Los veranos del Baskonia en las últimas temporadas están siendo muy agitados, y el de este año, después de una campaña lejos de las expectativas en cuanto a juego y resultados, no está siendo una excepción. Si había un momento adecuado para afrontar un profundo lavado de cara de la plantilla era este y el club vitoriano está siendo efectivamente uno de los protagonistas del mercado, por ahora más en cuanto a salidas y ventas que en cuanto a incorporaciones a pesar de haber sumado ya cuatro novedades a sus filas con los fichajes de Clement Frisch, Rafa Villar, Rodions Kurucs y Matteo Spagnolo.
Ya sea consecuencia de unas buenas prestaciones que han facilitado a los jugadores su marcha a clubes con mayor músculo financiero, ya sea por considerarse dentro del club que no tenían nivel suficiente para seguir en Vitoria-Gasteiz, el caso es que se han concretado ya siete salidas desde que comenzó el verano, cifra que aún podría crecer de aquí a la llegada de los partidos oficiales.
Por una lado, el Baskonia decidió no renovar los contratos de piezas con poco protagonismo el pasado curso como Sander Raieste, Ognjen Jaramaz y Ousmane Ndiaye, este último con una temporada más opcional de contrato que el club prefirió no ejecutar. También se marchó como agente libre Chima Moneke, aunque en su caso el club sí que le extendió una oferta de renovación que el nigeriano rechazó, pero que le permitirá retener sus derechos federativos en la ACB.
A ello hay que sumarle las importantes ventas de Donta Hall y Nikos Rogkavopoulos, que contaban con un año más de contrato y que el curso que viene jugarán en los dos gigantes griegos, el Olympiacos y el Panathinaikos respectivamente. Ellos son las únicas operaciones por las que el Baskonia ha obtenido rédito económico, ya que ha recibido una importante suma por sus traspasos. Por último, también ha salido del primer equipo el canterano Pavel Savkov, aunque en su caso se trata de una cesión al MBA-MAI de Moscú, por lo que seguirá siendo propiedad del Baskonia.
En línea con otros veranos
Con siete jugadores rumbo a nuevos equipos, se iguala el número de salidas del pasado verano, cuando Dani Díez, Vanja Marinkovic, Codi Miller-McIntyre, Chris Chiozza, Jordan Theodore, Maik Kotsar y Matt Costello abandonaron la entidad. Dos años atrás, el número de bajas se quedó en seis: Max Heidegger, Darius Thompson, Steven Enoch, Rokas Giedraitis, Arturs Kurucs y Daulton Hommes.
Las siete salidas que se han producido hasta el momento es una de las cifras más altas de los últimos años y sólo en los veranos de 2021 y 2016 se afrontó una remodelación más profunda de la plantilla con ocho salidas. En 2021 Frantz Massenat, Quino Colom, Tonye Jekiri, Pierria Henry, Ilimane Diop, Zoran Dragic, Achille Polonara y Youssoupha Fall, muchos de ellos parte del núcleo que logró el título de liga, dejaron la entidad, mientras que el 2016 también marcó el final de una era con la marcha de Michael Roll, Mike James, Mamadou Diop, Darko Planinic, Ioannis Bourousis, Darius Adams, Alberto Corbacho y Davis Bertans.
Este curso también va camino de convertirse en un cambio de era, especialmente en cuanto a la cantera y a la política con los cupos de formación con la marcha de tres canteranos como Raieste, Savkov y Ndiaye, sustituidos por cupos importados de mayores garantías.
Además, cabe mencionar que el futuro de Kamar Baldwin está en estos momentos en el aire y no es descartable que pase a formar parte de la lista de jugadores que van a hacer sus maletas este verano. La primera temporada del exterior norteamericano en Vitoria, condicionada por los trámites para conseguir el pasaporte georgiano y por dos lesiones importantes, resultó a todas luces decepcionante y no es descartable que el club le de salida si llega una oferta interesante por él, algo que no será fácil después de no cumplir con las expectativas.
Con el fichaje de Matteo Spagnolo, la entidad del Paseo de Zurbano ha adquirido a un jugador de perfil similar, más joven y con el valor añadido de ser cupo de formación de la ACB, lo cual podría facilitar la salida de Baldwin. De producirse, se confirmaría la total revolución de la plantilla al igualar las ocho salidas de 2021 y 2016 y mantener únicamente en nómina a Trent Forrest, Markus Howard, Timothé Luwawu-Cabarrot, Tadas Sedekerskis, Khalifa Diop y Luka Samanic.