Las primeras rondas de la Copa del Rey siempre dan lugar a alguna que otra sorpresa. En cada nueva edición del torneo, no son pocos los clubes de Primera División que se confían más de lo debido y acaban eliminados por rivales de inferior categoría. Así, por ejemplo, le ocurrió al propio Deportivo Alavés la campaña pasada, cuando cayó frente a la Minera, de Segunda Federación, tras vencer al Compostela.

Batacazos como este, sufrido en tierras murcianas, ha habido unos cuantos en los últimos años, pero no de tanto calibre como supondría no vencer al Getxo el jueves. La última vez que los albiazules se vieron las caras con un equipo de división provincial, que fue el Deportivo Murcia, el marcador reflejó un 0-10. Es decir, la mayor goleada de la historia del Glorioso en la Copa –y así debería mantenerse durante muchos años–.

En las diez ediciones más recientes del torneo del K.0., el Alavés ha sido eliminado por clubes de inferior categoría en cuatro ocasiones. La más dura a nivel emocional fue contra el Real Jaén, quien se tomó así su venganza por lo ocurrido en La Nueva Victoria cinco años antes. El 17 de diciembre de 2019, los de Asier Garitano cayeron por 3-1, siendo de Pere Pons el único tanto favorable a los babazorros.

Marcial Guillén

El sufrido en suelo jienense no ha sido, eso sí, el varapalo más bochornoso. A la temporada siguiente, el Almería le endosó un 5-0 a la escuadra del Pitu Abelardo, que inició ese día su segunda etapa en el banquillo alavesista. Por entonces, como actualmente, los indálicos jugaban en Segunda División y peleaban por subir, pero que el Glorioso no pasara por un buen momento no fue excusa para tal resultado.

El cuarto verdugo de inferior categoría en la Copa ha sido el Linares, en la temporada 2021-22. Javi Calleja era el entrenador albiazul en ese momento y, como en los otros tres casos mencionados, el Alavés no dio la cara en aquel partido. Las cuatro eliminaciones fueron por merecimiento, no fruto de la casualidad. 2-1 acabó el duelo en Linarejos, donde Mamadou Sylla marcó el insuficiente gol del Alavés.

BUEN DESEMPEÑO EN LAS OTRAS SEIS

Obviando esos batacazos, lo cierto es que el rendimiento del club albiazul en la Copa ha sido bastante bueno, y no solo debido a la final ante el Barcelona del 2017. Se estuvo muy cerca de semifinales en la edición posterior, cayendo ante el Valencia en cuartos, y se han alcanzado dos veces los octavos (Sevilla y Athletic). Habrá que ver si la edición de este año permite o no soñar a la afición alavesista.