Tras la dolorosa derrota sufrida contra el Valencia Basket la gran duda era si el Baskonia sería capaz de competir contra el Fenerbahce, y lo hizo. Vaya si lo hizo. Los hombres de Pablo Laso se reivindicaron e hicieron olvidar los sucedido dos días atrás con una primera parte brillante en la que lograron desactivar a su rival con una enérgica defensa, castigar con triples y transiciones y dejar la revitalizante victoria encarrilada con 20 puntos de ventaja al descanso.

El cuadro gasteiztarra, que arrancó el duelo con su habitual quinteto inicial formado por Forrest, Howard, Sedekerskis, Moneke y Hall, salió enrabietado y contó en los primeros compases con gran acierto exterior gracias a Sedekerskis y a un Howard que rompió su racha de 21 triples seguidos fallados en la Euroliga. También realizó una buena labor en defensa el conjunto azulgrana, representada por dos tapones espectaculares de Hall sobre Colson y Guduric seguidos de canastas en transición.

A los seis minutos de juego, los de Pablo Laso comandaban el encuentro por 18-9 y Howard acumulaba ya tres triples en su casillero, por lo que las noticias y las sensaciones no podían ser mejores para los alaveses. Intentó reaccionar el Fenerbahce con un triple de Guduric, pero el Baskonia siguió haciendo bien las cosas y no bajó su intensidad con la entrada de los hombres de la segunda unidad. Sus notables acciones defensivas, sumadas a los errores de un conjunto turco desubicado, permitieron al equipo correr a cancha abierta y cerrar su fantástico primer cuarto con un 26-12 gracias a los puntos de Rogkavopoulos y Baldwin.

Incluso un buen Raieste se sumó a la fiesta con un triple para comenzar el segundo cuarto, en el que el lanzamiento exterior y los puntos en transición siguieron siendo las principales armas de los locales. La frustración del Fenerbahce, sin puntería desde el perímetro e incapaz de encontrar a Baldwin y a Hayes-Davis, fue aumentando con el paso de los minutos al mismo ritmo que crecía la confianza del Baskonia. Al abrir la defensa de los de Jasikevicius con su acierto exterior, Hall y Moneke encontraron más facilidades por dentro y se encargaron de elevar la ventaja local hasta el 45-25 con el que se cerró posiblemente la mejor primera parte desde la llegada de Pablo Laso al banquillo.

Sólidos hasta el final

Al regreso de vestuarios, el Fenerbahce quiso elevar su tono físico dando un aviso con una falta al segundo de comenzar, pero el guión del encuentro no cambió. Dos transiciones fantásticas de un inspirado Forrest terminaron en un triple de Howard y una canasta de Hall con los que el Baskonia alcanzó una renta máxima de 25 puntos con el 50-25 que allanaba el camino hacia la victoria.

Tras ello, el conjunto gasteiztarra soltó ligeramente el pie del acelerador y los visitantes pudieron coger algo de oxígeno para recuperar un ritmo anotador más acorde al enorme talento ofensivo con el que cuentan en la plantilla. Apareció Wade Baldwin para recortar distancias con seis puntos consecutivos que aún no metían miedo a los gasteiztarras. De hecho, fue el otro Baldwin, Kamar, el que permitió mantener la diferencia alrededor de los 20 puntos con la mala fortuna de que el tercer cuarto terminó con un triple lejano de Zagars sobre la bocina para poner el 63-47 que daba esperanza a los visitantes.

La cosa se apretó aún más cuando el propio base lituano anotó otro triple nada más empezar el segundo cuarto y el Fenerbahce se colocó a 13 puntos. Fue un momento crítico, en el que al Baskonia, tras la dura derrota contra el Valencia Basket, le pudo haber temblado el pulso, pero mantuvo el tipo con el aliento de su afición y una vez más con su elevado acierto exterior.

Los alaveses, bien dirigidos por Baldwin, sumaron de tres en tres con Rogkavopoulos y Sedekerskis para responder a los zarpazos visitantes y se valieron del físico de Hall, muy superior a Sanli y Birch bajo los tableros, para calmar la reacción turca liderada por Zagars y fijar la diferencia alrededor de los 15 puntos hasta el final del encuentro.

El Baskonia ha dejado claro en 48 horas que es capaz de lo mejor y de lo peor. Lo importante y lo difícil ahora será mantener esta convincente versión y agarrarse a la primera parte realizada contra el Fenerbahce para seguir construyendo, comenzando por la visita al Bayern de Múnich este jueves.

Estadística del Baskonia

Estadística del Fenerbahce