El gol del Deportivo Alavés tiene nombre y apellido: Kike García. El veterano ariete babazorro es, con diferencia, el máximo goleador del equipo dirigido por Eduardo Coudet gracias a sus diez dianas, nueve en liga y dos en Copa, y se encuentra además en la pole por un trofeo Zarra que puede convertirse en una hazaña histórica para él.

Es el futbolista nacional con más tantos en el campeonato doméstico, por delante de Ayoze (8) y otros de relumbrón como Sancet (7), Iago Aspas (6) o Lamine (5). Esto dice mucho del pletórico estado de forma en el que se encuentra el bautizado como obrero del gol, pero, en contrapartida, evidencia la falta de acierto del resto de futbolistas que conforman la parcela ofensiva del Glorioso.

De los 25 tantos que acumula el Deportivo Alavés a estas alturas del curso, nueve llevan la firma del punta de Motilla del Palancar. O, lo que es lo mismo, Kike García es el autor de más de un tercio de los goles de su equipo. La diferencia en el apartado goleador respecto a sus compañeros resulta abismal. Y es que Toni Martínez y Carlos Vicente, con tres tantos cada uno, son los segundos mejores del equipo vitoriano en este mismo apartado.

Sin embargo, la situación particular del exjugador del Oporto constituye una de las sorpresas más negativas de los últimos tiempos. Toni Martínez es, en la actualidad, el tercer futbolista en la rotación de delanteros para el Chacho Coudet. Y eso que su fulgurante estreno en Vitoria, con los goles frente a la Real Sociedad y Las Palmas, hacía presagiar una irrupción memorable.

Kike García dialoga con Jon Guridi antes de ejecutar su penalti

Pero su trascendencia se diluyó con el paso de las jornadas y ha quedado relegado al ostracismo del banquillo tanto en los últimos coletazos de Luis García como en los primeros dos meses con Coudet. Cabe recordar que, en el empate frente al Celta, ingresó en el descuento, en lo que acabó siendo una sustitución sin trascendencia alguna, pues no le dio tiempo a tocar un solo balón.

Por su parte, Asier Villalibre, el segundo en la rotación, tampoco se consolida a día de hoy como un relevo de garantías para Kike García o, incluso, su acompañante en una posible doble punta, una variante táctica que por el momento apenas ha sacado a relucir el técnico argentino y que fue su seña de identidad en el Celta de Vigo.

Muy discreto

Las cifras del delantero de Gernika tampoco invitan al optimismo. Tan solo suma un tanto en esta temporada y lo cierto es que su segunda etapa en Mendizorroza resulta decepcionante, pues solo ha sido titular en liga en dos ocasiones. Ante el Celta jugó cerca de 20 minutos en los que ni tuvo ocasiones para ver portería ni estuvo cerca del área, que es precisamente la zona en la que debe marcar las diferencias.

En consecuencia, Kike García se encuentra solo en la punta de lanza y no hay duda de que es una pieza indiscutible en el engranaje de Coudet. Lo mismo le sucede a Carlos Vicente en el costado derecho, encargado de surtir al manchego con centros laterales. Vicente, que firmó un doblete de asistencias en Heliópolis, cuajó un encuentro notable ante el Celta y, si Kike es fijo en la vanguardia, lo mismo ocurre con el maño en el extremo derecho.

11 GOLES - Kike García se halla inmerso en su temporada más prolífica y está encaminado a superar la cifra de 12 goles que registró en el Eibar en la campaña 2020-21. A estas alturas de competición, suma nueve tantos en el campeonato doméstico y otros dos en la Copa del Rey.

Lucha por el 'Zarra'

  1. Kike García 9
  2. Ayoze 8
  3. Puado 7
  4. Hugo Duro 7
  5. Sandro 7
  6. Sancet 7
  7. Aspas 6
  8. Lamine Yamal 5
  9. Baena 5

Una cuestión que se echa en falta sobremanera radica en la contribución goleadora de los futbolistas que ocupan la segunda línea. Entre Guridi y Jordán acumulan cuatro tantos, pero en la retina de la parroquia albiazul permanece la jugada que desperdició el de Azpeitia para poner tierra de por medio en el reciente duelo frente al Celta.

Finalmente, la banda izquierda no termina de ofrecer continuidad ni con Carlos Martín (dos goles este curso) ni, mucho menos, con Conechny, quien no lo está teniendo fácil para adaptarse a LaLiga. Por ello, la mayoría de ataques babazorros se originan en el costado derecho, un carril más consolidado entre Tenaglia y Carlos Vicente, y finalizan en las botas de Kike García, quien finaliza contrato con el Deportivo Alavés el 30 de junio de este mismo año y que, por el momento, no tiene un reemplazo de garantías en el banquillo babazorro.