Bag es un joven grafitero que cree que la sociedad mejoraría si la gente se interesara más en cambiarla. Con él se inicia el camino que recorre Bajo el manto de silencio. El gran reinicio, novela que J. Diibuk Errasti está a punto de compartir con el público. Eso sí, para terminar de completar el lanzamiento, el escritor y artista de la capital alavesa va a poner en marcha una campaña de micromecenazgo.

Será con el arranque del nuevo año cuando se ponga en marcha el proceso a través de Verkami. Transcurridos los 40 días habituales en estos casos, y confiando en que todo vaya como debe, la novela de fantasía distópica será una realidad palpable para quienes se dejan atrapar por sus páginas entre febrero y marzo

En enero arrancará en Verkami la búsqueda de financiación para completar la salida de un libro que verá la luz entre febrero y marzo

Por supuesto, habrá recompensas para quienes se animen a ayudar al creador a terminar de preparar el lanzamiento del libro. Es lo habitual en estos casos. Pero Errasti ha querido ir un poco más allá y para atraer al personal ha realizado un teaser rodado en la capital alavesa con la participación del propio autor, así como de Irati Mateo (@irati_mateo99), Emmanuel Gabriel (@emmanuelljgl), Taz (@serioasier), Luisillo (@luislaorden) y Roberto Rodríguez (@kurmayogagasteiz), sin perder de vista la labor, tras la cámara, de Sergio Mosquera (@i.amsergio).

“La verdad es que hemos hecho un grupo majo entre todos”, dice con una sonrisa el artista, que espera poder cubrir los últimos gastos de producción del libro con esta campaña y así dejar que siga su camino una historia que tiene su germen en un título anterior realizado durante la pandemia.

El Gran Faro

Lo cierto es que fue el año pasado cuando se puso manos a la obra con este libro que está ahora a punto de salir, una creación que sitúa a quienes la lean en una ciudad de sombras, donde una elite poderosa y misteriosa domina el denominado Gran Faro, una máquina que emite destellos en el cielo para imponer ideas, manipular y adoctrinar a toda la sociedad.

Un grafitero audaz y visionario protagoniza esta novela de fantasía distópica que busca entretener y también invitar a la reflexión

Frente a esta amenaza, Bag, un grafitero audaz y visionario, une fuerzas con un grupo de artistas urbanos, cada uno con talentos únicos. “Todos estamos conectados, como individuos formamos un manto social. Lo que piensas, haces y dices, igual que lo que no piensas, no dices o dejas de hacer, da un color a tu entorno. Lo que hacemos hoy dibujará la sociedad del mañana”, reflexiona Errasti.

El artista y escritor con el que será su próximo libro. Alex Larretxi

Por ello, uno de los elementos principales de su creación pasa por el uso de la cultura como “herramienta para hacer pensar y reflexionar”. “Creo que la gente puede entretenerse mucho leyendo la novela. Está enfocada más a la gente de la cultura hip hop y urbana, porque tiene elementos de ello. Pero a cualquiera que le guste la distopía, le puede enganchar”.  

Él reconoce que ha disfrutado “muchísimo” creando un universo propio que no descarta que pueda tener continuidad en otras novelas. Al contrario. Pero de momento llega el turno de este libro, de una publicación que también incluye imágenes generadas con Inteligencia Artificial.