Síguenos en redes sociales:

El Alavés pierde a su seguro de vida

Sivera sufre una fractura en su mano izquierda que le obligará a pasar por quirófano y a estar alejado de los terrenos de juego entre dos y tres meses

El Alavés pierde a su seguro de vidaEuropa Press

Volver de Valencia sin los tres puntos en la buchaca supuso una decepción para el Deportivo Alavés, sobre todo por el minuto en el que el cuadro che marcó el empate. No obstante, mucho más amargo que el marcador final fue lo ocurrido con Antonio Sivera. El de Jávea recibió un duro golpe, aunque fortuito, de Hugo Duro y se retiró del césped con una fractura del segundo metacarpiano de su mano izquierda, según confirmó el club.

Ese diagnóstico fue el resultado de la primera exploración, realizada en la capital del Turia, y también lo ha sido de la segunda, ya en Vitoria. Un daño que obligará a Sivera a pasar por quirófano y que, según lo visto en otros guardametas, le mantendrá alejado de los terrenos de juego alrededor de dos meses.

“La intervención tendrá lugar el próximo viernes 27 y será llevada a cabo por el doctor Vicente Carratalá”, agrega la nota del Alavés.

Sivera cae lesionado en el empate ante el Valencia

La baja de Sivera es un varapalo para el Glorioso, que pierde no solo a su seguro de vida, sino también a su capitán. No es ninguna exageración decir que, sin sus paradas, los babazorros no tendrían los 17 puntos con los que se han marchado al parón navideño.

El alicantino es una pieza muy determinante y solo hay que repasar sus actuaciones frente a Osasuna, Leganés, Barça, Getafe, Las Palmas o Real Betis para comprobar su brillo. 

Antonio Sivera posa en Ibaia durante una entrevista para DNA

Haber visto al de Jávea a gran nivel hasta su inoportuna lesión no ha sido, eso sí, ninguna sorpresa. Las dinámicas son muy importantes en el fútbol y, desde que ocupó el sitio de Fernando Pacheco, ha ido en línea ascendente.

El paso por Segunda le sirvió para coger confianza y, ya en la máxima categoría, ha sido capaz de demostrar por qué se le consideró durante años como uno de los porteros con mayor potencial del país. 

Sivera, en una ocasión clara de Tapia.

Lo mejor, además, es que no parecía haber tocado techo. Había hecho rutina de la excelencia y se le veía muy asentado en Mendizorroza. Tanto que, pese a haber sonado su nombre para entidades de mayor caché que la babazorra, su marcha no preocupaba en el seno del Paseo de Cervantes. Sivera siente un profundo agradecimiento al Glorioso por la confianza que siempre le ha mostrado y así lo ha manifestado en distintas entrevistas.

Y su huella se ha ido agrandando desde la campaña 2022-23. La titularidad en Mestalla le permitió alcanzar los 125 encuentros oficiales como albiazul y es el integrante de la plantilla que más tiempo lleva defendiendo este escudo.

Llegó a Vitoria-Gasteiz en 2017, procedente del Valencia, y son ya ocho temporadas las que lleva en el Alavés. Vivió, eso sí, un impás en el curso 2019-20, cuando se marchó cedido seis meses al Almería. 

OWONO, LA ALTERNATIVA

Sin Sivera disponible para el Chacho Coudet, el club gasteiztarra debe elegir ahora si apostar por Jesús Owono o acudir al mercado en busca de otra alternativa. Sea cual sea la decisión, será clave que el implicado note confianza desde el primer momento.

Jesus Owono, durante un partido de la temporada pasada

Los próximos meses van a ser decisivos en la batalla por la salvación y no puede haber dudas en una posición tan importante, más todavía con los problemas que hay en defensa. 

A favor de Owono debe decirse que su actuación contra el Valencia en Mestalla no es muestra, ni mucho menos, de sus aptitudes bajo los palos. Solo la lógica consecuencia de la falta de continuidad, igual que le sucedió a Sivera en su día. Siempre había cumplido hasta su aparición del domingo, tanto en Copa del Rey como en Liga, y su rendimiento con Guinea Ecuatorial, donde le tienen como un héroe nacional, habitúa a ser notable.