Resurrección a lo grande del Araski en Badalona
Pese a contar con una escuálida rotación, el Araski rompe su racha de cuatro derrotas gracias a la excelsa actuación de Dembele, Hill, Lahtinen y Morro
Kutxabank Araski logró una victoria vital en cancha de uno de sus rivales directos en la tabla, un Club Joventut Badalona que suma su tercera derrota consecutiva tras un partido muy igualado hasta el inicio del último cuarto.
Las alternancias en el luminoso marcaron los treinta primeros minutos, con Alima Dembele liderando el juego ofensivo de las locales y Kutxabank Araski aguantando a base de acierto exterior. Sin embargo, las de Madelen Urieta dieron un paso al frente y a la hora de la verdad se mostraron mucho más compactas que su rival para llevarse el triunfo.
Pese a una rotación de apenas siete jugadoras ante los problemas físicos de Quinn-Dornstauder en el arranque de la matinal y la poca presencia en pista de Mireya Sanz, el Araski se nutrió de la valiosa aportación de piezas determinantes como Mama Dembele, Sami Hill, Lahtinen y Noa Morro para resucitar a lo grande en Badalona y coger un cierto colchón sobre la zona peligrosa de la tabla.
El Kutxabank Araski, en busca de una reacción necesaria
El partido comenzó con mucha igualdad entre dos equipos titubeantes. Ninguno de los dos contendientes quería asumir demasiados riesgos ni dar vida al rival. El miedo a perder podía más que las ganas de ir a por el triunfo y apenas asumían riesgos.
El Araski, con Morro muy acertada, conseguía las primeras rentas aprovechando varios errores de su rival (2-7, minuto 3). Las catalanas tenían que reaccionar y metieron una marcha más a su juego, imprimiendo más velocidad y provocando los fallos del conjunto visitante, que vio cómo el rival le daba la vuelta al marcador y se colocaba con 7 puntos de ventaja a falta de tres minutos para el final del primer cuarto (18-11).
Paraba el partido Madelen Urieta, que ordenaba a las suyas reforzar la zona. Lo conseguían las alavesas, que gracias a ello y a su buen hacer en el rebote conseguían volver a igualar la contienda para llegar al minuto 10 con un ajustado 20-19.
No cambiaba la dinámica del partido en el inicio del segundo cuarto. Araski seguía estando más cómodo en el tiro exterior mientras mantenía la presión defensiva para volver a colocarse por delante (24-25, minuto 12).
La igualdad era máxima y las alternancias se sucedían en el electrónico. Las de Badalona se encomendaban al poderío de Alima Dembele en la pintura y las vitorianas seguían anotando de tres para mantenerse en el partido (31-31, minuto 15). Solo un error en el lanzamiento de las visitantes permitió a las catalanas abrir una brecha de cinco puntos a falta de 31 segundos para el descanso, pero apretaron las visitantes en las acciones finales para poner el 41-40.
Araski pierde a una de sus jugadoras
Tras el paso por vestuarios, la Penya volvía a abrir una pequeña brecha, pero aguantaba bien Kutxabank Araski, que se mostraba mucho más acertado en sus lanzamientos de dos, sobre todo de la mano de Jourdain, que con cuatro puntos consecutivos volvía a colocar a las suyas por delante mediado el tercer cuarto (45-47).
Apretaban las de Made, que llegaban a disponer de una renta de cinco puntos (47-53), aunque Alima Dembele seguía imparable en las filas locales y las catalanas conseguían mantenerse vivas gracias a sus puntos para llegar al cuarto decisivo con apenas cuatro puntos de desventaja (56-60).
No se amilanó Kutxabank Araski, que en el último cuarto salió a por todas con un juego muy agresivo y mucho acierto ante el aro contrario. Así, las de Madelen Urieta conseguían, en apenas tres minutos, elevar su renta hasta los 7 puntos (58-65). A partir de ahí, las alavesas supieron gestionar ese tesoro a la perfección pese a todos los intentos del rival.