Síguenos en redes sociales:

París Basketball 67-65 Baskonia

Un Baskonia sin pólvora cae en París

La peor actuación ofensiva de los alaveses en lo que va de temporada y su nulo acierto en el triple impiden sumar la primera victoria a domicilio en la Euroliga

Un Baskonia sin pólvora cae en ParísBaskonia

ElBaskonia continúa sin ganar en la Euroliga lejos del Buesa Arena. Este viernes en cancha del París Basketball tuvo una buena oportunidad para ello, ya que se encontró a un rival espeso y con su estrella, TJ Shorts, en su peor versión de toda la temporada. Sin embargo, el conjunto azulgrana vio los aros diminutos, sólo fue capaz de anotar un triple en los 26 lanzamientos que intentó a lo largo del encuentro y, pese a llegar milagrosamente con vida al tramo final, cayó condenado por sus errores y su anotación más baja en lo que va de temporada con sólo 65 puntos.

Pablo Laso quiso poner toda la carne en el asador desde el principio con un quinteto formado por Forrest, Howard, Luwawu-Cabarrot, Moneke y Hall que permitió mantener el pulso al frenético ritmo que quiso imponer el París Basketball y bajar las revoluciones a su rival. Pese a ello, al conjunto azulgrana le faltó desde el arranque el acierto exterior que sí que tuvo Ward por el lado local, algo que compensó con el rebote ofensivo y canastas fáciles de Hall y Luwawu-Cabarrot debajo del aro.

También hicieron daño a los parisinos losviajes a la personal de Moneke, aunque los hombres de Splitter se mantuvieron fieles a su estilo y, pese a las buenas defensas baskonistas, estuvieron cómodos en ese intercambio de golpes y cerraron el primer cuarto con un 18-16 a su favor.

En la reanudación, el cuadro gasteiztarra siguió acumulando triples errados con la diferencia de que esta vez, con los menos habituales sobre la cancha, no encontró las canastas fáciles del primer cuarto y el París comenzó a girar el rebote a su favor para distanciarse en el electrónico (26-18). Amagaron con reaccionar los alaveses con una canasta tras rebote de Rogkavopoulos y otra tras robo de Jaramaz, pero dos triples seguidos de Sy y Lo elevaron la brecha a los dobles dígitos obligando a Laso a parar el encuentro con el 33-22.

Con el regreso de Forrest y Moneke a la cancha, unido a un buen trabajo de Diop bajo los dos tableros, el Baskonia mejoró en el tramo final de la primera parte. Ante el nulo acierto exterior del equipo, que no logró anotar ningún triple en la primera parte (0/12), los tres mencionados hicieron valer su físico con sus entradas a canasta y lograron que la distancia fuera de sólo tres puntos al descanso (38-35).

Escasos momentos de lucidez

El paso por vestuarios no sirvió para que el Baskonia afinara su puntería, ya que el guión del encuentro no cambió. Los guarismos anotadores siguieron siendo paupérrimos y los hombres de Pablo Laso sólo lograron sumar puntos entrando hasta la cocina o acudiendo a la línea de tiros libres. Muchamayor confianza mostraron los parisinos, que sí que castigaron desde los 6,75 metros y, de hecho, lograron distanciarse en el marcador gracias a una antideportiva de Forrest que terminó en dos puntos de Cavaliere y un triple de Lo (51-42).

De esta manera y con los mejores anotadores de ambos conjuntos, Shorts y Howard, totalmente negados de cara al aro, los puntos siguieron llegando con cuentagotas y el 57-48 que reflejaba el marcador al término del tercer cuarto resultaba incluso corto teniendo en cuenta el 0/17 desde el perímetro del Baskonia.

En ese contexto, el triple de Howard nada más comenzar el parcial decisivo parecía un rayo de esperanza para los vitorianos, pero los múltiples lanzamientos errados a continuación por el norteamericano, uno de ellos sin tocar el aro, lo dejaron en un mero espejismo. Mejores noticias fueron la eliminación de Hayes con cinco faltas a ocho minutos del final y la irrupción de Jaramaz, que con una excelente labor defensiva sobre el desquiciado Shorts generó varias transiciones tras robo con las que el Baskonia recortó diferencias (61-56).

Sin embargo, la distancia se estancó alrededor de esos cinco puntos y los minutos fueron avanzando mientras se sumaban más imprecisiones y errores que puntos al casillero. A un minuto del final, el Baskonia se colocó a cuatro tantos tras tres tiros libres de Howard y tuvo dos posesiones para acercarse aún más tras los regalos del París, pero terminaron con un pase de Moneke a la rodilla de Hall y una falta en ataque de Forrest que concretaron la derrota azulgrana en su peor actuación anotadora de la temporada (67-65).

Estadística del París Basketball

Estadística del Baskonia