Si hay algo que maravilla a los turistas o gente ajena a Euskadi, es, entre otros aspectos, nuestro misterioso origen como pueblo. Es el caso de la creadora de contenido en redes sociales conocida como @royaventurera, que ha compartido un vídeo en el que queda sorprendida por algunas curiosidades del pueblo vasco.

En dos de sus vídeos, muestra su entusiasmo y admiración tanto por la historia como por el origen de los euskaldunes, detallando aspectos que le han llamado mucho la atención. 

El desconocido origen del pueblo vasco 

En uno de sus reels o vídeos, esta norteamericana explica que los vascos son un grupo étnico cuya área geográfica se ubica al noreste del Estado y al suroeste de Francia. Pese a este dato, lo que más le ha chocado es su misterioso origen como pueblo. 

Así lo cuenta @royaventurera: "La gente no sabe realmente de dónde proviene este grupo étnico y, por supuesto, hay muchas teorías sobre su origen".

La estadounidense también subraya una de las particularidades del euskera, algo que la deja alucinada. "El idioma que hablan no está relacionado con ningún otro idioma vivo", pues, a diferencia de otros como el portugués o francés, es una lengua aislada y sin conexiones conocidas. 

Conociendo la cultura vasca

La tiktoker también relata que su interés por otras culturas no es nada nuevo: "Viví en España, aunque no en esta región. Pero estudié mucho sobre España y su historia. Me especialicé en estudios hispánicos y aprendí sobre los diferentes grupos étnicos y los idiomas que se hablan allí".

No obstante lo que jamás imaginaba es que, tras realizarse una prueba de ADN, tenía una cierta relación con el pueblo vasco. "Hace un par de años me hice una prueba de ascendencia y me sorprendieron los resultados: aparentemente tengo un 2% de ADN vasco".

Aunque su familia, por el lado materno, ha vivido desde siempre en el noroeste del Pacífico y sus raíces paternas proceden de Noruega, esto la animó a interesarse en saber más acerca de la presencia euskaldun en Estados Unidos

Imagen de una ikurriña en lo alto de una montaña Carlos Zárate

Boise, un oasis vasco

A medida que @royaventurera iba investigando, descubrió algo sorprendente que unía a su país con el pueblo vasco: "La mayor concentración de vascos fuera de la región vasca se encuentra en Boise, Idaho"

Según explica en su vídeo, los vascos llegaron a Boise alrededor del siglo XIX, debido a la emigración que provocó la fiebre del oro, estableciéndose como pastores en aquellos territorio del norte de Estados Unidos. 

Sin embargo, una segunda ola migratoria tuvo lugar en el siglo XX, cuando muchos escaparon de la dictadura franquista. "Para huir de Franco, otra ronda de inmigración vasca llegó a Boise porque la dictadura ilegalizó el uso del euskera y persiguió a los vascos". 

El barrio euskaldun de Estados Unidos

El legado vasco ha llegado hasta nuestros días, algo que se puede apreciar en Boise. De hecho, existe un barrio con restaurantes típicos, un museo y festivales anuales dedicados a la cultura euskaldun. "Me parece genial que haya un barrio vasco aquí", afirma.

Es más, justo en el momento de grabar su vídeo, la creadora de contenido se encontraba en Boise e hizo saber que visitaría el barrio vasco para conocer de primera mano el estilo de vida de esta comunidad. "Hoy voy a ir a ver el barrio vasco", decía.

Un fenómeno viral

La experiencia de esta tiktoker ha despertado la curiosidad de mucha gente vasca, sorprendida con el interés y el amor por la cultura euskaldun de esta joven estadounidense. Además de entretener en redes sociales, esto sirve para descubrir las raíces históricas de nuestro pueblo y cómo ha ido evolucionando a lo largo de los siglos.