“Ahora mismo siento alivio”, dice con una sonrisa Mikel Telleria. La publicación de Oroit Lou Reed culmina un amplio y largo proceso musical que desde ya está en manos del público. “Estoy más que contento con el resultado, pero ahora es el turno de la gente”, de quienes se encuentren con la decena de nuevas canciones que conforman un trabajo que, tanto en las formas como en el fondo, está inspirado por Lou Reed. Eso sí, el descanso al músico le va a durar poco. En nada, comienza una gira de presentación cuya primera parada, por supuesto, es la capital alavesa.
De hecho, el primer concierto tendrá lugar el próximo día 20 en la sala Jimmy Jazz, quedando todavía alguna entrada disponible. Será otro paso importante más dentro de un camino compositivo e interpretativo en el que Telleria ha tenido siempre presente al artista neoyorquino. Pero no se trata de hacer un disco de versiones. Para nada. Reed, su estilo, sus letras, sus intereses, sus aportaciones, son la base sobre las que se crea algo nuevo, propio, diferente, distintivo.
Escuchar a los dos
Dice Telleria que en sus nuevas canciones se puede percibir de manera clara la huella de Reed. “En mi opinión, juega con una serie de recursos musicales que se repiten en muchas de sus canciones, y he tratado de incorporarlos a este trabajo y hacerlos evidentes para la persona que escucha”.
Pero a eso se suma el hacer y el sello de Telleria, que suma este nuevo título a una trayectoria en la que ya se encuentran Deklarazioa, Zaldiak Hartuta y Zumeta. Atarian, Egin behar aukera y Ezin dizut uka son algunas de las canciones que componen un trabajo en el que también hay un guiño a Ramones (en Antsiaz jota nago) ya que “Reed fue fan declarado de ellos”.
Colaboraciones
En el proyecto han participado músicos conocidos como Jorge Ojea (guitarras eléctricas y acústicas), Ángel Celada (batería) e Iñigo Goldaracena (bajo). Además, para algunos temas se ha contado con Raúl Romo (saxo) y Paloma Strachan (chelo). Koldo Uriarte ha sido el responsable de la grabación y de la producción, e Ivan Rosinos se ha encargado del diseño de un disco publicado de la mano de Sonora.
Todos ellos suman su grano de arena a un proyecto que también tiene otra referencia, el Lou Reed Mila Esker, producido por el fallecido Jonan Ordorika. Cuando lo escuchó, en pandemia, Telleria pensó “por qué no dar un paso más allá y en lugar de hacer versiones, realizar canciones originales en euskera al modo de Lou Reed”. Dicho y hecho.