Síguenos en redes sociales:

El precio de la competencia en el Alavés

El gran fondo de armario para esta campaña en la media y la punta de lanza motiva el ostracismo de jugadores queridos por la afición

El precio de la competencia en el AlavésÁrea 11

Eduardo Coudet se afana en asegurar en casi todas sus comparecencias públicas que quiere que todos sus jugadores se lo pongan complicado a la hora de confeccionar el once inicial.

De esa competencia sana por hacerse con un hueco en sus planes se está viendo beneficiado un Deportivo Alavés que esta temporada dispone de un importante fondo de armario para introducir novedades de un partido a otro.

Como se vio el lunes ante el Valencia, futbolistas con un caché importante –léase Ander Guevara o Mariano Díaz– ni siquiera recibieron la alternativa para disputar algunos minutos, si bien en jornadas anteriores, por ejemplo, había sido Jon Guridi el sacrificado.

Queda claro que la línea defensiva ha quedado muy tocada con la sanción de la FIFA a Facundo Garcés por falsificar el pasaporte de Malasia y conviene cruzar los dedos para que Nahuel Tenaglia y Jon Pacheco no sufran ningún contratiempo en el eje de la zaga, pero por contra tanto en el centro del campo como en la delantera Coudet tiene mucho y bueno donde elegir.

El entrenador argentino ha repetido el once inicial en los dos últimos partidos en Mendizorroza ante el Elche y el Valencia que tan buen sabor de boca han dejado entre la afición albiazul.

La entrada en las bandas de hombres como Calebe y Abde, que en principio estaban predestinados a ser suplentes, ha enviado al banquillo a futbolistas de indudable jerarquía que, eso sí, permiten dar un plus al Glorioso y diversificar sus amenazas ofensivas en la segunda mitad cuando el rival de turno se ve azotado por el cansancio.

Dentro de esa segunda unidad se encontraron este pasado lunes ante el Valencia nombres talentosos como Carlos Vicente, Denis Suárez, Carles Aleña y Jon Guridi que, en condiciones normales, reúnen condiciones para ser alineados desde el inicio y no aguardar su turno para bien avanzado el duelo.

La entrada en las bandas de hombres como Calebe y Abde, que en principio estaban predestinados a ser suplentes, ha enviado al banquillo a futbolistas de indudable jerarquía en la sala de máquinas

Damnificados en la media

Como se ha mencionado anteriormente, esa competencia dentro del Alavés está ocasionando que algunos futbolistas de relevancia acumulen una limitada cantidad de minutos en estas nueve jornadas.

El caso más llamativo es el de Protesoni, una pieza básica del ascenso a Primera que tan solo ha dispuesto de 10 minutos ante el Atlético de Madrid. El otro gran damnificado de los muchos futbolistas con que Coudet cuenta en la sala de máquinas es, sin duda, Guevara.

El vitoriano tan solo lleva 173 minutos en sus piernas repartidos en cinco encuentros. Su única titularidad data de la visita al Coliseum ante el Getafe, una jornada en la que, además, resultó decisivo para el equipo al conseguir el tanto del empate en una acción a balón parado. En sus restantes apariciones, siempre ha salido como suplente con minutos bastante racionados.

Ander Guevara tan solo lleva 173 minutos en sus piernas repartidos en cinco encuentros. Su única titularidad data de la visita al Coliseum ante el Getafe, una jornada en la que, además, resultó decisivo para el equipo al conseguir el tanto del empate

Entre los restantes centrocampistas albiazules, Antonio Blanco (701 minutos) y Pablo Ibáñez (611) resultan imprescindibles. Ambos son, hasta la fecha, más importantes que Aleñá (544), Guridi (314) o un Denis Suárez que tan solo ha sido titular en una solitaria ocasión en la derrota ante el Sevilla.

Carlos Vicente es otro de los futbolistas con más minutos (618), si bien el maño ya ha sido suplente tres veces para hacer hueco a Calebe. En la izquierda, la pujanza de un incisivo Abde (375) es cada vez más evidente al ser el único jugador puro de banda con que el Alavés cuenta en su plantilla.

Mariano, última opción en el 'nueve'

Por último, los minutos también están caros en una punta de lanza donde Coudet alterna la presencia de uno o dos delanteros en función de las necesidades para cada partido.

Mariano tan solo ha sido titular en Bilbao y Getafe

De los tres nueves en manos del entrenador argentino, Toni Martínez constituye el más alineado con seis titularidades y 564 minutos. El murciano se compenetra bien con un Lucas Boyé quien, pese a haber sido el último en llegar, ha salido ya de inicio en cuatro partidos y totaliza 373 minutos.

La última opción para el ataque sigue siendo Mariano Díaz, que tan solo ha recibido un voto de confianza por parte de Coudet como titular en las salidas a Getafe y Bilbao. El exmadridista, que acumula 222 minutos, ha sido relegado al ostracismo en las recientes visitas del Elche y Valencia a Mendizorroza.