La empresa tecnológica Meta no para de sorprendernos, cada pocos meses o incluso semanas actualiza sus aplicaciones con mejoras, sobre todo adaptadas a los nuevos tiempos y sus exigencias, centrándose en cuestiones como la mejora de la comunicación y la seguridad.
Esta vez le ha tocado a la red social de mensajería instantánea Whatsapp, una de la aplicaciones más utilizadas en el mundo con dos mil millones de usuarios en todo el mundo, ya que permite enviar y recibir mensajes instantáneamente y gratis.En esta aplicación se ha añadido una nueva función disponible sólo en los grupos. En estos chats deslizando desde la parte inferior hacia la parte superior, se puede observar un pequeño botón formado por una burbuja de mensaje. Manteniendo este botón se puede iniciar un chat de voz instantáneo donde los usuarios del grupo pueden hablar como si fuese una videollamada, pero sin necesidad de esperar a que el otro usuario acepte la llamada.

En este caso la rapidez es la clave de las conversaciones actuales así como la inmediatez y la poca calidad en la escritura.
A simple vista no parece una gran actualización, ya que no es muy diferente a una llamada de voz tradicional y tampoco se aleja de los famosos audios, aunque estos no permitan una respuesta instantánea. Es una función muy parecida a lo que podría ser un walkie-talkie.
¿Cómo se conectan los demás usuarios al chat?
En primer lugar, los demás usuarios del grupo recibirán una notificación, deberán aceptarla para poder unirse al chat y directamente podrán empezar a conversar.
Cada usuario podrá decidir si silenciar su micrófono, así como abandonar el chat en cualquier momento, sin que afecte a los demás usuarios (como una llamada grupal normal).
Decisiones y actualizaciones llevadas a cabo por la empresa
Hace unas semanas la empresa comunicó una nueva actualización bastante polémica en redes sociales. Esta decisión fue la de añadir publicidad en los estados de Whatsapp, algo que no gustó entre los usuarios. Ya que la aplicación no es una red social especializada para subir contenido como fotos y videos, sino una para comunicarte con tus contactos. La introducción de publicidad en la red social se espera que vaya más allá, llegando incluso a las conversaciones o incluso que haya versiones premium bajo previo pago para poder evitar que la publicidad estorbe en tus conversaciones.
Otra de las nuevas actualizaciones de la empresa es la introducción de la Inteligencia Artificial Meta AI tanto dentro de los chats para ayudarte en tus conversaciones como en un chat donde preguntar dudas al estilo del ya conocido ChatGPT. Una IA también introducida en Instagram y en Facebook. Para muchos usuarios es un gran avance, por el gran apoyo que supone tener una herramienta para consultar datos o cualquier cosa, pero muchos otros critican la decisión ya que creen que la IA nunca debió haber entrado en un servicio de mensajería como este, ya que es una app donde la privacidad es uno de sus pilares fundamentales ya que los mensajes envíados están cifrados.