Un paso adelante. La ambición crece. El Bertako Igogailuak-Spiuk confía en seguir creciendo en su segunda temporada. Tras un estreno más que notable del equipo de ciclocrós alavés dirigido por Javier Ruiz de Larrinaga en el que se logró como resultados más destacados la medalla de bronce a cargo de Gorka Corres en el Campeonato de España sub’23 y los títulos autonómicos masculino y femenino, de dicha categoría, con el propio Corres y María Módenes, el conjunto provincial aspira a cotas mayores en este segundo ejercicio.
Así lo ve al menos su director, el que fuera cinco veces campeón de España de la modalidad del barro, Javier Ruiz de Larrinaga. “Te quieres exigir un poco más”, apunta de entrada. “Los chavales cada año van mejorando y creciendo y pueden dar más”, espera el director del Bertako Igogailuak Spiuk.
Ambicioso y con una idea clara de dar siempre pasos hacia adelante. “La idea es que lo que no hayamos hecho bien mejorarlo y lo que ya estaba bien, pues hacerlo incluso mejor”, añade.
El equipo
De momento, el equipo provincial, que realizó ayer por la tarde su puesta de largo en el centro cívico Salburua en un acto presentado por el speaker Juan Mari Guajardo y el ex ciclista Joseba Beloki y que contó con la presencia de ciclistas alaveses como Ibon Ruiz, Andoni López de Abetxuko y Markel Beloki, ha aumentado a siete su nómina de corredores tras la llegada de la prometedora ciclista Mirari Gotxi.
El ‘speaker’ Juan Mari Guajardo y el exciclista Joseba Beloki han sido los encargados de presentar la puesta de largo del equipo alavés
La amurrioarra se convertirá en la benjamina del grupo. Se trata de una corredora de juvenil de primer año, mientras que sus seis compañeros, que cumplirán todos ellos su segunda temporada en el equipo, militan en categorías superiores.
La gasteiztarra María Módenes es la más veterana del equipo al cumplir su tercer ejercicio en sub’23, mientras que Gorka Corres (Vitoria) y Beñat Fernández de la Peña (Gamiz) cumplen su segundo año en dicha categoría y Asier Beraza (Respaldiza) se estrena este curso tras dar el salto desde juveniles.
Por su parte, los dos integrantes restantes de la plantilla del Bertako Igogailuak-Spiuk son corredores de juvenil de segundo año, casos de Arkaitz Suso (Vitoria) y Nahia García (Aramaiona).
Equipo íntegramente alavés
Un bloque joven, íntegramente alavés y casi paritario en cuanto a número de chicos y chicas, un objetivo que se marca para un futuro cercano Javier Ruiz de Larrinaga.
“Ahora hay cuatro chicos y tres chicas tras la llegada de Mirari. Estamos cerca de que sean los mismos y la idea es seguir mejorando en el aspecto de la igualdad. Cada vez se ven más chicas compitiendo y no nos podemos quedar atrás”, apunta al respecto Ruiz de Larrinaga.
“No estamos cerrados a ciclistas de otras provincias, pero se ha dado así y estamos contentos con ello"
El exciclista provincial se muestra orgulloso además de que el bloque esté formado por segundo año por corredores de la casa. “No estamos cerrados a ciclistas de otras provincias, pero se ha dado así y estamos contentos con ello. Tener a estos corredores en el equipo y con este buen nivel, significa que los clubes de base están haciendo un buen trabajo”, añade Loyo.
Con todos ellos el objetivo principal sigue siendo el mismo con el que nació el proyecto hace justo un año, que no es otro que el de “formarles y darles la oportunidad de que sigan disfrutando de esta disciplina y no la abandonen por falta de medios”, como recuerda Ruiz de Larrinaga.
Loyo confía en poder “aportar toda la experiencia adquirida” durante su dilatada carrera en este deporte con el objetivo de dotar de las herramientas a estos jóvenes corredores para que continúen con su progresión. “Los resultados marcan mucho, pero no es lo primordial. La idea principal es seguir creciendo y mejorando, ya que no vale de nada ganar muchas carreras si lo haces ante rivales sin nivel. Es mejor aprender, progresar y seguir dando pasos ya que de este modo los resultados importantes llegarán”, admite Ruiz de Larrinaga.
Nahia García opta al Europeo
El director del Bertako Igogailuak-Spiuk confía en que alguno de sus pupilos pueda llegar a correr en el futuro carreras importantes como el Mundial o, de forma más habitual, pruebas de la Copa del Mundo.
El año pasado se quedaron a las puertas de que uno de sus corredores fuera seleccionado para el Campeonato de Europa y este año aspiran a derribar al fin esa barrera con Nahia García.
La corredora de Aramaiona ha hecho méritos suficientes para entrar en la lista definitiva de la selección española que disputará el próximo Europeo de la modalidad el 3 de noviembre en la localidad gallega de Pontevedra.
Nahia García ha arrancado el curso con dos segundos puestos y un cuarto y otro sexto, en sendas pruebas de la Copa de España
La ciclista de Aramaiona está firmando un excelente arranque de temporada en el que ha obtenido dos brillantes segundos puestos en Villarcayo y Medina, un cuarto Marín y un sexto en Gijón, estas dos últimas citas valederas para la Copa de España.
La temporada ya está en marcha y por delante les esperan a los corredores alaveses un calendario de lo más intenso. De momento, el Bertako Igogailuak-Spiuk tiene previsto completar la Copa de España, todas las carreras que se disputen en Euskadi y un par de salidas al extranjero para competir en dos pruebas de la Copa del Mundo, más la que se disputa también en Benidorm. Máxima exigencia. Es lo que toca para el segundo año del equipo. Así lo entiende Ruiz de Larrinaga: “Hay que pedir más”.