La cuadragésimo octava edición del Festival de Jazz de Vitoria es todavía una gran incógnita. Aún así, la fidelidad del público de la capital alavesa parece más que garantizada. En un suspiro, todos los abonos ciegos puestos a la venta hace nada por el certamen de la capital alavesa para su entrega de 2025 han volado. Estos pases para Mendizorroza tenían un coste de 95 euros, una promoción especial sin conocer ni un solo nombre del cartel que parece que ha enganchado al público puesto que se ha repetido el mismo patrón de hace doce meses, es decir, todo vendido y además en un tiempo récord.

A buen seguro, habrá a quien esto le resulte extraño teniendo en cuenta, además, que esta oferta se ha hecho sin dar ni un solo detalle del festival, ni siquiera sus fechas. De hecho, hasta que no se ha agotado la venta, la organización no ha hecho público su calendario para el año que está a punto de comenzar. En concreto, será del 14 al 19 de julio cuando se desarrollen los conciertos planteados, manteniéndose la misma estructura de estas últimas ediciones, es decir, centrando las actuaciones de Mendizorroza de miércoles a sábado, o lo que es lo mismo de 16 a 19 de julio.

Público en Mendizorroza. Jorge Muñoz

Tablas alternativas

Lo que sí se sabe es que el lunes 14 arrancarán los conciertos que, hasta este año, se han llevado a cabo en el Principal. Eso sí, con el teatro cerrado por obras toca buscar un lugar alternativo para poder reunirse con el público de igual manera.

De momento, el certamen no ha desvelado esta incógnita aunque se sabe que son dos las alternativas más valoradas. Una, el Palacio de Congresos Europa. La otra, el Conservatorio Jesús Guridi.