El Ayuntamiento de Vitoria analiza en estos momentos las 1.177 reclamaciones ciudadanas puestas este año por la subida de la tasa de basuras, a las que responderá la primera semana de diciembre, asegura el concejal de la Hacienda municipal, Jon Armenia. En total han sido 131.900 los recibos girados.
Incremento de la cuota
Los motivos de las reclamaciones son variados: el incremento de la cuota en sí, el recibo aplicado a locales sin actividad, cuestiones relacionadas con la actividad en el IAE, uso catastral y bonificaciones de carácter medioambiental, entre otras argumentaciones.
“Son las esperadas”, responde Armentia al PP, crítico con la fuerte subida de la tasa de basuras en Vitoria.
Considera la concejala Blanca Lacunza que la subida de la tasa de basura ha supuesto un coste “excesivo y desproporcionado” para familias y negocios.
“Una subida media del 80% en el recibo a todos los vitorianos y de hasta un 150% a distintas actividades económicas y locales sin actividad. Este basurazo, que ha provocado un fuerte impacto en las economías de familias y negocios”, indica la edil.
“Tiene a la ciudadanía contenta”
Asimismo, argumenta el PP que, además, en el caso de Vitoria ni siquiera se ha tenido en cuenta el principio de quien contamina, paga ni el número de personas empadronadas en cada domicilio.
Uso del contenedor marrón
Además de estos recursos de reposición, destaca Lacunza las 1.573 quejas de la población en el buzón ciudadano por la nueva tasa de basuras y por el nuevo funcionamiento del contenedor marrón de materia orgánica, ahora cerrado y con descuentos en la tasa, en función de su uso.
“Tiene a la ciudadanía contenta”, apunta la edil.
La fuerte subida de la tasa de basura de este año es fruto del acuerdo fiscal entre el gobierno PSE-PNV y EH Bildu.
Sin embargo, “no se conforman con esta subida en 2025, ya que vamos a sufrir otra subida del 2,5% en las basuras en 2026”, critica el PP, que se hace eco de las 7.000 reclamaciones realizadas por los vitorianos contra el recargo del 50% en el impuesto del IBI.
Denuncias
Por último, recuerdan los populares que la subida de la tasa de basuras ya ha sido denunciada por la asociación nacional de inspectores de Hacienda pública local y Facua-Consumidores en acción.
“A esta tasa ya le empiezan a llamar la plusvalía número 2”, denuncia.
src="https://www.noticiasdegipuzkoa.eus/statics/js/indexacion_Trebe.js">