Eduardo Rivacoba Zurimendi lleva 12 años al frente de la junta directiva del Club Portugalete, próximo rival copero del Deportivo Alavés. Una docena de temporadas llenas de altibajos, con dos ascensos pero también algún que otro descenso fruto de la restructuración que hubo en 2020 en el fútbol semiprofesional estatal. Ahora, el conjunto jarrillero recibirá al Alavés desde el liderato de la 3ª RFEF, categoría que llevan intentando abandonar desde hace ya cinco temporadas.

¿Cómo se encuentra tras el sorteo de Copa? De momento, campaña inmejorable, ¿no?

Sí, la verdad es que estamos muy muy contentos con el inicio de este curso, que es un proyecto continuista de lo que venimos buscando hace tres temporadas en las que hemos tenido demasiada mala suerte. El equipo en la Liga sigue por ahora líder, con siete puntos de ventaja sobre el segundo, y en la Copa del Rey ha conseguido un hito bastante llamativo: eliminar a un club profesional como lo es el Real Valladolid. Ganar a un equipo que este año juega en Segunda, pero que realmente se trata de un club de Primera, nos da ahora la oportunidad de jugar la próxima eliminatoria contra el Alavés, rival al cual respetamos mucho, queremos mucho y con el que esperamos disfrutar de un evento deportivo donde el fútbol vasco salga a beneficio.

"Queríamos que fuera un equipo vasco y así ha sido. Te puedo garantizar que estamos contentísimos"

¿Era el Alavés una de las preferencias dentro del vestuario?

Bueno, partiendo del punto de que nos íbamos a enfrentar contra un equipo de Primera, nosotros ya estábamos contentos. Hemos vivido el sorteo desde Portugalete con una gran afluencia de patrocinadores, aficionados, jugadores y demás, y la verdad es que es un orgullo porque nos hace ver que nuestro club está muy vivo. El emparejamiento con el Alavés lo hemos cogido con mucha satisfacción e ilusión. Queríamos que fuera un equipo vasco y así ha sido. Te puedo garantizar que estamos contentísimos y muy responsabilizados de hacer que el Deportivo Alavés se encuentre muy a gusto en Portugalete.

¿Será un partido especial para los cuatro alaveses de su plantilla?

Cuando nos medimos contra un equipo de Primera el partido es especial para todos, pero sí que es cierto que en la plantilla hay cuatro jugadores que son alaveses. Ellos vienen diariamente desde Vitoria en un coche y bueno, entiendo que para ellos pues será mayormente ilusionante.

La única opción que baraja el club es jugar en La Florida, ¿cierto?

Efectivamente, al final nosotros queremos que sea una fiesta del fútbol vasco en Portugalete. Vamos a planificar todo lo que esté en nuestra mano, pero también dependemos de otras entidades. Esperamos que el partido sea en Portugalete y que se desarrolle con todos los condicionantes de seguridad que deben reinar en un evento como este. El aforo que tiene el campo es para 3.850 personas y lo que ocurrió frente al Valladolid en la anterior eliminatoria es que se pensaba que iba a venir una parte de la afición ultra. Entonces declararon el partido de alto riesgo y el aforo lo definió la Ley Antiviolencia, lo que reduce mucho los asientos. En el caso de La Florida, apenas 1.600. Fue un golpe duro porque muchas personas no pudieron disfrutar del encuentro, por lo que es algo que nos gustaría que no volviera a pasar ante el Alavés.

"La diferencia de categoría y calidad es muy grande, pero luego veo al equipo y vende cara su derrota"

En lo deportivo, esto es un reto mayúsculo para el club.

Totalmente. Al final, si te soy sincero, en estos partidos es cuando yo estoy más tranquilo. La diferencia de categoría y calidad hacen muy difícil que el resultado sea positivo de cara al Portugalete. Sí es cierto que luego veo al equipo y vende muy cara la derrota. Me consta que el cuerpo técnico y los jugadores no van a dejar de intentarlo.

Por ejemplo, al Levante el Portugalete casi le da un buen susto.

Sí, este año hemos repetido el mismo éxito en la Copa de dos temporadas recientes, en las que también eliminamos a equipos de Segunda (Extremadura en 2019 y Ponferradina en 2020) y después nos enfrentamos al Betis y Levante. El Betis tuvo mucha prudencia y se tomó el partido muy en serio, jugaron futbolistas como Joaquín y nos derrotaron 0-3. Frente al Levante íbamos 1-1 en los minutos finales y tuvimos alguna ocasión clara, pero como suele ser en estos casos, la ley del más fuerte pues dictamina su fortaleza y en el minuto 89 nos metieron el 1-2.

Aún no hay fecha para el partido, pero espera que no coincida con el duelo liguero del Athletic, ¿no?

Sería de muy buen agrado para todos cuadrar el partido el martes 2 de diciembre. El Alavés juega el sábado contra el Barcelona y tendrían tres días de descanso. El Athletic juega el 3 contra el Real Madrid y no pocos socios del Portu también son del Athletic, por lo que si no coincide con el partido de Copa, podrían acudir tanto a La Florida como a San Mamés.