¿Cuándo se encenderán las luces de Navidad en Vitoria?
La alcaldesa Maider Etxebarria dará inicio a la Navidad en la capital alavesa junto a las baloncestistas del Club Zuzenak Agurtzane Eguíluz, Naiara Rodríguez y Laura Ugarte
Todo listo para que la Navidad comience en Vitoria. El ambiente navideño ya empieza a sentirse en los pueblos y ciudades de Euskadi. En las vitrinas de las tiendas, los escaparates decorados invitan a imaginar los regalos perfectos, y las largas colas en las administraciones de lotería nos recuerdan que la suerte podría llegar en forma de décimo. En este contexto,Vitoria calienta motores para dar inicio a la temporada festiva con el encendido de sus luces navideñas el viernes 22 de noviembre, convirtiéndose en la primera capital vasca en hacerlo.
Relacionadas
Inicio de la Navidad en Gasteiz
El 22 de noviembre, Vitoria se llenará de luces y color a partir de las 18.00 horas, dando paso a un ambiente mágico que caracteriza esta época del año. Por lo tanto, se convertirá en la primera capital vasca en iluminar sus calles.
El acto tendrá lugar en la Plaza Nueva a partir de las seis de la tarde, con un vistoso espectáculo de luz y sonido y tras él, el reparto de chocolate con bizcocho
El acto tendrá lugar en la Plaza Nueva a partir de las seis de la tarde, con un vistoso espectáculo de luz y sonido y tras él, el reparto de chocolate con bizcocho a las personas más golosas. Amenizarán el evento los grupos de jazz Molto Vivace y Swing Quintet Band, que recorrerán las calles del centro de la ciudad.
La alcaldesa de Gasteiz, Maider Etxebarria, encenderá las luces de la Navidad 2024 este viernes junto a tres deportistas paralímpicas de la ciudad. Pulsarán el botón junto a la primera edil las baloncestistas del Club Zuzenak Agurtzane Eguíluz, Naiara Rodríguez y Laura Ugarte.
“Con esta elección queremos poner en valor y reconocer a nuestras deportistas paralímpicas, un ejemplo de lucha y tesón”, ha anunciado este miércoles Maider Etxebarria. “Las tres baloncestistas que me acompañarán representaron a España en los Juegos Paralímpicos de París, un hito en la carrera de estas mujeres y un ejemplo para todo el deporte femenino”, ha destacado.
¿Cuántas veces ha tocado la Lotería de Navidad en Álava?
Detalles sobre la esta Navidad
Olentzero y Mari Domingi se mudarán esta Navidad al Jardín Secreto del Agua, aledaño al Parlamento Vasco, en pleno Paseo de la Florida de Vitoria, donde ya estuvieron en 2017, y estarán acompañados cuatro días, del 20 al 23, por galtzagorris, de 18.00 a 20.00 horas.
Su caseta, que se inaugurará el día 5 de diciembre a las 16.00 horas, dejará, por tanto, de tener unas privilegiadas vistas a la Catedral Nueva, pero ya no estará arrinconada en esta zona del parque, con el fin de integrarla más en la ruta del Belén Monumental.
Además, la cabalgata del carbonero más bonachón también incorporará, como novedad, una "luminosa" carroza inspirada en un bosque invernal con seres de la mitología vasca.
Olentzero y Mari Domingi se mudan al Jardín Secreto del Agua y desfilarán con seres mitológicos vascos
La magia de las luces navideñas
El encendido de las luces navideñas no es solo un evento visual, sino una tradición que une a las comunidades. En los últimos años, las ciudades han apostado por decoraciones sostenibles, utilizando tecnología LED que reduce el consumo energético y el impacto ambiental.
Este enfoque permite disfrutar de la magia de las luces mientras se mantiene el compromiso con el medio ambiente.
Las luces navideñas de Vitoria consumirán "el equivalente a poner 39 lavadoras"
Las principales novedades de la iluminación navideña de Vitoria-Gasteiz son que este año se iluminarán 44 calles y 8 plazas con 1,7 millones de puntos LED, lo que supone 300.000 puntos LED más que el año pasado, en elementos decorativos que, además, serán de mayor tamaño.
Además, se ha instalado un “techo de luz” en la calle San Prudencio y se iluminarán más árboles en el paseo de la Florida, una de las entradas al Belén Monumental del parque.
El horario de encendido de las luces de Navidad será de 18:00 a 22:00 horas. Como excepción, los viernes, sábados y los días 24 y 31 de diciembre y 5 de enero, el encendido se prolongará hasta la 3:00 de la madrugada.
El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha invertido 168.000 euros en la iluminación navideña de 2024, con el fin de hacer las calles de la capital alavesa más atractivas y dinamizarlas, desde el punto de vista comercial y turístico.
A esta cantidad hay que sumar parte de los 73.000 euros del convenio con Gasteiz On, que también se destinan a elementos luminosos. Tanto en la plaza de la Virgen Blanca como en la plaza del Arca.
Un techo de luces de 14 tiras LED y una docena de arcos navideños cubre ya la calle San Prudencio de Vitoria
Un impulso al comercio y la hostelería
El ambiente que generan las luces navideñas no solo tiene un impacto emocional, sino también económico. En esta época, las calles iluminadas atraen a miles de visitantes, dinamizando el comercio local y la hostelería.
Los mercadillos navideños, las cafeterías con decoraciones temáticas y las actividades al aire libre son algunos de los elementos que completan esta experiencia. Se espera que el encendido marque el inicio de una temporada llena de actividades que fomenten la participación ciudadana y atraigan a turistas.
Las mejores fiestas y cenas de Navidad se viven en Villa-Lucía, Laguardia
Consejos para disfrutar de la Navidad
Siguiendo estas recomendaciones, podrás aprovechar al máximo las fechas navideñas.
- Crea momentos especiales: Dedica tiempo a decorar tu hogar con luces, adornos y detalles que reflejen el espíritu navideño. Involucra a tu familia para hacerlo aún más significativo.
- Planea con antelación: Organiza actividades como cenas, intercambios de regalos o salidas para ver decoraciones. Evitarás estrés y podrás disfrutar cada evento.
- Comparte tiempo con tus seres queridos:Prioriza momentos con amigos y familiares. Una conversación cálida o una noche de juegos en casa puede ser más valiosa que un regalo.
- Sé consciente de tu presupuesto: No es necesario gastar en exceso para crear recuerdos especiales. Opta por regalos significativos, como algo hecho a mano o experiencias compartidas.
- Dedica tiempo a ti mismo: Tómate un momento para reflexionar, meditar o simplemente relajarte. Un buen libro o una taza de chocolate caliente puede ser el regalo perfecto para tu paz mental.
- Ayuda a los demás: La Navidad es un tiempo para compartir. Dona a causas solidarias o apoya a tus vecinos.
- Disfruta de las tradiciones: Cocina recetas familiares, canta villancicos o ve películas clásicas navideñas. Estas actividades refuerzan el espíritu de la temporada.
This browser does not support the video element.