Síguenos en redes sociales:

La Comisión Antiviolencia propone el cierre de Mendizorroza durante un mes

El órgano pide la clausura del estadio albiazul "por el apoyo del club a aficionados radicales" y acuerda una multa de 60.001 euros

La Comisión Antiviolencia propone el cierre de Mendizorroza durante un mesAlex Larretxi

La Comisión Antiviolenciaha propuesto sancionar al Deportivo Alavés con una multa de 60.001 euros y la clausura del estadio Mendizorroza durante un mes por el apoyo del club a aficionados radicales.

Según informa la Comisión este viernes, el estadio alavesista "cuenta con murales, grafitis y pegatinas de promoción del grupo ultra Iraultza 1921 en su fachada exterior" y recuerda que este organismo "recabó informes de seguridad y, en su reunión del pasado 28 de octubre, propuso una multa de 40.000 euros por la exhibición de estos dibujos".

"Sin embargo, los murales no fueron retirados. Sobre ellos se colocaron unos folios de color rojo formando un aspa y unos carteles con la leyenda: 'Censurado por el coordinador de la Ertzaintza", añade Antiviolencia, que resalta que La Ley 19/2007, de 11 de julio, contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte prohíbe expresamente dar "promoción o apoyo" a grupos de seguidores radicales. "La Comisión considera que las medidas adoptadas no tapan los murales", precisa.

En imágenes: La historia del Glorioso en los murales de IraultzaAlex Larretxi

21

El Alavés acumula desde la temporada 2015-2016 una treintena de propuestas de sanción por vulnerar la Ley contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte de 2007, en su mayoría por el "apoyo y promoción" de este grupo radical, según informaba el Ministerio del Interior en un comunicado coincidiendo con la proùesta de multa económica de 40.000 euros anunciada a mediados de octubre.

Hasta el momento ninguna de las propuestas de cierre efectuadas por la Comisión Antioviolencia a deparado el cierre efectivo de un estadio de fútbol en La Liga

La comisión antiviolencia en España depende del Consejo Superior de Deportes (CSD). Formalmente se trata de la Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte, y sus miembros incluyen representantes del CSD, la Fiscalía, LaLiga, la Guardia Civil y la Policía Nacional. 

Las propuestas de Antiviolencia son recomendaciones sancionadoras que luego deben tramitarse por las vías administrativas o deportivas correspondientes.

Hasta el momento ninguna de las propuestas de cierre efectuadas por la Comisión Antioviolencia a deparado el cierre efectivo de un estadio de fútbol en La Liga.

Además, en algunos casos, los clubes recurren o solicitan medidas cautelares a organismos como el TAD, lo que puede paralizar la aplicación mientras se resuelve el litigio.

Imagen de una protesta de Iraultza 1921 contra los horarios de 'LaLiga'

Osasuna

Asimismo, se ha propuesto una multa de 75.000 euros a Osasuna por una "infracción muy grave" durante el encuentro contra el Oviedo disputado en el Carlos Tartiere el pasado 3 de noviembre.

"El equipo navarro envío al club local un listado con aficionados que se desplazarían hasta Oviedo para asistir al encuentro. Entre ellos, había un seguidor sobre el que pesaba una prohibición de acceso a recintos deportivos", explica Antiviolencia, que apunta que la Policía Nacional comprobó que el aficionado "seguía constando como abonado del Osasuna".

Por otro lado, se ha propuesto para sanción a un grupo de manifestantes identificados por la Guardia Civil durante las últimas etapas de la pasada Vuelta a España con multas de 3.000 euros.

Además, ha acordado declarar partidos de alto riesgo al Betis-Utrecht, de la Liga Europa, fijado para el próximo jueves, y el derbi Sevilla-Betis de LaLiga EA Sports del domingo 30.