MagialdiAraba celebra su décimo aniversario desplegándose por 16 localidades
Del 31 de agosto al 15 de septiembre, seis magos harán realidad el programa de este 2024
Lo que empezó con seis localidades llega hoy a 16. De hecho, no se hace en más lugares porque a los responsables de MagialdiAraba les es materialmente imposible responder a todos los municipios. Pero solo un dato, en este 2024, el programa ha recibido 42 solicitudes llegadas de todos los rincones de Álava. Todo está preparado ya para arrancar la cita de este verano, cuando el ciclo cumple su décimo aniversario.
"Una de las cosas que creo que hemos conseguido tanto con MagialdiAraba como con las 36 ediciones que estamos a punto de cumplir con Magialdia es que la magia esté aquí ya en todas las programaciones como un arte escénico de primer orden", apunta José Ángel Suárez, responsable de ambas citas. No ocurre así en todos los sitios, eso sí.
Festikale se despliega por Ondategi, Gopegi, Agurain, Izarra, Pipaón, Ventas de Armentia y Labastida
Recorrer el territorio
La primera cita se producirá el 31 de agosto en Salinas de Añana. A partir de ahí, en el arranque de septiembre, MagialdiAraba llegará a Zuhatzu Kuartango (1), Arminón (2), Dulantzi (3), Yécora (4) e Izarra (6). Después se seguirá camino por Luiaondo (6), Okina (7), Araia (8) y La Puebla de Arganzón (9).
Vital por Álava, 20 ediciones haciendo cultura en el territorio
La recta final de la programación llevará a la programación apoyada por la Diputación Foral de Álava, Fundación Vital y los municipios participantes, a Agurain (10), Nanclares de la Oca (11), Aramaio (12), Okondo (13) y Peñacerrada (14). El broche a este intenso camino se pondrá el 15 de septiembre en Comunión.
Los protagonistas
Como suele ser habitual en esta programación, y es una fórmula que está ya contrastada, en cada localidad la estructura de lo ofertado es la misma. En primer lugar, se ofrecen talleres específicos para niños y niñas, encuentros que se producen en euskera. Después se llevan a cabo demostraciones de magia de cerca y un espectáculo final, citas donde ya entra en juego el público adulto.
Álava se llena de música clásica de la mano del Ensemble Albéniz
A lo largo de todas estas jornadas y localidades, como es imposible que un único mago atienda a todo, en el ciclo van a tomar parte Tor Magoa, Txoborro, Asier Kidam, Mago Altrius, Hodei Magoa e Imanol Ituño.