La oposición marca territorio paralizando las ordenanzas de Vitoria pero se abre a negociar los presupuestos
El Pleno del Ayuntamiento de Vitoria ha ratificado este viernes la falta de acuerdo que ya se vio este martes entre los grupos en el tenso debate de las ordenanzas fiscales para 2024, puesto que EH Bildu, Partido Popular y Elkarrekin han vuelto a rechazar la propuesta del Gabinete Etxebarria que pretendía subir un 3% los impuestos y tributos para adaptarlos al coste del servicio.
De esta manera, la ciudadanía de Vitoria será la principal beneficiada ante esta falta de entendimiento político ya que sus bolsillos no sufrirán, por segundo año consecutivo, un incremento de los recibos de los precios públicos tasas e impuestos.
No en vano, el importe de tributos como el de Bienes Inmuebles, Plusvalía, Circulación, tasa de basuras, talones de la OTA, cursos de actividades deportivas y culturales en los centros cívicos o el carné de abonado en las instalaciones municipales se mantendrá congelado al mantenerse las actuales ordenanzas.
Subida radical
Si bien, la consecuencia más directa de este fracaso en el pacto fiscal será que en 2025 los gasteiztarras sufran una subida “radical” de las tasas de basuras, ya que en lugar del 40% previsto para ese año, unido al 60% que estaba previsto para 2024, será de un 100%.
Y otro riesgo indirecto: que tampoco haya nuevos presupuestos para el año que viene. Si bien, tanto la coalición soberanista como la morada han tendido su mano para negociar un pacto fiscal. “Ahora se abre un nuevo periodo para negociar el presupuesto y para eso tendremos mano tendida”, ha anunciado Rocio Vitero, para quien esta falta de acuerdo es “una nueva oportunidad perdida y un fracaso para tener una Administración con más ingresos”.
“Ahora se abre un nuevo periodo para negociar el presupuesto y para eso tendremos mano tendida”
Por su parte, la portavoz de Elkarrekin, también ha avanzado que “no nos cerramos a un acuerdo, siempre que sea con garantías y en pro de la ciudadanía”, ha explicado Garbiñe Ruiz, tras reiterar que la voluntad a la hora de negociar las ordenanzas fiscales siempre fue sincera. Por ello, ha tildado de “frustrante” el no haberlo conseguido.
“No nos cerramos a un acuerdo, siempre que sea con garantías y en pro de la ciudadanía”
Hachazo fiscal
Los populares, por su parte, que enmendaron a la totalidad todo el proyecto de equipo no han dudado en mostrar su satisfacción: “Nos alegramos mucho de que Etxebarria haya fracasado en su deseo de aplicar un hachazo fiscal sin precedentes. Las familias soportan gastos que no paran de crecer”, ha declarado Ainhoa Domaica, para quien bajar los impuestos hubiera sido el mejor acuerdo para no exprimir a los ciudadanos, a tenor de que cada vez “el Ayuntamiento tiene cada vez más dinero y los vitorianos menos en sus bolsillos”.
"Nos alegramos mucho de que Etxebarria haya deseo en su deseo de aplicar un hachazo fiscal sin precedentes"
Para el concejal de Hacienda, el socialista Jon Armentia, es toda una “decepción” no haber logrado que Vitoria actualice sus tributos, los cuales, como ha recordado, suponen un 40% de los ingresos de las arcas municipales: “Condenan al Ayuntamiento a reducir sus ingresos”, ha advertido, tras destacar que aunque era una buena propuesta, “se podía mejorar”.
“Condenan al Ayuntamiento a reducir sus ingresos”
Ha desvelado las dos reuniones mantenidas con Elkarrekin (el 12 y 22 de septiembre) y que en la última cedieron a sus tres propuestas: canon de vivienda, bonificaciones por reciclar basura orgánica y armonizar el IAE con el resto de capitales vascas. Pese a ello, “cojo el guante para negociar presupuestos, pero ustedes no han querido pactar ordenanzas”.
Hubo otras dos reuniones con EH Bildu en las que el gobierno se mostró “dispuesto a bajar del 3% al 2%, así como determinados tramos de la renta del IBI, pero presentaron sus enmiendas la víspera del puente”.
Su socio en el equipo de gobierno, el jeltzale Iñaki Gurtubai, ha insistido en que era una propuesta “sensata”. “Creemos que era la actualización que se necesitaba y lamentamos no poder llegar al acuerdo”, ha señalado.
“Creemos que era la actualización que se necesitaba y lamentamos no poder llegar al acuerdo”
A la portavoz de Elkarrekin le ha echado en cara lo “muy cerca” que han estado de lllegar acuerdo, tras el esfuerzo “muy serio” que ha hecho el equipo de gobierno. Y a EH Bildu le ha recriminado “lo fácil que es llegar acueerdos del Ebro para abajo, pero no para arriba. Quisimos votar sus enmiendas, pero ustedes las retiraron. Han sido como la novia a la fuga”.
Elkarrekin registra más de una docena de enmiendas a las ordenanzas fiscales
EH Bildu, PP y Elkarrekin votan en contra del proyecto fiscal del Ayuntamiento de Vitoria
Vitoria plantea una subida generalizada de las tasas y precios públicos del 3%
El Ayuntamiento incrementará los precios y tasas públicas para autofinanciarse
Vitoria congela las tasas, precios públicos e impuestos para 2023
Temas
Más en Gasteiz
-
En imágenes: Correos abre sus puertas a la ciudadanía
-
En imágenes: Feria cultural de la Semana de África en Vitoria
-
El vecindario de Coronación pinta mucho en la nueva imagen de su barrio
-
Gasteizko Udalak 166.600 euro inbertituko ditu Andre Maria Zuria haur eskolako estalkia eta espaloiak berritzeko