El infierno lituano que espera al Baskonia en Kaunas
El Zalgiris tan solo ha perdido esta temporada en su fortín del Zalgirio Arena frente al líder Fenerbahce
Quizá no tenga la fama de otros pabellones tan calientes como el OAKA ateniense o el Stark Arena de Belgrado, recintos donde el calor de su enfervorizada hinchada acaban derritiendo al rival de turno. Dos auténticos infiernos.
Relacionadas
El Zalgiris, a quien el Baskonia visita este jueves, también tiene el suyo propio en Kaunas. El Zalgirio Arena es su particular caldera.
Con capacidad para 15.442 espectadores, el campo del cuadro báltico es su particular fortín. Un feudo prácticamente inexpugnable, donde el conjunto de Trincheri se siente casi imbatible gracias al apoyo incondicional de sus fervientes seguidores. Más de 15.000 gargantas que no dejan de animar y presionan en todo momento. Es el infierno lituano.
Los datos así lo confirman. De momento, el Zalgiris presenta el tercer mejor balance como local, junto al Real Madrid, tras haber ganado cinco partidos al amparo de su público y haber perdido únicamente uno.disputados.
Tan solo el Olympiacos y el Bayern Munich mejoran los registros en casa del Zalgiris al haber ganado ambos los seis partidos disputados
A estas alturas de la temporada, tan solo el Olympiacos y el Bayern Munich mejoran los registros en casa del Zalgiris al haber ganado ambos los seis partidos.
Cuatro triunfos seguidos
La escuadra de Trincheri tan solo ha perdido en lo que va de curso en su feudo frente al líder Fenerbahce. Dicha derrota llegó el pasado 15 de noviembre tras un intenso partido que se decidió a favor del conjunto turco por un ajustado 65-72.
Con anterioridad, el Zalgiris había dado buena cuenta del Barça (74-67) en el arranque de la Euroliga, Maccabi (78-63), Estrella Roja (84-82) y Mónaco (63-62).
Cuatro victorias seguidas en el Zalgirio Arena y la quinta llegó justo una semana después de perder contra la tropa de Jasikevicius tras imponerse al Panathinaikos, vigente campeón de la competición, por 84-77. No tardó mucho en volver a hacer del Zalgirio Arena un fortín inexpugnable el conjunto de Trincheri.
El rocoso cuadro báltico puede presumir de contar con la mejor defensa del torneo ya que tan solo recibe una media de 73,5 puntos por partido
Primera y tercera defensa
Es su particular caldera. Una pista incómoda para sus rivales. Jugar fuera contra el Zalgiris lo es. Además, el rocoso cuadro báltico puede presumir de contar con la mejor defensa del torneo. La escuadra de Kaunas tan solo recibe una media de 73,5 puntos por partido. Un equipo voraz e intenso atrás.
Sus registros mejoran a los del Fenerbahce, segundos clasificados en este apartado estadístico, con 75,2 puntos recibidos por choque y a los del Baskonia, que con 79 es el tercero de este ránking. Los números permiten vislumbrar un partido defensivo con un marcador bajo.
Ahí se siente cómodo el Zalgiris. Buena prueba de ello es que en lo que va de curso ya ha dejado en cuatro ocasiones a su rival de turno por debajo de los 70 puntos –Virtus (68), Barça (67), Maccabi (63) y al todopoderoso Mónaco, que al Baskonia ya le había endosado 47 en la primera mitad, no le permitió más que anotar 62–. Perros de presa.
El talento de Walker y Francisco
Y, al margen de ello, también con jugadores sobrados de talento. El recién llegado Lonnie Walker IV y Sylvain Francisco son las dos piezas más destacadas a nivel ofensivo.
El primero ya se ha rehecho de su pésimo debut ante el Bayern, partido en el que acabó con -9 de valoración tras quedarse a cero puntos, fallar sus cuatro intentos de dos y otros tantos de tres y cometer dos pérdidas.
El escolta procedente de los Nets, por el que suspiraban el Real Madrid y el Maccabi, y que finalmente recaló en Kaunas con una cláusula de salida a la NBA de 450.000 euros hasta el 18 de febrero y cuyo sueldo ronda los 100.000 euros mensuales, promedia en cuatro partidos 12,8 puntos, 2,2 rebotes, 0,8 asistencias y 1,5 robos para 8,8 de valoración.
Por su parte, Francisco es el máximo anotador del conjunto báltico con 12,3 puntos por velada. El ex del Manresa, que la temporada pasada brilló con el Bayern, aporta también 1,7 rebotes, 4,7 asistencias y 1,4 robos para una valoración de 13,1 puntos.