El Baskonia quiere que Pablo Laso sea su entrenador, y quiere que lo sea durante muchos años. Que el técnico vitoriano haya decidido regresar al Buesa Arena es una enorme sorpresa que ha sacudido al baloncesto europeo, pero a la altura de ello está el hecho de que haya firmado un contrato de tres temporadas, algo que no se recuerda con un entrenador de la entidad de Zurbano en los últimos quince años.
El club azulgrana acostumbra a ofrecer contratos de corta duración a sus técnicos, normalmente de una temporada y como mucho por dos años, en muchas ocasiones siendo el segundo de estos dos cursos opcional. Eso no quiere decir que el club esquive mantener al mismo entrenador en el cargo durante mucho tiempo, sino que prefiere ir renovándolo año por año en vez de tenerlo atado con un contrato largo que obligue a pagar una cuantiosa compensación en caso de querer prescindir del técnico.
No hay más que fijarse en los contratos de los últimos años para darse cuenta de ello. El último técnico azulgrana, Dusko Ivanovic, llegó con un contrato hasta final de temporada. Anteriormente, Joan Peñarroya firmó por un año con el segundo opcional, Neven Spahija aterrizó con uno hasta final de temporada, Dusko firmó en 2019 hasta final de curso y fue renovando año a año hasta 2022. Perasovic firmó hasta final de temporada más una segunda opcional, Pedro Martínez lo mismo en 2017 después de que Prigioni dimitiera tras firmar por dos temporadas, Sito Alonso también firmó dos años...
Hay que remontarse hasta el año 2008 con Dusko Ivanovic para encontrar un contrato similar al firmado por Pablo Laso. Después de una gloriosa etapa de cinco temporadas entre 2000 y 2005, que comenzó con un contrato corto que se fue renovando, el Baskonia conocía de sobra al montenegrino por todos sus éxitos y lo ató al firmarlo por tres temporadas cuando salió del Barcelona.
Esa etapa duró cuatro años y medio, hasta noviembre de 2012, y Dusko ganó una ACB, una Copa y una Supercopa. Ahora el Baskonia busca la misma estabilidad y, por qué no, los mismos éxitos.