El Araski se gusta en un derbi redentor (74-50)
Exhibición del conjunto de Made Urieta ante un IDK Euskotren que se vio desarbolado desde el primer cuarto en Mendizorroza
74 Kutxabank Araski: Mununga (10), Hill (12), Van den Adel (10), Brewer (10), Lisowa-Mbaka (14) -quinteto inicial-, Brotons (3), Castellano, Rodríguez (3) y Hermida (12).
50 IDK Euskotren: Claessens, Buch (10), González (13), Mendes (5), Massey (4) -quinteto inicial-, Washington (2), Cornelius, Prieto (5), Becker (6), Junio y Halvarsson (5).
Parciales: 21-11; 19-6; 26-18; 8-15.
El Kutxabank Araski no pudo empezar de mejor manera el nuevo año y sin duda se portó a las mil maravillas para que los Reyes Magos le traigan regalos.
Las vitorianas jugaron su mejor partido del curso hasta el momento para arrasar a un IDK que no tuvo opción en ningún momento y que llegó a perder hasta por 32 puntos. Las mejores araskizales fueron Lisowa, Hill y Hermida con 14 y 12 puntos respectivamente, pero también destacaron Mununga con 10 puntos y su poderío físico en el rebote.
El encuentro comenzó con dos buenas canastas de Brewer, que también cometió dos faltas personales rápidas que hizo que Madelén Urieta tuviera que mover el banquillo para reservarla.
El IDK no tardó en despertar y Mendes empató el encuentro, ya que el Araski perdió dos balones consecutivos. Entonces, el partido entró en un intercambio de canastas que en primera instancia favoreció al Araski con un gran triple de Rodríguez.
Las pupilas de Made Urieta pasaron por encima de su rival a base de defensas asfixiantes, un elevado ritmo y clarividencia en ataque; hasta 32 puntos de ventaja tuvieron las locales durante el encuentro
Sin embargo, Hermida salió a pista con la misma energía que en la jornada anterior y un 'pick and roll' con Mununga puso el 13 a 7 en el marcador. Muguruza tuvo que solicitar tiempo muerto para capear el temporal que se le venía encima.
A pesar de que Washington anotó nada más salir a pista, Lisowa apareció con seis puntos consecutivos. A la fiesta araskizale se sumó Hill con un canastón de calidad en el último segundo del cuarto y así poner la máxima diferencia hasta el momento en el marcador (21 - 11).
Mazazo para el Araski: Laura Aliaga se pierde toda la temporada
Los segundos diez minutos comenzaron con canasta de Mununga y con un IDK que no terminaba de encontrarse cómodo. Muguruza movió el banquillo una y otra vez, pero no terminaba de dar con la tecla, y poco a poco iba viendo cómo las vitorianas se escapaban en el luminoso.
Mientras tanto, Hermida continuó con el festival ofensivo local al forzar una antideportiva que puso el 27 a 11 tras un tiro libre y un triple. La entrenadora visitante tuvo que parar el encuentro de nuevo, porque el Araski ya se había marchado en el marcador con una ventaja de 20 puntos.
Es más, después de cuatro minutos de juego de este periodo, el IDK aún no había anotado y las de Muguruza tan solo lograron ver aro desde el tiro libre con Becker cuando faltaban 5:18 para llegar a los vestuarios. Además, el Araski puso una defensa en zona que terminó por bloquear el ataque guipuzcoano, que no tenía su día desde el exterior.
Sin bajar el pistón
El encuentro estaba muy intenso, loco y rápido, algo que favoreció los intereses locales. Lara González intentó animar a sus compañeras y su equipo comenzó con una presión alta con la que logró frenar el ataque del Araski. Sin embargo, las guipuzcoanas tampoco conseguían anotar y eso permitió que las vitorianas llegaran al descanso con una clara ventaja (40-17).
El paso por los vestuarios no cambió la dinámica del encuentro. Mendes falló una canasta debajo de aro sola y poco después anotó Mununga tras un gran rebote. Entonces, apareció Hill con dos triples consecutivos que hicieron mucho daño a la zona que había puesto Muguruza en defensa. A pesar de las buenas canastas de González y Massey, otros cinco puntos consecutivos de Lisowa pusieron una diferencia de 29 puntos en el marcador.
La fiesta vitoriana continuaba y el Araski terminó de rematar al IDK desde el triple. Y es que Hermida con un triple espectacular puso el 60 a 26 en el marcador. Tras un tiempo muerto guipuzcoano, Halvarsson sumó cuatro puntos consecutivos, pero cada canasta visitante era respondida por una local, en este caso con un triple de Mununga.
Derbi de máxima necesidad para el Araski ante el IDK
Los últimos diez minutos comenzaron con un espectacular 66 a 35 en el luminoso y con un Mendizorroza que era una fiesta. Un ambiente que no decayó a pesar de seis puntos consecutivos de las visitantes. Y eso que Hermida volvió a dar destellos de su calidad con otro triple y dos tiros libres.
El encuentro bajó de revoluciones e intensidad cuando aún restaban seis minutos para que finalizase, pero aún así cada balón se disputaba cómo si fuera el último por todas las jugadoras.
Al final del encuentro, el IDK maquilló el resultado con un parcial de 0 a 6. Las visitantes no sacaron la bandera blanca en ningún momento y lo dieron todo hasta el final. El Araski también notó el desgaste físico, pero aún así logró mantener esa renta de más de 20 puntos. Es más, en el último minuto del partido Made sacó a la pista a la canterana Maider Castellano, que casi logra encestar desde el triple.
De esta manera, las vitorianas empiezan el 2025 con una sonrisa al lograr por primera vez en la temporada dos victorias consecutivas y se alejan un poco de los temidos puestos de descenso.