Síguenos en redes sociales:

El otro desafío del Baskonia para jugar la Copa: mejorar el coeficiente general de -35

Además de intentar hacer un pleno que puede ser necesario, el equipo de Laso buscará victorias amplias para no verse perjudicado en caso de empates

El otro desafío del Baskonia para jugar la Copa: mejorar el coeficiente general de -35

El Real Madrid es el siguiente obstáculo en Liga ACB de un Baskoniaque no tiene margen de error si quiere disputar la próxima Copa del Rey en Las Palmas. En caso de ausentarse de la cita prevista en tierras insulares, sería la cuarta vez en las últimas seis temporadas que el inquilino del Buesa Arena se pierde el torneo con más encanto del curso.

Es posible que para acudir al Gran Canaria sean necesarias diez victorias y, por tanto, el Baskonia perseguirá de esta forma un pleno en las cuatro jornadas que restan para el final de la primera vuelta ante el citado Real Madrid, Leyma Coruña, Girona y Breogán.

Tras la visita de este lunes del ogro blanco al Buesa Arena, el calendario se suavizará bastante para un Baskonia que, al margen de ganar, tiene un problema añadido.

No en vano, el cuadro de Pablo Laso debe concentrarse en mejorar su actual coeficiente negativo entre puntos a favor y en contra que sirve para resolver cualquier empate entre los implicados en la pelea. 

-35 DE COEFICIENTE

Con un inquietante -35 en la actualidad, el Baskonia se encuentra obligado a ganar sus encuentros por un amplio margen para enjugar la diferencia con rivales directos como, por ejemplo, el Zaragoza o el Barcelona.

No cabe duda de que el partido más complicado de todos los que le restan al Baskonia en la pelea por la Copa del Rey es el próximo ante el Real Madrid. 

El conjunto de Chus Mateo, que ya hincó la rodilla en el Buesa Arena en la Euroliga por 76-72, llega en el mejor momento de la temporada a Vitoria tras haber ganado seis de sus últimos siete encuentros

Las mejores imágenes de Baskonia frente a Estrella Roja

En la Euroliga acumula cuatro triunfos seguidos ante el París Basketball (85-96), Mónaco (94-72), Alba Berlín (69-80) y Bayern Munich (88-76). En la Liga ACB se intercaló su ajustada derrota en la Fuente de San Luis ante el Valencia Basket por 85-84 en medio de su exhibición ante el Breogán (106-69) y su angustioso éxito (73-71) en el clásico ante un Barcelona que tuvo un triple en las manos de Metu para dejarle sobre la bocina con la miel en los labios.

Precisamente en ese choque ante los catalanes resultó lesionado Gabriel Deck, una baja muy sensible por todo lo que aporta el argentino al entramado blanco. Ni él ni Sedekerskis, dos jugadores por ciertos cortados por el mismo patrón, actuarán en el choque por todo lo alto del Buesa Arena que promete registrar otra gran entrada en el coliseo de Zurbano

En el caso del Real Madrid, no cabe duda de que Chus Mateo maneja un fondo de armario imponente, aunque la polivalencia, la fortaleza física y la garra de Deck no serán fáciles de verse compensadas por otros jugadores del plantel huérfanos de dichas características inherentes al tres-cuatro albiceleste.