La directora, guionista y productora vitoriana Sonia Estévez está en camino de tomar parte en los premios Goya 2026 con su última obra Plazer bat, que ha sido seleccionada dentro de los títulos que optan a la nominación al mejor cortometraje de animación.
Una cabeza en pared, de Manuel Manrique, y Ángulo muerto de Cristian Beteta, están entre los quince cortometrajes de ficción que optan a los premios que se celebrarán el 28 de febrero en Barcelona, anunció ayer la Academia de Cine, que también ha desvelado dieciocho cortos documentales y quince de animación seleccionados. Además de estos dos, pueden llegar a competir por el Goya al mejor corto de ficción Còlera, de José Luis Lázaro; De sucre, de Clàudia Cedó; Donde se quejan los pinos, de Ed Antoja; El cuento de una noche de verano, de María Herrera; El Príncep, de Alex Sardà; Insalvable, de Javier Marco Rico; y La mort, de Jesús Martínez Nota.
En un acto presentado por María Castro, Néstor López y Melina Matthews, representantes de los títulos ganadores el pasado año en las tres categorías, se dieron a conocer el total de 48 cortometrajes que han sido seleccionados para optar a la nominación de los galardones.
En cuanto a los cortometrajes de animación, Estévez competirá contra Azkena, de Ane Inés Landeta de Lorea Lyons; Baile con la Muerte, de Carlota Massó; Buffet Paraíso, de Héctor Zafra y Santi Amézqueta; Carmela, de Vicente Mallols; El corto de Rubén, de Jose María Fernández de Vega; El estado del Alma, de Sara Naves; Está por venir (Y tendrá tus ojos), de Izibene Oñederra; Flocky, de la directora Esther Casas Roura.
También optan a la nominación los cortometrajes Gilbert, de Alex Salu, Arturo Lacal y Jordi Jiménez; Maleza, de Carina Pierro Corso; Mater Benefacta, de Anna Solanas Santacana y Marc Riba Roqué; One-Way Cycle, de Alicia Núñez Puerto; Pietra, de Cynthia Levitan; y Tesoro, de Carmen Álvarez Muñoz.