Antes de que comenzará el ATP 1000 de Shanghái, el torneo ya había perdido a su principal reclamo, el número 1 mundial, Carlos Alcaraz, que causó baja antes de que la pelota comenzara a botar. En la tercera ronda del torneo, la gran amenaza del murciano, Yannik Sinner, ofreció una polémica imagen que genera debate en el tenis. El italiano sufría calambres y tuvo que disputar dos juegos cojo para poder recibir la asistencia médica en el momento en el que lo establece el reglamento. Sinner no pudo recuperarse y abandonó el torneo. Sin los dos mejores tenistas del momento, Novak Djokovic se vio ante la gran oportunidad.

El serbio estaba en condición de conquistar su torneo número 101, concretamente el número 72 en pista rápida, lo que le permitiría superar por uno a Roger Federer. Pero el serbio está teniendo serios problemas. En la ronda de dieciseisavos de final, ante Yannick Hanfmann, sufrió para avanzar, llegando a vomitar hasta en dos ocasiones, una en pista y otra en el banquillo, debido la alta humedad y las elevadas temperaturas en las que se está desarrollando el torneo.

“Esto es igual para todos, pero es brutal cuando tienes un 80% de humedad día tras día, particularmente los que juegan por la mañana, donde el sol hace que todo sea peor. Para mí, biológicamente, es más desafiante lidiar con este tipo de cosas”, denunció Djokovic tras dicho encuentro.

Novak Djokovic es atendido durante el partido. EFE

En el duelo de octavos de final de hoy ante Jaume Munar, el tenista serbio se tiró al suelo al final del segundo set, tras el punto que resultaría definitivo en favor de Munar. Djokovic se dejó caer y permaneció unos segundos inmóvil. Al incorporarse permaneció sentado sobre la pista. El juez acudió a ver su estado y acto seguido el médico comenzó a atender al de Belgrado. El tenista de 38 años fue acompañado hasta su banquillo y allí procedieron a practicarle diferentes pruebas. Le tomaron la tensión, le midieron el oxígeno en sangre y le medicaron con una pastilla.

Novak Djokovic, tendido sobre la pista durante el partido contra Jaume Munar en Shanghái. EFE

Otros problemas físicos

El marcador estaba igualado a esas alturas. El serbio se impuso en el primer set por 3-6 y Jaume Munar venció el segundo por 7-5. Era la segunda vez que tenía que ser atendido. Previamente, tras el cuarto juego, fue tratado por dolencias en el tobillo y gemelo izquierdos.

Pese a estos contratiempos, el único superviviente de entre los seis cabezas de serie del torneo se recompuso y avanzó a los cuartos de final. Consiguió llevarse una exigida victoria ante Munar, que sucumbió en el tercer set por 2-6, después de 2 horas y 42 minutos de juego. Está por ver ahora el alcance de los problemas que está sufriendo Djokovic, que lleva dos partidos protagonizando escenas dramáticas.

Nuevo récord para Djokovic

Con esta nuevo triunfo, Djokovic, a sus 38 años y cuatro meses, se convirtió en el más longevo de la historia en los cuartos de final de un torneo de categoría Masters 1000, desplazando así a Roger Federer por dos meses. En los próximos días podría arrebatar al suizo del número de triunfos totales en pista dura, pero para ello deberá avanzar ante Zizou Bergs, su siguiente rival.