El Baskonia confirma la llegada de Luka Samanic
El pívot croata firma hasta el final de temporada con opción a prorrogar una campaña más
El Baskonia acaba de confirmar el fichaje de Luka Samanic. El pívot croata con experiencia NBA llega al conjunto azulgrana procedente de la Cibona y se compromete con la entidad gasteiztarra hasta el final de temporada, con opción a una más.
Relacionadas
Por fin, el Baskonia y Luka Samanic (Zagreb, 2000) unen sus caminos. El interior croata, un viejo anhelo del cuadro azulgrana y por el que ya preguntó el pasado verano, ya está en la capital alavesa, dispuesto a ponerse lo más rápido posible a las órdenes de Pablo Laso y poder ayudar al club vitoriano en la 'pintura'.
La entidad de Zurbano ya trató de fichar al talentoso jugador croata hace unos meses, pero finalmente terminó recalando en el Fenerbahce. Sin embargo, Samanic no llegó a debutar con el conjunto turco en la Euroliga y rescindió su contrato el 13 de septiembre de mutuo acuerdo tras regresar a Croacia por “motivos personales”.
Laso: "Hemos mirado a Samanic hace mucho tiempo"
El interior croata de 2,08 metros de altura ha militado las últimas semanas en el conjunto croata después de estar los dos últimos cursos en los Utah Jazz de la NBA.
Samanic ha desarrollado los últimos años de su carrera en diferentes franquicias de la NBA como San Antonio Spurs o Utah Jazz. También ha tenido presencia en la liga de desarrollo estadounidense de la mano de los Westchester Knikcs y los Maine Celtics.
Con la incorporación de Luka Samanic, Baskonia refuerza con una pieza de valor su juego interior.
Un jugador versátil
La llegada de Samanic dotará de mucha versatilidad al juego interior del Baskonia, ya que el croata puede actuar tanto en las posiciones de 'cuatro' como de 'cinco'.
El fichaje del interior balcánico permitirá a Laso dar además algo de oxígeno a su juego interior, en especial al puesto de 'cuatro', ya que hasta el momento Chima Moneke se ha encontrado demasiado solo, lo que le ha obligado a acumular una importante carga de minutos en este primer tercio de curso.
Y es que hasta ahora, el otro 'cuatro' con el que cuenta el conjunto gasteiztarra en plantilla, Ousmane Ndiaye, apenas ha contado con minutos y ha mostrado estar aún algo verde para las exigencias de la Euroliga, tal y como confirmó el propio preparador vitoriano.
Laso justifica la falta de minutos de Ndiaye
Habrá que esperar a ver cómo se acopla Samanic a los esquemas de este Baskonia, pero viendo sus últimas actuaciones con la Cibona de Zagreb, parece que el jugador se encuentra en plena forma y podrá ayudar al cuadro vitoriano muy pronto.
Buena prueba de ello, es que pese a haber estado más de dos meses apartado de las canchas tras su salida del Fenerbahce, su regresó a la acción a principios de diciembre fue espectacular.
En su primer partido con la Cibona de Zagreb demostró mantenerse en forma al registrar 20 puntos, 7 rebotes y 2 asistencias en su primer partido de la Liga Adriática ante el Estrella Roja.
Atlético y con buena mano
El Baskonia dota además con la llegada de Samanic de más recursos para su juego. Y es que el croata, que destaca por su poderío físico al tratarse de un interior atlético de 2,08 metros muy hábil para el rebote, cuenta también con buena mano para el lanzamiento exterior.
Su fichaje permitirá al cuadro azulgrana disponer de una amenaza desde la media y la larga distancia. En la NBA registró un 36/146 en triples y ya ha demostrado en más de una ocasión que no le tiembla la mano para armar el brazo desde los 6,75 metros.
En definitiva, se trata de un perfil más abierto, que aumentará en gran medida los recursos y la versatilidad de un juego interior limitado por el escaso rango de tiro de Hall y Diop. Su polivalencia, le permitirá estar en cancha con los dos 'cincos' puros, pero también compartir minutos con Moneke.
Por último, Samanic cuenta con pasaporte comunitario, aunque su fichaje obligaría en cualquier caso a Laso a realizar un descarte en ACB entre los jugadores que no sean cupos de formación -Sedekerskis, Raieste, Diop y Savkov-, siendo Jaramaz por minutaje el que tendría más posibilidades de quedarse fuera.
También habría que tomar una decisión con Ndiaye, que se quedaría definitivamente sin hueco en el juego interior y tal vez se valore una cesión con la que permitirle seguir creciendo, ya que Savkov es imprescindible para cumplir con la normativa de cupos de la liga doméstica.