Síguenos en redes sociales:

El músico, compositor, director e investigador alavés Eduardo Moreno publica el disco ‘Arraigo’

El álbum está grabado junto a la Banda Municipal de Música de Vitoria

El músico, compositor, director e investigador alavés Eduardo Moreno publica el disco ‘Arraigo’Javier Goicoechea

“Es de donde vengo, de la plaza del pueblo, de la txaranga, de la calle...”, de aquello que “siempre va a ser parte de mí” más allá de que en el camino vital y profesional se hayan ido sumando otros lenguajes, estilos, modos de hacer y crear, intereses y nuevos aprendizajes. De esas dos bases parte Arraigo, el nuevo disco de Eduardo Moreno, de aquellos primeros cimientos y de todo lo que ha venido a sumarse después al particular edificio musical del siempre activo intérprete, compositor, director, profesor, investigador y escritor de Laguardia.

Así, ahora se hace realidad una creación que “va a gustar a mucha gente porque es un muy alegre y jovial. Sé que es un trabajo que se va a tocar mucho por muchas bandas porque, de hecho, ya está sucediendo por todo Euskadi”, explica el autor en torno a un álbum grabado el pasado mes de marzo junto a la Banda Municipal de Música de Gasteiz y no pocos músicos invitados. Con el resultado final “quiero transmitir alegría e ilusión. Es la música en la que me he criado, la de las bandas”, abriendo así un paréntesis en su trayectoria discográfica, cuya última referencia es Sinfonía abstracta. “Lo próximo volverá a esa senda, pero con Arraigo quería hacer algo desde la emoción, algo que creo que va a llegar a un perfil muy amplio de gente”. 

Invitados especiales

Casa Paco, Doña Blanca, San Juan en Laguardia, Re-encuentros y Diversidad son algunos de los 14 temas que se registraron en el Félix Petite (centro cívico Ibaiondo) con Sonora Estudios encargándose de la parte técnica. “He disfrutado mucho el proceso”, apunta Moreno, que se rodeó en la grabación de una larga lista de compañeros de sonidos y tablas. La pretensión es poder volver a reunirlos a todos en el concierto de presentación del álbum, que se producirá el 14 de febrero de 2025 en el Conservatorio Jesús Guridi.

Imagen promocional del disco ‘Arraigo’.

Será otro momento para compartir estas 14 composiciones originales, piezas, en muchos casos, que parten de obras dedicadas a a los alumnos y alumnas que a lo largo de un cuarto de siglo han ido pasando por la Escuela de Música de Laguardia que Moreno comanda. “Entran con 6 años y muchos lo dejan con 17, cuando llega el momento de la universidad o de seguir caminos similares. Para fiestas, para la víspera de San Juan, les hago una marcha y se la dedico con el único objetivo de mostrarles mi cariño”. Lo que el autor ha hecho con estas composiciones es recuperarlas y “reconstruirlas”. “No pierden el espíritu inicial, sino que cuentan con una instrumentación más actual”.

La presentación en directo se llevará a cabo el 14 de febrero de 2025 en el aula magna del Conservatorio Jesús Guridi

Un ejemplo claro es Oceanía. “Es una marcha que le hice a una chica que estudió Ciencias del Mar. Intenté hacer una pieza con lenguaje propio del otro lado del océano, de Estados Unidos”. A esto se suman creaciones realizadas de manera específica para el disco como Pasodoble para una madre o Música para un Centenario, resultado de un encargo de la Banda de Txistularis de Vitoria”. En todas las obras participa la Banda Municipal de Música de Gasteiz, salvo en la última, un tema titulado, con toda la intención, Amenazo con más.

El momento de las bandas

El disco, que cuenta con la colaboración del área de Cultura del Gobierno Vasco, supone también una reivindicación de la banda como formato. “Son agrupaciones que se han reconvertido y que pueden tocar desde heavy a temas para películas pasando por música contemporánea y de vanguardia, sin perder de vista, por ejemplo, la zarzuela”. En este sentido, Moreno apunta que aunque en “nuestro sistema educativo se valora mucho el mundo de la orquesta sinfónica”, lo cierto es que “el mundo de las bandas tiene cada vez más fuerza. Diría que cuando mejor están las bandas es ahora”. 

Un total de 14 piezas componen un álbum grabado en marzo en el Félix Petite en colaboración con Sonora Estudios

A ese momento responde también la de Vitoria. “Está mejorando mucho porque se están haciendo las cosas bien”. Por eso la idea de grabar con la agrupación este álbum. “El trabajo con su director, Luis Orduña, ha sido muy fácil y en todo momento he notado que la Banda ha puesto mucho cariño en este proyecto. Por eso he disfrutado. Y creo que eso lo va a notar el público”.