La secretaría técnica de Mendizorroza, encabezada por Sergio Fernández, está teniendo mucho trabajo durante este mercado estival. El Deportivo Alavés ha incorporado hasta un total de seis jugadores en lo que va de verano. Pablo Ibáñez, Jonny Otto, Rául Fernández, Youssef Enríquez, Calebe Gonçalves y Carles Aleñá son las novedades en el engranaje albiazul, aunque de aquí al final del mercado seguro que habrá mas movimiento.

Sin contar la ejecución de compra en las cesiones del pasado curso, el conjunto vitoriano es el quinto club con más caras nuevas en este periodo estival, tan solo por detrás de Espanyol, Levante y Atlético y Getafe, y empatado con Real Oviedo.

Una temporada sin pasar muchos apuros constituye el principal anhelo de una propiedad alavesista que para lograr el objetivo, al margen de tratar de mantener el núcleo duro, se ha visto obligada a incorporar varios refuerzos. Además, tras la reciente salida de Panichelli rumbo a Estrasburgo, resultará todavía más obligatorio poner a disposición del Chacho nuevos recursos ofensivos.

Ante la búsqueda de un delantero, cabe recordar el peculiar caso de Mariano Díaz. El exjugador del Real Madrid lleva desde el pasado 14 de julio entrenando con el resto del grupo a las órdenes de Coudet. Por el momento, Sergio Fernández no ha querido dar pistas sobre el posible fichaje del hispano-dominicano, más allá de insistir en que es uno más en el grupo.

Mercado por la permanencia

El mercado de fichajes está moviéndose con notoriedad para los equipos que buscan la permanencia. Levante y Real Oviedo, dos de los recién ascendidos, han incorporado ya siete y seis nuevos jugadores, respectivamente, a sus filas.

Entre ellos, los granotas alcanzaron el acuerdo con el Celta para la llegada en calidad de cedido de Manu Sánchez. El lateral madrileño disputó el pasado curso en Vitoria, donde completó un buen tramo final de temporada. Víctor García, Toljan, Kevin Arriaga, Olasagasti, Matías Moreno y Matturro completan el elenco levantinista.

Por su parte, los asturianos están realizando una buena inversión en su regreso a la élite 24 años después. La vinculación del Oviedo al grupo mexicano Pachuca le otorga al equipo asturiano ese plus económico que puede venirle muy bien en la lucha por la permanencia.

Álex Forés, Moldovan, Brandon Domingués, Alberto Reina, Luka Ilic y en especial, Salomón Rondón, han sido las llegadas más sonadas al Carlos Tartiere en este mercado estival.

El Elche, otro recién ascendido, se ha hecho de momento con Matia Barzic (Eldense), Axel Werner (Rosario Central), Rafa Núñez (Cartagena), Germán Valera (Valencia), Léo Pétrot (Saint-Éttiene), Alejandro Iturbe (Atlético de Madrid) y Álvaro Rodríguez (Real Madrid).

Otro de los equipos con los que el Alavés suele pelear la permanencia, casos del Espanyol y Getafe, también están moviendo el árbol de forma notable. Los periquitos son el club de LaLiga que más fichajes han realizado en lo que va de mercado, con un total de ocho incorporaciones. A la de Kike García, se le sumaron las llegadas de Terrats, Dmitrovic, Miguel Rubio, Salinas, Hugo Pérez, Tyrhys Dolan y Marcos Fernández.

Tras la destacada venta del guardameta Joan García al Barcelona, los blanquiazules están invirtiendo gran parte del traspaso en nuevos refuerzos que puedan confeccionar una plantilla más competente.

El Getafe, equipo que también está acostumbrado a sufrir hasta las últimas jornadas, es otro de los que no está de brazos cruzados durante el mercado. Entre sus seis nuevas incorporaciones destaca la de Kiko Femenía, futbolista con un pasado destacado en su día en Vitoria. Adrián Liso, Álex Sancris, Javi Muñoz, Neyou, Davinchi, Abqar y Mario Martín son las otras piezas nuevas para los azulones.

Desigualdad notable

La diferencia de presupuesto está siendo más patente que nunca durante este mercado. Atlético de Madrid (153 millones) y Real Madrid (167 millones) han gastado por su cuenta más que el resto de los 18 equipos de la categoría combinados (101 millones).

Los colchoneros llevan un total de siete incorporaciones, mientras que por su parte los merengues dieron la bienvenida a cuatro nuevos futbolistas. Ni tan siquiera el FC Barcelona, con tres fichajes y 28 millones de gasto, puede seguir la estela de los dos clubes madrileños que están arrasando en el mercado.

Equipos sin fichajes

Con el mes de julio a escasos días de finalizar, aún hay dos equipos en LaLiga que aún no han abierto la veda en su mercado de fichajes. 

Girona y Real Sociedad siguen sin anunciar entradas a sus plantillas, aunque es probable que los primeros certifiquen la llegada de Thomas Lemar, Hugo Rincón, Claudio Echeverri y Vitor Reis en los próximos días. El Alavés se enfrentará a los catalanes precisamente este miércoles, en el que será el tercer amistoso de la pretemporada albiazul.

En el caso de los donostiarras, Gonzalo Guedes y Duje Caleta Car se perfilan como sus primeras apuestas.

El Sevilla ha sido el último equipo que abandonó este selecto club sin fichajes tras el desembarco de Alfon González (Celta) y Gabriel Suazo (Toulouse). Los hispalenses ya se quedaron a solo un punto del descenso la pasada campaña y si se tiene en cuenta la complicada situación institucional que atraviesa, no sería de extrañar que vuelva a ser un rival del Glorioso en la zona baja.