Arabako Garrasia denuncia el genocidio en Gaza
El fondo de Polideportivo arrancó el partido vacío de público y luciendo pancartas en favor de Palestina y contra el asesinato de niños
La afición albiazul estuvo una vez más a la altura e hizo gala de la fama ganada a pulso por su inquebrantable apoyo al equipo. Mendizorroza, liderada por Arabako Garrasia desde el fondo de Polideportivo, llevó en volandas a los pupilos de Coudet, que con su buen hacer sobre el césped desde el inicio aportaron la gasolina necesaria para que la comunión entre grada y jugadores deparara en una gran y disfrutada victoria frente al Elche.
Relacionadas
Al margen de lo estrictamente futbolístico, gran parte de la hinchada alavesista aprovechó la ocasión que brinda el fútbol para hacer, como en otras ocasiones, una reivindicación. El fondo de Arabako Garrasia, con Iraultza a la cabeza, permaneció vacío en los primeros minutos en protesta y denuncia contra el genocidio en Gaza.
Una concentración previa al encuentro a las afueras del estadio instaba a los aficionados que acuden a Polideportivo a entrar 5 minutos tarde a Mendizorroza.
Su hueco lo ocuparon dos enormes pancartas pidiendo el cese del genocidio, libertad para palestina y denunciando el asesinato de más de 20.000 niños en la Franja de Gaza, víctimas de los bombardeos de Israel. Todo ello coronado con una enorme representación del Guernica de Picasso con los colores de la enseña palestina.
Además, varias personas ataviadas con la bandera palestina simulaban portar un niño muerto en brazos.
Una vez que el grueso de los aficionados ocupó su espacio en el graderío, los gritos de "Palestina Askatu" se hicieron notar en Mendizorroza, donde numerosas banderas de Palestina repartidas en algunos de los accesos se pudieron ver en distintos momentos del partido.