La sala de máquinas del Deportivo Alavés comienza a carburar adecuadamente en este arranque liguero y las últimas actuaciones ante el Atlético de Madrid y Athletic Club son una buena prueba de ello.
Los primeros duelos han demostrado que el centro del campo con el que cuenta Eduardo Coudet puede ser el que más calidad atesore en Vitoria en los últimos años.
Además, el fondo de armario diseñado para este curso es más amplio en una posición en la que en otras temporadas el conjunto albiazul pudo lamentar la falta de efectivos en algunos momentos puntuales.
Ante esta tesitura, el técnico argentino se ha encontrado con un agradable problema que seguramente muchos otros entrenadores del Glorioso querrían tener: la dificultad de decidir a qué jugadores alinear entre tantas posibles opciones.
La continuidad de los hombres de la vieja guardia, entre ellos un Aleñá ya de propiedad albiazul, las llegadas de futbolistas de buen pie como Pablo Ibáñez y Denis Suárez, o incluso la alternativa en forma de cesión de Calebe, permiten afrontar el año al Alavés con un centro del campo repleto de alternativas.
El club babazorro tan solo ha perdido durante este verano a Joan Jordán, por cierto, el gran ausente este sábado en la visita del Sevilla a Mendizorroza al estar lesionado.
El salto de calidad en dicha zona ha elevado sobremanera la competencia y a día de hoy, de los veteranos, únicamente Antonio Blanco y de momento Jon Guridi han sido capaces de mantener su puesto.
Pablo Ibáñez y Antonio Blanco, claves
Algo llamativo de la filosofía de Coudet son las pocas variaciones que el técnico argentino realiza en sus onces de una jornada a otra. Dentro de esta idea de dar continuidad a los titulares, Ibáñez y Blanco han sido los más beneficiados en la medular durante este inicio de temporada.
El doble pivote conformado por el navarro y el cordobés acumula cuatro titularidades en cuatro partidos y un total de más de 300 minutos para cada uno de ellos.
Por detrás de Sivera, Garcés, Tenaglia y Otto, que han hecho pleno, Blanco es el futbolista que más minutos ha acumulado durante el arranque liguero. Completó tres de los cuatro duelos y tan solo fue sustituido en La Cartuja, poco antes del descuento.
Un caso similar es el de Ibáñez, compañero del canterano del Real Madrid en esa demarcación. El navarro disputó más de 75 minutos ante el Levante y Atlético, además de jugar el partido completo junto a Blanco en la victoria de San Mamés. Ante el Betis fue la única cita en la que Ibáñez salió del campo antes de lo esperado, concretamente en el minuto 58.
Aleñá es otro de los jugadores que en esa posición, entre el interior y falso extremo, más minutos lleva en el centro del campo del Deportivo Alavés. El catalán completó los tres primeros partidos y salió sustituido en el 75 en San Mamés.
La polivalencia del canterano del Barcelona hace que Coudet también cuente con él para jugar en la banda como ya hizo en la segunda vuelta de la temporada pasada. Sin embargo, cabe recordar que su posición natural es en el centro del campo, por lo que es una opción más que útil para el técnico argentino más allá de jugar pegado a la banda izquierda.
Nuevo dilema con Denis y Guridi
La incorporación de Denis Suárez ha sido la última pieza puesta a disposición de Coudet en el mercado estival para diversificar todavía más la opciones en la medular. El centrocampista gallego es uno de los jugadores fetiches para Coudet y prueba de ello es la etapa en la que ambos coincidieron en el Celta.
Ahora, la llegada de Denis al Alavés supone un indudable salto de calidad en esa zona del centro del campo. En San Mamés ya dejó ver su valía en la acción que provocó, eso sí con algo de fortuna, el gol alavesista tras el toque de Berenguer que se convirtió en una parábola imposible para Unai Simón.
Parece una simple cuestión de tiempo que cuando el exjugador del Villarreal se encuentre al cien por cien en el plano físico no tardará en entrar en el once del equipo, movimiento que podría dejar a Guridi como el gran perjudicado.
Al igual que Aleñá y varios jugadores más de la plantilla, Denis cuenta con una polivalencia que le puede hacer jugar en casi cualquier zona del mediocampo. Con Coudet en el Celta disputó la mayor parte de los partidos en el doble pivote, por lo que su inclusión en el esquema del Deportivo Alavés podría ser similar.
No se descarta que Denis pueda sustituir a Ibáñez en el pivote, pero dada la confianza con la que cuenta el navarro por parte de Coudet, este adelantaría su posición a la banda de Aleñá para que así el catalán pueda jugar por dentro.
De todas formas, Guridi siempre ha sido del gusto de Coudet y en mayor o menor medida ha cumplido en cada partido más allá de su poca voracidad ante la portería rival. Su lugar en el once con la llegada de Denis puede estar en duda, pero el futbolista de Azpeitia aún no ha dicho su última palabra.
A la espera de una oportunidad
Con la llegada de los nuevos fichajes, la medular del Alavés ha pasado a ser un lugar de bastante calidad pero también mucho más poblado que otras zonas del campo. Esto ha deparado en que algunos jugadores que en su día fueron claves ahora hayan pasado a ser suplentes a la espera de una oportunidad.
Los casos más notorios son los de Ander Guevara y Protesoni. Ambos futbolistas fueron esenciales temporadas atrás en la medular albiazul. Sin embargo, con el desembarco de nuevos efectivos, han quedado relegados a un segundo plano y cuentan ya con mucho menos protagonismo.
El vitoriano apenas suma un total de 70 minutos durante el arranque liguero y en San Mamés ni siquiera llegó a jugar. Por su parte, el uruguayo tan solo ha disfrutado de 10 minutos en lo que va de Liga, además, con la mala suerte de acabar lesionado.
Tanto Guevara como Protesoni tendrán que esperar a que llegue su oportunidad, al igual que Calebe. El futbolista brasileño fue otro de los fichajes del mercado estival para el Alavés, llegando cedido desde el Fortaleza de su país natal.
Por el momento, la participación de Calebe ha sido nula y su rendimiento es todo una incógnita para la afición. El futbolista apenas acumula 20 minutos en Liga y no participó ni contra el Atlético ni contra el Athletic.
En pretemporada dejó algún destello de calidad, aunque de momento tendrá que esperar para ganarse la confianza de Coudet y de ese modo poder aportar al equipo. En su caso, también puede actuar en la banda derecha como alternativa a Carlos Vicente.
Participación de cada jugador:
Antonio Blanco. El cordobés ha disputado un total de 359 minutos entre los cuatro primeros encuentros.
Carles Aleñá. Con 345 minutos en sus piernas, Aleñá sigue siendo esencial para Coudet.
Pablo Ibáñez. El canterano de Osasuna acumula 304 minutos en el arranque de Liga.
Jon Guridi. El mediapunta ha disputado un total de 238 minutos entre los cuatro primeros partidos de la temporada.
Ander Guevara. El vitoriano jugó un total de 74 minutos en los tres primeros partidos. Sin embargo, no participó en Bilbao.
Denis Suárez. Tan solo dos partidos y 55 minutos le han bastado al gallego para dejar algunos destellos de calidad.
Calebe. Apenas 20 minutos divididos entre Levante y Betis constituye por ahora el bagaje del futbolista brasileño.
Protesoni. El uruguayo, marcado por su lesión, es el jugador de la medular que menos participación ha tenido: tan solo 10 minutos.