Ane Ortiz, una adolescente de quince años, ha aparecido muerta en la presa de Artziniega. Oficialmente se trata de un accidente, pero algo en la escena no encaja. Mientras el subcomisario Arrazuria se enfrenta a sus propios demonios y trata de descubrir la verdad, Ainhoa, periodista y vecina del pueblo, no puede evitar verse arrastrada por el misterio de la presa. Jon, el hermano de Ane, se convertirá en su inesperado aliado en una búsqueda de respuestas que parecen no llegar. Pero, en Artziniega, todos ocultan algo.
Alguien quiere silenciar lo que ocurrió aquella noche y Ainhoa sabe que, en un pueblo como el suyo, los secretos enterrados nunca descansan, por mucho tiempo que haya pasado. Cuidado. Si un rostro se borra del mural (el de Goikoplaza, que va conformándose cada año en la feria medieval, de manos de los pintores del municipio), la persona representada será la siguiente.
Así se escribe la sinopsis de Pacto de silencio, la nueva novela de género policíaco y de misterio de la prolífica escritora vizcaína Haizea López, que llega este mismo jueves a las librerías de mano de la editorial alavesa Uzanza y cuya trama está ubicada en la villa medieval de Artziniega. De hecho, a este municipio alavés se acercará la autora, a las 19.00 horas del próximo 25 de abril, y en concreto, a la tienda de Regalos Artea, para presentar este nuevo thriller psicológico, del que firmará ejemplares.
“Solo espero que cuando se termine, el lector diga: ¡Guau, menudo viaje!; que se quede con una buena sensación y que lo coloque en la estantería como una novela que, de verdad, ha disfrutado”, ha explicado López, que ha tenido como guía a su amiga Enci de la propia Artziniega “para ver cómo ubicaba lo que yo quería hacer, que era dar protagonismo al mural del viejo ayuntamiento, además de a la presa de Angostina, y encontrar una casa en el centro para ubicar el domicilio de Ainhoa, y Artekale 17 fue la elegida”, ha informado.

‘Hija de la lluvia’
Con todo, no es la primera vez que aparece Artziniega en la bibliografía de esta escritora getxotarra. Ya en mayo de 2023 también se acercó a este municipio de la Cuadrilla de Ayala para presentar Hija de la lluvia (Espasa Narrativa), cuya a historia también está ambientada en Artziniega, donde siempre ha tenido un gran respaldo. Con ella regresó al thriller psicológico, de mano de un drama familiar: el de la maldición que persigue a los Agirregoitia y que amenaza la capacidad de amar de sus protagonistas en una Álava verde de viñas y gris de lluvia.
Y es que López, también conocida como Búho, pese a su juventud (solo tiene 32 años), ha publicado más de cien novelas. Una gran parte de ellas románticas y bajo el seudónimo masculino de Christian Martins, y varias antologías, y la mayoría de ellas son superventas digitales. Hija de la lluvia (su novela número 129) supuso el regreso de su nombre a las portadas, tras otros trabajos tales como Poveglia la isla del no retorno de 2013, o El veneno de Jane Ryan de 2014.

Los que la conocen la describen como una chica soñadora y divertida, siempre rodeada de libros, chocolate y café. Su escritura recuerda a autores como Nora Roberts, Ibon Martín, Dolores Redondo o Alaitz Leceaga, por la presencia abrumadora de la naturaleza exuberante en la historia. Es un claro ejemplo de la nueva corriente llamada grip lit, el fenómeno literario que arrasa, por ejemplo, en Estados Unidos: novelas de suspense por y para mujeres donde el crimen se encuentra con la pasión.