Síguenos en redes sociales:

Adiós a las llamadas ‘spam’: el truco de tu móvil para dejar de recibirlas

Gracias a una sencilla función, podemos conseguir reducir el número de llamadas comerciales que tanto nos saturan en el día a día

Adiós a las llamadas ‘spam’: el truco de tu móvil para dejar de recibirlasFreepik

Las llamadas ‘spam’, que nos bombardean constantemente con ofertas comerciales, han sido una fuente de frustración para muchos usuarios de teléfonos móviles. Además de ser invasivas, a menudo llegan en los momentos menos adecuados, y generan un sentimiento de desconfianza, pues no sabemos de dónde han obtenido nuestro número.

Para solucionar estos problemas, existen trucos para protegernos de estas indeseables comunicaciones. Y, lo mejor de todo, es que está al alcance de nuestra mano, literalmente.

¿Por qué se reciben llamadas ‘spam’?

Las llamadas comerciales no deseadas, comúnmente conocidas como ‘spam’, son parte de las estrategias de marketing agresivo utilizadas por empresas que buscan vender productos o servicios, muchas veces de manera indiscriminada.

A lo largo del tiempo, estas prácticas se han vuelto cada vez más frecuentes, sobre todo gracias a los avances tecnológicos, que han facilitado la obtención y distribución de números de teléfono.

Por otro lado, los ciberdelincuentes aprovechan el desconocimiento del usuario sobre el origen de la comunicación. Las estafas telefónicas, que suelen involucrar fraudes relacionados con el robo de dinero o datos personales, están a la orden del día 

Aunque algunas herramientas, como la famosa Lista Robinson, han logrado mitigar este problema, no siempre son efectivas. Por esta razón, es fundamental que los usuarios tomen medidas adicionales para reducir la probabilidad de recibir estas indeseables llamadas

Las llamadas spam agobian a muchos usuarios

El truco de tu móvil: modo privado

Una de las soluciones más eficaces para prevenir las llamadas ‘spam’ es configurar el teléfono móvil en modo privado. Esta función impide que tu número sea visible al realizar o recibir llamadas, dificultando que empresas y estafadores accedan a tu información personal.

Cuando activas el modo privado, las llamadas entrantes aparecerán como “desconocidas” u “ocultas”, eliminando la posibilidad de que el llamante identifique tu número y lo vincule con tu perfil. Así, las empresas comerciales y los ciberdelincuentes no podrán contactarte de forma directa y evitarás sustos.

Esta función resulta muy útil cuando no desees que tu número esté a la vista de desconocidos. De esta forma, proteges tus datos personales y harás que tu número sea explotado en campañas de marketing no deseadas.

Cómo activar el modo privado en tu teléfono

La buena noticia es que configurar tu teléfono para que tu número no sea visible es un proceso rápido y sencillo. Dependiendo de si utilizas un iPhone o un dispositivo Android, los pasos son ligeramente diferentes, pero en ambos casos el proceso es intuitivo.

En iPhone

  1. Abre la aplicación ‘Ajustes’ de tu teléfono.
  2. Dirígete al apartado ‘Teléfono’.
  3. Localiza la opción ‘Mostrar ID de llamada’.
  4. Desactiva esta función.

Con estos simples pasos, tu número será invisible al hacer o recibir llamadas.

En Android

  1. Abre la aplicación ‘Teléfono o Llamadas’.
  2. Pulsa los tres puntos verticales en la esquina superior derecha para acceder al menú de ‘Ajustes’.
  3. Busca y selecciona la opción ‘Servicios complementarios’.
  4. Desactiva la opción ‘Mostrar ID de llamadas o ID de llamadas y antispam’.

Al hacer esto, tu número no se mostrará al recibir llamadas, haciendo mucho más difícil que las empresas o estafadores puedan contactarte.

Beneficios de activar el modo privado

El hecho de activar esta opción te permite mantener un mayor control sobre quién puede contactarte. Esto no solo se aplica a las llamadas comerciales, sino también a situaciones en las que prefieres no compartir tu número por razones de privacidad.

Si las llamadas de números desconocidos se muestran como “desconocidas” u “ocultas” es un buen indicativo de que el llamante no tiene la intención de ofrecerte un servicio relevante, y que solo busca captar tu atención para fines comerciales. 

Igualmente, el modo privado tiene otras ventajas.

Las llamadas spam son muy frecuentes en nuestro día a día

No guarda el historial de navegación

El modo privado impide que el navegador guarde el historial de las páginas visitadas, lo que ayuda a mantener la privacidad, especialmente si compartes tu dispositivo con otras personas.

No guarda cookies ni datos de sitios web

Las cookies, que son pequeñas piezas de datos almacenadas por los sitios web para hacer el seguimiento de tu actividad, no se guardan en el modo privado. Esto ayuda a reducir el seguimiento en línea.

No guarda datos de formularios o contraseñas

Si introduces información en formularios o inicias sesión en sitios, estos datos no se guardan una vez que se cierra el navegador. Esto es útil si no quieres que alguien más pueda ver lo que has estado haciendo.

Evita el seguimiento de anuncios

Los anunciantes suelen usar las cookies para mostrar anuncios personalizados basados en tu historial de navegación. El modo privado ayuda a minimizar este tipo de seguimiento, aunque no lo elimina por completo.

Acceder a contenido sin influencia del historial

A veces, el historial de búsqueda o las sugerencias del navegador pueden influir en los resultados que obtienes al buscar información. En modo privado, se eliminan estas influencias, lo que puede ser útil si deseas obtener resultados más imparciales.

Una capa extra de protección

Es importante recordar que, si bien esta función puede reducir las llamadas no deseadas, no es una solución infalible. Aún existen métodos como el uso de aplicaciones bloqueadoras de llamadas o registros en bases de datos como la Lista Robinson, que permiten bloquear a los emisores de llamadas no deseadas.

No obstante, activar el modo privado es un paso sencillo y eficaz para aumentar tu privacidad, proteger tus datos personales y reducir el impacto de las molestas llamadas ‘spam’.