El Simposio Nacional de Fotografía de Autor 'Jardín Remoto Experience' 2025 celebrará su III edición en Nanclares de la Oca del 14 al 16 de noviembre, para reunir en la localidad alavesa a las figuras más destacadas de la fotografía española y dar un impulso al talento local.
El evento, presentado este martes en rueda de prensa, está organizado por la escuela 'Jardín Remoto, el Metaverso de la Fotografía', el estudio de fotografía e impresión artística FotoGasteiz y el Colectivo Revelare (ArabaClick), con el patrocinio de Fundación Vital y Diputación Foral de Álava, y la colaboración del Ayuntamiento de Iruña de Oca.
Bajo el lema El metaverso de la fotografía, 'Jardín Remoto Experience' forma parte de un calendario anual de eventos que, con el denominador común de 'ArabaClick', canaliza acciones coordinadas entre las principales escuelas de fotografía del Territorio y el desarrollo de proyectos fotográficos, artísticos, documentales y de autor.
Las ponencias tendrán lugar el sábado 15 de noviembre en el teatro del convento de los Menesianos de Nanclares de la Oca y estarán impartidas por seis de los fotógrafos más destacados del panorama estatal actual: Julio López Saguar, Carmenchu Alemán, Pako Pimienta, Elena Pedrosa, Cristóbal Ascencio e Ire Lenes.
La participación puede ser 'online' y presencial. La primera tiene un precio de 85 euros y se podrá visualizar en directo en 'streaming' y participar con comentarios y preguntas. La presencial, por su parte, tiene un precio de 95 euros e incluye alojamiento y desayuno. Además, habrá una opción de 'networking-lunch' con los ponentes. Los estudiantes con carné joven podrán disfrutar de tarifas reducidas.
El domingo 16 por la mañana tendrá lugar una de las actividades más interesantes del simposio en el ágora del convento. Los doce ponentes y docentes revisarán los portfolios de aquellas fotógrafas y fotógrafos que opten por participar en la 'Experiencia de Autor'. Esta actividad ayudará a mejorar a aquellas personas que deseen profundizar y avanzar en sus proyectos artísticos o personales y también a quienes se inician en la fotografía como forma de expresión artística.
En el encuentro participarán alumnos del bachillerato artístico del Instituto Federico Baraibar y de la Escuela Superior de Arte y Diseño Pública de Euskadi IDarte. En esta tarea, a los ponentes se sumarán también los fotógrafos Laura San Segundo, Tono Arias, Pascual Arnal, Juanjo Martinez, Carol Cube y Gustavo Bravo. El objetivo es dar vida a una verdadera inmersión creativa acompañada de los mejores fotógrafos del Estado.
La tarde del viernes 14, la organización ha previsto una sesión participativa y gratuita en el teatro del centro cívico de Nanclares de la Oca con las escuelas de Araba Jardín Remoto, el Metaverso de la Fotografía, IDarte, Escuela Superior de Arte y Diseño Pública de Euskadi y el bachillerato artístico del Instituto Federico Baraibar, donde varios alumnos de cada una de las escuelas tendrán la oportunidad de presentar durante 15-20 minutos los trabajos en los que están inmersos y conocer de primera mano la acogida entre el público.
En la misma tarde, se presentará el cuarto fotolibro la colección de fotolibros 'Jardín Remoto Books', que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. Durante todo el simposio el convento de Nanclares albergará la tienda de libros de fotografía más famosa de España: 'Dispara', que traerá las últimas novedades en fotolibros nacionales e internacionales y ofrecerá asesoría personalizada a todos los asistentes del simposio en busca de recomendaciones de fotolibros.
14.000 EUROS EN PREMIOS
Este año el certamen entregará 14.000 euros en premios y becas. A las dos becas valoradas en 5.000 euros de años anteriores se unen este año tres nuevos premios. El 'Premio Experience al Mejor Portfolio', que premia con 2.000 euros en metálico al autor o autora que presente el mejor trabajo fotográfico a los ponentes y revisores en la revisión de portfolios del domingo 16 de noviembre por la mañana.
Por su parte, el 'Premio Photowall', valorado en 3.000 euros, permitirá al autor que lo gane llevarse una exposición producida por el estudio FotoGasteiz para exponerla en los festivales de fotografía que inundan el país y con cuyos directores forman parte de una asociación que lo posibilitará.
Por último, el 'Premio Photobook', valorado en 4.000 euros, donde uno de los asistentes a la revisión de portfolios verá su obra convertida en fotolibro y, además, recibirá 50 ejemplares que podrá vender en sus presentaciones.