“Es el mejor fichaje que puede hacer el Baskonia”. Así califica Juan Ortiz de Pinedo, quien dirigió a Pablo Laso desde los 10 hasta los 16 años en el colegio de San Viator, la impactante noticia del regreso del hijo pródigo a Vitoria. Ambos mantienen una estrecha relación y el maestro del flamante entrenador del Baskonia ha querido compartir con este periódico sus impresiones tras hacerse oficial su contratación hasta 2027.

Las reacciones no tardaron en llegar tras una noticia que dio la vuelta al mundo y, sobre todo, inundó de felicidad al baskonismo, necesitada de estímulos tras el amargo final de la pasada temporada como consecuencia de la ausencia en las series finales por el título. 

La incredulidad y la ilusión a partes iguales son las principales protagonistas tras un movimiento muy mediático. “La primera impresión es que no me lo creía”, asegura Ortiz de Pinedo, que desborda alegría por todos los costados tras conocerse el regreso a Vitoria de su pupilo. 

“Es el mejor fichaje que puede hacer el Baskonia; la primera impresión es que no me lo creía”

Juan Ortiz de Pinedo - Exentrenador de Pablo Laso

Quien fuera el mentor de Pablo Laso durante su adolescencia desliza, eso sí, que “tenía conocimiento de algún contacto anterior entre ellos”, aunque afirma haberse sorprendido “muchísimo” ya que “creía que el pensamiento de Josean iba por otro lado”. “Es gratamente agradable que Pablo vuelva a Vitoria. Es del Baskonia de toda la vida. Me alegro mucho por él”, añade Ortiz de Pinedo, que en su día jugó y entrenó al club de Zurbano. 

Vitoriano de pura cepa

La montaña rusa con la que el Baskonia anunció a Laso es una clara metáfora de las vueltas que da la vida. Así lo recuerda el propio Juan Pinedo, quien aclara que Pablo Laso “sentimentalmente lo pasó mal” tras su marcha de Vitoria. Eso sí, el dos veces campeón de la Euroliga es “vitoriano de pura cepa y siempre está agradecido por los homenajes que se le han hecho”, tal y como sostiene su amigo.

"Pablo es sabio, paciente y sabe estar; si el club le deja tiempo, va a darle mucho recorrido al Baskonia"

Juan Ortiz de Pinedo - Exentrenador de Pablo Laso

Pablo Laso es el hombre elegido para reconducir al Baskonia hacia lo más alto y dar estabilidad por fin al banquillo. Ahora bien, Pinedo apela a ser “prudentes” y “dejar trabajar” al técnico vitoriano. “Lo tiene todo y la clave es su paciencia y sabiduría. Es lo que realmente necesita el Baskonia”, argumenta.

Sus virtudes al frente del banquillo han convertido a Pablo Laso en un excelso gestor de grupos y un brillante formador de talento. Dos cuestiones a las que Ortiz de Pinedo dedica especial atención: “Va ligado a su inteligencia, pero hay que darle tiempo porque es lo mejor que le puede venir al Baskonia. Hay que hacer un estudio de a dónde quiere llegar el club”.

"Pablo Laso lleva el baloncesto desde dentro, ha nacido con ello"

Juan Ortiz de Pinedo - Exentrenador de Pablo Laso

Gestor de egos

Lo positivo es que Pablo Laso es un ganador nato, tal y como ha demostrado durante su exitoso periplo en el Real Madrid y el Bayern. Lo fue como jugador y ha trasladado esta mentalidad a su laureada etapa como técnico. “Lo ha conseguido todo”, precisa Juan Ortiz de Pinedo. Pero a pesar de su envidiable palmarés, el preparador vitoriano ha sabido mantener la serenidad y no ha perdido ni un ápice su esencia.

“Es conocedor total del baloncesto. Al Baskonia le puede aportar todo lo que necesita. Es sabio, paciente y sabe estar. Si el club le deja hacer, va a darle muchísimo recorrido al Baskonia. Auguro un futuro muy prometedor”, ensalza Ortiz de Pinedo, que también cree que Laso puede ser un relevo de garantías en el futuro para Alfredo Salazar en el rastreo de talento en la dirección deportiva.

No en vano, quien fuera su entrenador en San Viator apela a la prudencia y a que el Baskonia sepa configurar una buena plantilla en los despachos. “Es difícil competir económicamente con equipos como el Barcelona y el Real Madrid; hay que ser realistas”, matiza Ortiz de Pinedo, quien ensalza el doblete de Liga y Copa logrado por Pablo Laso en Alemania con el Bayern de Múnich.

