La incombustible Isabel Fernández, más conocida en el mundo del baloncesto como "Moses", ha vuelto a conseguir un sonado éxito dentro del baloncesto femenino, en este caso a nivel de selecciones.
La entrenadora vitoriana ha liderado la conquista de la medalla de oro de España en el Europeo sub-16 tras derrotar este sábado, en la final disputada en la ciudad rumana de Pitesti, a Eslovenia por 62-47.
Se trata de la undécima medalla de oro de un equipo de formación que también presume de cuatro platas y otros tantos bronces en su palmarés y que ha conseguido subir al podio en las últimas seis ediciones del torneo continental, incluida la de 2025.
"Moses", que acumula una dilatada trayectoria como jugadora, entrenadora y gestora de baloncesto, ha sabido dirigir con la maestría que le caracteriza a un grupo de jóvenes que se ha mostrado muy superior en todos los partidos a sus rivales.
La gasteiztarra, que desde marzo ejerce como directora general del CB Alcobendas, inició su carrera deportiva en su ciudad natal. Después, el baloncesto le llevó durante más de dos décadas a León. Allí, esta pionera del baloncesto alavés se hizo un nombre en la élite. Isabel Fernández, conocida en el mundo de la canasta con el apodo de 'Moses' ya que cuando era una niña jugaba con unas gafas similares a las que portaba el mítico jugador estadounidense, sigue respirando baloncesto por los cuatro costados.
Y es que en el mundo de la canasta ha hecho de todo. "Moses" ha formado y dirigido equipos desde categoría benjamín hasta un conjunto senior de Liga Femenina 2, pasando por ejercer de entrenadora en la prisión de Mansilla de las Mulas, donde entre 2010 y 2011 estuvo al frente de un equipo masculino que competía en la liga provincial.
El baloncesto, su gran pasión
Además, la vitoriana ha llevado a cabo funciones de directiva –fue vicepresidenta del Aros León– y directora deportiva, al margen de ser la encargada de conseguir patrocinios. No es de extrañar habida cuenta de que el baloncesto es su pasión durante las 24 horas del día.
Es por ello que se ha convertido en un referente del baloncesto femenino para muchas personas y a la vez le ha permitido hacer de este deporte su profesión. Recientemente, Isabel Fernández también ha continuado desarrollando su carrera durante cuatro años en Alemania. En definitiva, una trotamundos del baloncesto que acaba de añadir otro éxito a su palmarés, en este caso con la selección española sub-16, cargo que asumió a finales del año pasado.