Los tradicionales bailables de Vitoria-Gasteiz, una de las actividades más queridas por las personas mayores de la ciudad, cambiaron de escenario al Palacio Europa el pasado 1 de noviembre. Con la llegada del frío y la previsión de lluvia propia de estas fechas, las sesiones se han trasladado del parque de la Florida a la sala Estíbaliz del recinto de la Avenida de Gasteiz, que se celebrarán en este espacio hasta mediados de mayo, momento en que volverán a su emplazamiento habitual en el céntrico parque de la capital alavesa.
Además, se mantienen en los mismos horarios habituales, los sábados y domingos de 18.00 a 20.30 horas y con la misma estructura: música en directo, pista amplia y un ambiente festivo. El acceso a la nueva discoteca es por la calle Chile, donde una rampa llevará a los mayores a la sala Estibaliz.
Este domingo la sala del Europa ha congregado a los gasteiztarras que han acudido a una de las primeras citas en este nuevo recinto. Los bailables han arrancado puntuales a las 18.00 horas, cuando los primeros en ocupar la pista han sido, como es habitual, matrimonios veteranos que conocen de sobra los compases del pasodoble, la cumbia o el tango.
Poco a poco, la pista se ha ido llenando de participantes que bailaron al ritmo de canciones tan míticas como El chachachá del tren, La camisa negra o La Bilirrubina de Juan Luis Guerra. Hasta los más jóvenes se han animado a bailar cuando ha empezado a sonar No rompas más mi corazón. Y es que los bailables son una actividad que invita a todas las generaciones, sin distinción de edad ni condición física, a dejarse llevar y disfrutar de dos horas y media de música y alegría.
Hasta ahora, los bailables se habían venido realizando en invierno en la sala Kubik, pero el local de la calle General Álava cerró,
María, una de las gasteiztarras que se ha acercado a la cita en la Avenida Gasteiz, agradece actividades como esta para los meses de invierno: “Es la primera vez que vengo a los bailables en el Europa y aunque yo no bailo me lo paso bien viéndoles”.
Cierre de la Kubik
Hasta ahora, los bailables se habían venido realizando al aire libre en el céntrico parque de la capital alavesa y en invierno en la sala Kubik, pero el local de la calle General Álava cerró, lo que dejó sin espacio a muchas personas que acudían regularmente.
Así que hasta ahora no existía una alternativa adecuada para los meses más fríos, "era un problema que había que resolver", argumentó la alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria. Y es que estos bailables organizados por el propio Ayuntamiento tienen para sus participantes "un enorme valor social y emocional".