Pablo Laso, durante su etapa como jugador del Taugrés Redaccion DNA

El vitoriano ya nació, a su juicio, con madera de entrenador. “Era muy inteligente, veía todo antes de que ocurriese”, rememora Juan Ortiz de Pinedo. “A ello se le ha sumado la paciencia; de jugador iba mucho más allá que lo meramente deportivo. Lleva el baloncesto desde dentro, ha nacido con ello, si bien nunca piensas que va a ser entrenador porque la vida da muchas vueltas”, expone este veterano del baloncesto alavés.

Arlauckas avala el fichaje

Imposible ser más sincero. “Me parece la hostia”, recalca Joe Arlauckas al ser preguntado sobre el fichaje de Pablo Laso por el Baskonia. Ambos conformaron una dupla letal en el antiguo Taugrés y el norteamericano, a quien el flamante técnico vitoriano hizo millonario dándole infinidad de asistencias, avala su fichaje. 

Arlauckas, el ala-pívot del Baskonia entre 1990 y 1993 que forjó una estrecha amistad con Pablo Laso tanto en Vitoria como en su posterior etapa en el Real Madrid, también quiso compartir con este medio sus sensaciones tras conocerse su fichaje hasta 2027.

"Pablo tiene hambre y consistencia; ojalá esté en Vitoria diez años para que pueda hacer su magia"

Joe Arlauckas - Excompañero de Pablo Laso

“Solamente deseo lo mejor para él y el Baskonia”, apunta el exjugador norteamericano, que tilda como “lógica” la decisión de la entidad de Zurbano de apostar por Pablo Laso como el capitán de abordo para un proyecto ambicioso. “Tiene hambre y consistencia. Ojalá que Pablo esté diez años en Vitoria con un equipo bueno para que pueda hacer su magia”, agrega.

Arlauckas insiste en la importancia de mantener la estabilidad en el banquillo baskonista. Esa es la principal clave que permite contrarrestar la economía de los rivales más poderosos del continente. “Ojalá que sea una apuesta de largo recorrido. Me gustaría ver esto para el Baskonia”, manifiesta el excompañero de Pablo Laso. 

De hecho, el ahora comentarista de la Euroliga confía en que el vitoriano sea el hombre idóneo para relanzar las aspiraciones del Baskonia. Eso sí, la paciencia será fundamental para que su regreso al Buesa Arena suponga un éxito: “Es un club que cambia mucho de jugadores y entrenadores, pero que ficha muy buenos jugadores. Si da tiempo a los jugadores para crecer como equipo, Pablo puede hacer muchísimo en el equipo, ya sea play off o quizás títulos”.

"Pablo ha combinado muy bien las cualidades de cada técnico que le ha entrenado"

Joe Arlauckas - Excompañero de Pablo Laso

Eso sí, Arlauckas no quiere que el de Laso sea “un fichaje más” ya que “no se lo merece por su dilatada carrera”. El de Rochester (Nueva York) espera que “no le digan adiós con el paso de los dos años”. “Quiero mucho al Baskonia; hace un trabajo fenomenal, pero hace falta un poco de proyecto desde el banquillo y Pablo es perfecto para ello”, cree quien fuera su mejor socio durante su trienio en Vitoria.

Imán de jugadores

Laso también es una figura que puede hacer del Baskonia un destino más atractivo para los jugadores. “Creo que es el idóneo para el banquillo. Ojalá que sea un imán para atraer jugadores. Veremos si el club realmente quiere un proyecto. Los equipos que ganan títulos llevan tiempo en el club y ojalá que Pablo esté en el Baskonia durante muchos años”, subraya Arlauckas respecto a las dosis de paciencia que requiere un proyecto como el azulgrana.

La ambición de Pablo Laso está ahí y también su capacidad para sacar el máximo juego a sus plantillas. A juicio de Arlauckas, el vitoriano es un hombre temperamental que sabe medir todos sus pasos y forjar relaciones estrechas con sus pupilos. Además, es experto en imprimir un sello a sus equipos. “Pablo tiene mucho carácter en el campo y fuera de él”, destaca Arlauckas, quien se deshace en elogios hacia su figura.

Pablo Laso, en la pasada temporada, en el Buesa Arena Euroleague

“Es muy buena persona, siempre me he llevado bien con él. Hice una charla hace semanas sobre jugar en equipo y recordamos mucho nuestras anécdotas juntos. Pablo fue capaz de sintetizar todo como jugador. Se ha quedado con lo positivo de cada entrenador y lo plasma en la actualidad. Esa es su mejor virtud. No le veo en el día a día en el vestuario, pero desde fuera se ve que ha combinado muy bien las cualidades de cada técnico”, concluye Arlauckas.