Tras un pequeño respiro por culpa de las ventanas FIBA, que ha permitido al Baskonia disfrutar de un fin de semana de descanso al no disputarse la ACB, la situación será diametralmente opuesta a partir de ahora ya que los hombres de Laso se van a encontrar con unas semanas de lo más cargadas.

Y es que tras un pequeño ayuno de competición, el conjunto azulgrana vivirá un auténtico atracón de partidos hasta el final de año. El calendario aumentará sobremanera su exigencia para el Baskonia con más partidos que en meses anteriores, de mayor dificultad además, y con viajes más largos y complicados que los realizados hasta la fecha.

El más difícil todavía. El reto aumenta y mucho. Los números lo muestran de forma clara. La campaña arrancó a finales de septiembre con el duelo de la ACB en Tenerife. En octubre, el Baskonia disputó diez partidos –4 de ACB y 6 de Euroliga–, de los cuales siete fueron al calor del Buesa y tan solo tres a domicilio, mientras que en noviembre la cifra de partidos se redujo a nueve –tres de ellos de la competición doméstica y los seis restantes del torneo continental– revirtiéndose lo sucedido en el mes anterior al disputar tan solo tres como local y seis como visitante.

Pues bien, en diciembre la cifra de partidos para el Baskonia aumentará a los 11 desde el próximo domingo día 1 –cuando reciba en el Buesa Arena al Valencia en un compromiso de la ACB– hasta el 29 de dicho mes, cuando rinda visita al Manresa, también en el torneo doméstico.

Un partido más que en octubre y dos más que en noviembre. Además, al igual que en este último mes, el conjunto vitoriano tendrá seis viajes, mientras qu e ante el amparo de su público tan solo disputará cinco de esos once compromisos.

Costello vuelve al Buesa

Tras visitar este jueves a un Zalgiris que comenzó como un tiro y se ha convertido en una de las revelaciones de la Euroliga tras ocupar el liderato hace unas semanas, los de Laso arrancarán contra el Valencia Basket de Matt Costello su carrusel de partidos.

En este mes de diciembre hay dos semanas de doble jornada de Euroliga, una de ellas terrible con visitas al Maccabi y Panathinaikos

Una nueva final en la ACB de cara a no descolgarse en la pelea por la Copa del Rey. Un tropiezo ante los de Pedro Martínez reduciría el margen de error a lo más mínimo en el torneo doméstico de cara a su clasificaciónpara el torneo del KO del próximo mes de febrero.

Costello volverá al Buesa este domingo tras su fichaje por el Valencia Basket el pasado verano Carlos Castro/ACB Photo

Tras recibir al sólido cuadro taronja, la cuesta seguirá con su notable pendiente. Y es que en los siguientes siete días llegará la primera de las dos semanas en las que hay doble jornada de Euroliga en este mes de diciembre.

En esta ocasión, comenzará con un duelo en casa ante uno de los 'cocos' de Europa como es un Fenerbahce que tras once jornadas comanda la tabla y dos días después llegará la visita al Bayern Munich, tercero a estas alturas con 8 victorias y 3 derrotas, y que ha barrido de la pista al Alba Berlín (115-88) y al Barcelona (100-78) en sus dos últimos partidos en tierras bávaras. 

Ese final de la semana tampoco será sencillo con un derbi en Miribilla ante un Bilbao Basket que siempre espera con el cuchilo entre los dientes a su vecino gasteiztarra y al que si puede darle la estocada de cara a su pelea por entrar en la Copa, torneo en el que los vizcaínos aún albergan opciones, lo hará.

Moneke controla el balón en presencia de Lundberg y Shengelia Alex Larretxi

De la semana más suave...

Tras ese intenso tramo del calendario lleno de cotas puntuables, esperará un periodo algo más suave. Para empezar porque el número de partidos en siete días se reduce de tres a dos y para continuar por el potencial de sus rivales. 

El Baskonia recibirá el jueves 12 de diciembre a la Virtus Bolonia, que ocupa la penúltima plaza de la Euroliga. Luego visitará el domingo 15 al Granada, decimoquinto en la ACB con dos triunfos, los mismos que tiene tras ocho jornadas un Breogán colista de la liga Endesa.

... a la más peliaguda

Tras ese ligero paso por el valle competitivo que supondrá la segunda semana del mes de diciembre, llegará a continuación el auténtico puerto de categoría especial. 

El Baskonia tendrá que hacer frente entonces a su segunda doble jornada de Euroliga con dos duras salidas.

Ergin Ataman charla con Sloukas, durante un partido del Panathinaikos, equipo al que visitará el Baskonia el 17 de diciembre NIKOLOPOULOS ANTONIS

La primera de ellas será a Belgrado para medirse al Maccabi y la segunda al siempre temible OAKA, donde le esperará el Panathinaikos, vigente campeón de la competición y quinto tras este primer tercio de Euroliga con siete triunfos y cuatro derrotas. Como postre de esta intensa semana, aguardará el Unicaja de Ibon Navarro, actual líder de la ACB.

Después de recorrer tantas curvas, cualquier cosa parecerá sencilla. Esa sensación flotará en el ambiente si se echa un vistazo a los dos últimos partidos con los que el Baskonia cerrará diciembre.

Tras disfrutar de un par de días de vacaciones por Navidad, el conjunto alavés regresará a la competición el viernes 27, cuando reciba al calor del Buesa al pujante París de Tiago Splitter y pondrá fin a este intenso y complicado mes visitando al Manresa. Lo dicho, un atracón de lo más exigente.