Komedialdia y Álava Medieval recuperan la figura de Joaquín Olaguibel Urbina
El Bibat acoge hasta el 25 de noviembre ‘Crayón, tras los pasos de un dibujante oculto’
La figura del militar e ilustrador sigue rodeada de preguntas. Para empezar porque no se sabe ni cuándo murió ni dónde. Aún así, el vitoriano –aunque nacido en Manila– Joaquín Olaguibel Urbina es el gran protagonista que el festival Komedialdia y la entidad Álava Medieval han vuelto a organizar de manera conjunta, otra vez con las puertas del Bibat abiertas de par en par. Todo ello para poner el foco en Crayón, alias del autor.
Arabasamba vivirá su tercera edición en Vitoria el próximo 6 de julio
Fue a través del trabajo realizado sobre la revista Celedón cuando la figura de Olaguibel Urbina reclamó, por así decirlo, la atención específica de Ander Gondra, quien empezó a tejer esta muestra –Crayón, tras los pasos de un dibujante oculto– abierta desde ya hasta el próximo 25 de noviembre. Una propuesta estructurada en tres partes que quieren dar al visitan del Museo de Naipes Heraclio Fournier unas pinceladas sobre la figura y la producción del autor y militar gasteiztarra.
Se hace así dentro de los aperitivos que el festival de humor de la capital alavesa está desarrollando este mes de junio. Propuestas que vienen a anunciar la cuarta edición del certamen, que se llevará a cabo del 22 al 27 de octubre.
Dos vertientes
Las dos partes esenciales de la exposición responden a los caminos que el dibujante transitó dependiendo de las publicaciones para las que creaba sus dibujos, una actividad que desarrollaba de manera paralela a su verdadero oficio, el de militar.
El Gasteiz Fights Cancer se celebrará el 6 de julio en la plaza Sefarad
Por un lado, se encuentra una selección de las obras llevadas a cabo para la mencionada revista Celedón, en las que, cómo no, se hace referencia a la fiesta, a la capital alavesa y sus actos relacionados con el divertimento. Es un humor blanco, sencillo, que tiene que ver con la ciudad y sus gentes en un momento concreto.
Por otro, están las piezas llevadas a cabo para la madrileña publicación El Mentidero, adscrita a la prensa de lo que hoy se podría encajar en la derecha. En los años de la Primera Guerra Mundial y de la Guerra del Rif, aquí se puede apreciar una clara significación política y promilitar de Joaquín Olaguibel Urbina, una sátira alineada con las corrientes más conservadoras del momento, según explica Gondra.
Los japoneses Osaka Monaurail encabezarán el Aztarna Beltza
Es sobre todo en esta parte donde se pueden apreciar algunos elementos que apelan a la actualidad como las noticias falsas, la política enfangada y debates sobre la recuperación de la obligatoriedad del servicio militar. Así se presenta una muestra del ayer... y del hoy.
Temas
Más en Cultura
-
Un niño daña un cuadro valorado en 50 millones de euros en un museo de Róterdam
-
El 'Show de Ignatius Farray' aterriza en Vitoria el próximo 30 de mayo
-
Mayo arranca en Amurrio Antzokia con el show de humor “Chungo” de Luis Zahera
-
Rock sin frenos en territorio alavés de la mano de Guida y The Movement