A medio camino entre diferentes ciudades y países, casi no queda hueco para volver a la capital alavesa, aunque esta semana el camino de quienes sustentan el proyecto de Orlok Films regresan a Gasteiz tanto para dar forma a una de sus nuevas producciones desde la sede de Sonora Estudios como para ofrecer al público una proyección muy especial de la película Nosferatu. “La verdad es que es complicado encontrar tiempo libre”, apuntan el productor, director y guionista Imanol Ortiz López y la productora y guionista Mary Alexandra Fernández.
Hasta hace nada, su agenda ha estado ligada al Apika Audiovisual Project Lab 2025, el laboratorio de desarrollo y apoyo de proyectos de la asociación de productores audiovisuales, para seguir dando pasos que hagan realidad su largometraje Sasia (Zarza). Con esta misma producción se encuentran justo ahora en la vigésima tercera edición del Curso de Desarrollo de Proyectos Audiovisuales Iberoamericanos, de la Fundación Carolina e Ibermedia. La suya es una de las 23 ideas seleccionadas de entre las más de 700 presentadas desde Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, España, México, Perú, Puerto Rico y Uruguay.
Antes de volver a Vitoria y dentro de este marco, han estado recibiendo una mentoría del director y guionista Montxo Armendáriz, que se ha unido al trabajo desarrollado junto a la guionista Lola Mayo. “Es un laboratorio muy, muy prestigioso y que te seleccionen es complicadísimo. Está siendo toda una experiencia para intentar hacer un guion todavía mejor del que teníamos”, apunta Ortiz López. Esta estancia de seis semanas en Madrid se va a completar el próximo día 7 con un pitch ante la industria audiovisual, que se producirá en la sede de la Fundación SGAE, es decir, una presentación del proyecto ante empresas productoras y distribuidoras, agentes de ventas... para poder encontrar más apoyos que lo hagan posible.
Madrid, Los Ángeles, Vitoria...
Eso sí, ese viernes va a ser de lo más activo para Orlok Films. En cuanto termine esa presentación, Ortiz López tomará un avión para viajar hasta Estados Unidos. En Los Ángeles tomará parte en una nueva edición del American Film Market. Ahora bien, en este caso en la maleta va otro de los largometrajes que está desarrollando la productora alavesa, #elreto. “El americano es un mercado que nos interesa mucho porque el tipo de cine que hacemos, allí tiene más recorrido”.
Se trata de una propuesta en la que la productora lleva trabajando desde 2022 y que está previsto que se pueda rodar en el primer semestre de 2026. Será el momento de llevar a la pantalla esta historia que gira en torno a un extraño reto que se viraliza entre las personas jóvenes. La apuesta es conseguir desaparecer por completo durante 48 horas. Se supone que es un juego, aunque… Con este título, la firma lleva ya tiempo participando en diferentes laboratorios y mercados internacionales, un camino que está a punto cristalizar en la grabación.
Pero por si todo esto fuera poco, al mismo tiempo se está ultimando el cortometraje de animación Gosea (Hambre). De hecho, este martes se van a registrar en Vitoria las voces de Jon Plazaola y Tania Fornieles para sumarlas a la producción. Así se va a hacer en las instalaciones de Sonora Estudios. La idea es terminarlo ya y poder empezar el circuito de festivales.
Proyección de ‘Nosferatu’ en Gasteiz
A pesar de la agenda tan apretada que tiene Orlok Films, la productora propone este miércoles, en el marco del festival Tartalo, una cita muy especial con el público. La película Nosferatu, de F. W. Murnau, va a acaparar todas las miradas de quienes acudan hasta los cines Florida. El visionado se llevará a cabo a partir de las 20.30 horas, estando las entradas disponibles por 5 euros. Como el filme es mudo, habrá música en directo. Será de la mano del pianista, compositor y arreglista José Luis Canal, una firma habitual en las creaciones audiovisuales de Imanol Ortiz López.
Para completar la proyección de este gran clásico del cine se contará con la presencia invitada de Félix Linares, más allá de que también se repartirán entre el público caretas de Nosferatu, entre otras sorpresas. “Algo así no es habitual que se produzca en Vitoria y tenemos mucha ilusión por ver cómo funciona. Es algo muy especial”, apuntan Imanol Ortiz López y Mary Alexandra Fernández.
        
    
                                            
    
src="https://www.noticiasdegipuzkoa.eus/statics/js/indexacion_Trebe.js">