9 de febrero es más ampliamente reconocido a nivel internaciona