En los últimos tiempos, una estafa más relacionada con los SMS se ha vuelto muy frecuente. Además, la Policía Nacional ha alertado de su auge, pues es un fraude que consiste en la manipulación y que, con tan solo un clic, puede dejar tu cuenta bancaria a cero, a través de enlaces falsos que traen consecuencias fatales. 

Detrás de una apariencia inofensiva o urgente, lo cierto es que es una trampa más llevada a cabo por los ciberdelincuentes. Las autoridades avisan de que estas técnicas son un claro riesgo para la ciudadanía y que hay que saber cómo defenderse de ellas. 

Estafas que simulan emergencias familiares

Según explican desde la Policía Nacional, este fraude se basa en enviar un mensaje vía SMS, en teoría por parte de un familiar, normalmente hijo o hija, en el que se asegura que ha perdido su teléfono por un accidente (rotura o caída, entre otras).

El estafador se hace pasar por una persona que ha quedado incomunicada y pide a sus padres que le escriban a un nuevo número de teléfono. Normalmente, el mensaje viene con un enlace sospechoso para ganarse la confianza de los padres. 

Usando esta manipulación emocional, puede parecer muy creíble y tiene varias señales de alerta que no hay que pasar por alto. Algunas de ellas son las faltas de ortografía y gramática, así como una redacción muy pobre y un claro tono de urgencia o desesperación

Y ahí es cuando, valiéndose de momentos de angustia o miedo, muchas personas no piensan con la cabeza, bajan la guardia y se dejan llevar por la situación, sin comprobar si en realidad todo esto es cierto o no. 

Una mujer revisa los SMS en su teléfono móvil. Freepik

Un clic puede tener consecuencias graves

En las redes sociales, la Policía Nacional ha querido concienciar de estos engaños o estafas mediante las plataformas digitales, en donde avisan del peligro de esta práctica con una frase muy directa para alertar del peligro que supone: “Un clic puede hacer vaciar tu cuenta”

Y es que en estos mensajes de SMS, la víctima, al hacer clic, va a una página falsa que simula ser una entidad bancaria o una red social, en donde tiene que meter datos bancarios o personales que pueden jugarle una mala pasada, pudiendo acceder a sus ahorros. 

Asimismo, el poder acceder a este link puede descargar en el dispositivo móvil algún programa que pueda espiar la actividad en él, al igual que tomar por completo el control del mismo y afectar al uso del día a día. 

Cibercrimen: una amenaza en crecimiento

Tal y como afirman desde el instituto armado, uno de cada cinco delitos tienen lugar en la red. Es por eso mismo que los servicios digitales y el uso de dispositivos electrónicos deben ir acompañados de cuidado, conciencia y cautela para evitar sustos. 

Por no hablar de que la falsa sensación de confianza, unido al juego emocional son factores que pueden arrastrar a las víctimas a caer en este tipo de trampas y arruinar por completo su privacidad.