Síguenos en redes sociales:

150 Gramos: el peso del teatro de pequeño formato

El festival 150 Gramos vive hasta el sábado en Montehermoso una nueva edición repleta de alicientes y propuestas

150 Gramos: el peso del teatro de pequeño formatoCedida

Montehermoso se vuelve a convertir en teatro. Espacios como el antiguo Depósito de Aguas, que acaba de despedirse de Mazoka, se convierten gracias al festival 150 Gramos en escenario para propuestas escénicas de pequeño formato. La capital alavesa disfruta así de la nueva edición de este exitoso formato.

El Mono Habitado y Pez Limbo, con el apoyo del Ayuntamiento de Gasteiz, se encuentran detrás de esta iniciativa. Jueves, viernes y sábado por la tarde se van a suceder las actuaciones de compañías llegadas tanto de Álava y Euskadi como de otras comunidad autónomas y también de otros países.A partir de ahí, solo queda conseguir una entrada y prepararse para disfrutar, reír, emocionarse y compartir.

El inicio

Hoy es el primer día de festival, comenzando todo a las 17.30 horas con Coloving de Paul Alcalde, Cira Ascanio y Alberto Fonseca, obra de la que, como el resto de propuestas, se ofrecerán otros tres pases esta jornada. Serán ocasiones para adentrarse en esta distopía sobre la vivienda

‘Corsarios’ de Unai García Amaro

Diez minutos después se producirá la primera representación de Buruaz norbere egin, de Tartekariak, una conversación sobre una importante decisión que se va a llevar a cabo. Ya a las 17.55 horas le tocará el turno a Un paso atrás, una obra sin texto de Miguel Zomas que tiene a una pluma como protagonista. El programa recibirá a las 18.05 horas su última propuesta, un Nymio: Teatro Digital que ofrecerá de Zero en Conducta.

Viernes

Con unos horarios bastante parecidos –las tres jornadas se producen por la tarde–, arrancará mañana un segundo día en el que lo primero que se encontrará el público será Caballero y su escudero, de Xabier Artieda. En este caso, dos de las sesiones se producirán en euskera y las otras dos en castellano. También quienes acudan a la cita podrán ver Corsarios de Unai García Amaro, una historia de amor, codicia, venganza, un fuerte temporal y mucho humor.

‘Filhos da Evolução’, de Colectivo JAT y Janela Aberta Teatro

Asimismo, en el centro cultural se verá Slapstick, de Mar Gómez, un cortometraje cómico sin pantalla sobre un personaje que espera un tren. Por si fuera poco, al cartel se sumará Uprooted, en la que Ravid Abarbanel-Dance & Projects ofrece una pieza de danza

El cierre

Se llegará así al punto final del festival 150 Gramos, una despedida de nuevo protagonizada por otros cuatro montajes. Como en casa estará Andrés Bezares, que hará un viaje interior en un piso de VPO a través de Polvo. Él será el encargado de actuar en primer lugar en una agenda en la que luego aparecerá La Busca con Mírame a los ojos, una discusión entre dos hermanos el día de Reyes que va más allá. 

A ello se unirá Quo Fugio, un montaje que explora la dualidad, la búsqueda de identidad y la conexión con el subconsciente de la mano de Jessica Castellón y Boris Orihuela. El simbólico telón empezará a bajar de la mano del espectáculo de mimo Filhos da Evolução, de Colectivo JAT y Janela Aberta Teatro.