Una de las sorpresas positivas del primer amistoso de pretemporada del pasado martes fue Selu Diallo. El centrocampista oscense entró en el campo en el segundo tiempo y en el primer balón que tocó marcó el único gol del encuentro.
Diallo fue sustituido en el tramo final del partido y en ese intervalo ya dejó cosas interesantes que conviene no perder de vista. Y todo ello actuando en una posición que no era habitual para él.
Acostumbrado a desenvolverse como mediocentro e incluso a veces como mediapunta, el futbolista de origen guineano tuvo destellos de calidad e incluso capacidad de sacrificio cuando tuvo que ayudar en tareas defensivas a Hugo Novoa o Maras.
Quienes no le hayan seguido con regularidad durante sus tres años en Ibaia, uno en el San Ignacio y dos en el filial, puede que se hayan visto sorprendidos por las cualidades de Diallo. Pese a su juventud (cumplirá 22 años en octubre), muestra una tranquilidad y templanza a la hora de jugar el balón que muchas veces destacan por encima de cualquier otro aspecto futbolístico.
Poderoso físicamente, es complicado derribarle en el cuerpo a cuerpo, lo que le hace más fácil proteger el balón cuando un rival le aprieta.
Selu nació en la localidad de Belver de Cinca, próxima a Fraga. Durante nueve temporadas formó parte del IPC Huesca. De ahí lo reclutó el Deportivo Alavés para el Sani en verano de 2021. Su gran campaña en el bando blanquinegro le catapultó al filial una temporada después.
Fue uno de los destacados de aquel plantel que disputó la fase de ascenso a 1ª RFEF y que se quedó a las puertas de conseguirlo tras perder ante el Atlético San Luqueño. Marcó cuatro goles en aquel curso.
Al siguiente no tuvo tanta continuidad, algo que en varios encuentros notó el filial albiazul. Esta pasada campaña, sin embargo, fue cedido al segundo conjunto del Atlético de Madrid, con el que ha jugado 29 encuentros.
Contrato hasta 2028 en Vitoria
Ahora, de vuelta al Deportivo Alavés trata de hacerse con un hueco en la primera plantilla. Con contrato hasta 2028, tiene en su mano derribar la puerta y dar el salto al estrellato del fútbol. Tacha días del calendario de pretemporada asentándose jornada a jornada y haciéndole ver a Coudet que puede tener en su botas un elemento en quien confiar en determinados momentos de la temporada.
Tiene contrato con el Deportivo Alavés por tres campañas más y las próximas semanas determinarán si convence al técnico argentino y es miembro del primer plantel albiazul
Y es que la evolución que Selu Diallo ha experimentado en estos dos últimos años ha sido destacable. Con el añadido de que su etapa formativa inicial no la realizó precisamente en un club profesional y con numerosos medios técnicos y deportivos a su alcance.
Su fortaleza física está fuera de toda duda. Ahora trata de adaptarse al ritmo de balón que una categoría como la Primera División exige. Tiene contrato con el Deportivo Alavés por tres campañas más y las próximas semanas determinarán si convence al técnico argentino y es miembro del primer plantel albiazul o si por el contrario opta por una cesión a un equipo de inferior categoría.