Jon Guridi llegó a Mendizorroza en busca de la confianza que le faltaba en la Real Sociedad. Una decisión siempre complicada, pues no es fácil dejar el lugar donde uno ha crecido, pero que hoy puede decirse que fue la acertada. El de Azpeitia es un futbolista capital en los esquemas del Deportivo Alavés de Luis García Plaza y está disfrutando de su etapa como babazorro, la cual espera que se alargue más allá del 2026, que es cuando acaba contrato.

¿Cómo valora su temporada hasta el momento? 

Estoy contento. Metí hace poco, contra el Mallorca, mi primer gol, me anularon otro antes y, últimamente, estoy teniendo bastante continuidad. Me siento con confianza, si bien es cierto que a veces echo de menos mayor juego combinativo o tocar más el balón. 

Justo se lo iba a mencionar, ha acabado rápido este curso con su problema con el gol.

Es cierto, sí. Pese a que no estoy teniendo tantas situaciones como en años anteriores, sí que estoy mostrando mayor cierto. Es algo que he entrenado mucho y me alegra ver que ese trabajo está teniendo su recompensa. También te digo, la confianza influye bastante.

¿Cómo sienta que Luis García, siempre que puede, se deshaga en elogios hacia usted?

Recibir halagos siempre es bonito, pero no puedo venirme arriba. Si me relajo, va a haber un compañero para aprovechar la oportunidad y quitarme el puesto.

"Recibir halagos de Luis (García) siempre es bonito, pero no puedo venirme arriba ni relajarme"

¿Se marcó en agosto algún objetivo personal para esta temporada?

No me gusta hacerlo, sobre todo si son numéricos. Creo que no es necesario crearse a uno mismo esa presión añadida. Yo soy de los que se centra en el día a día. Si das siempre el cien por cien, acabarás cumpliendo los objetivos o deseos que tienes en mente.

¿Ve mucha diferencia entre el Guridi actual y el que llegó al Alavés? 

Bueno, la experiencia adquirida influye mucho. Cada año me conozco más, sé dónde posicionarme para hacer daño y he aprendido a correr. Ahora igual no corro tanto, pero lo hago mejor. 

Vino a Mendizorroza buscando estabilidad y minutos, y lo ha conseguido. 

Sin duda. Mi idea era tener continuidad y sentirme importante dentro de un equipo, dos cosas que tengo en la actualidad.

Jon Guridi, durante su entrevista con DNA. Pilar Barco

Y ha visto crecer al club. Cuando llegó, firmando por cuatro años, no eran habituales vínculos tan largos y hoy sí lo son.  

Y es muy importante, pues esos contratos dan confianza. Así lo sentí yo e imagino que lo mismo piensan quienes han llegado este verano. También aquellos a los que se les está renovando por varios años.

Por cierto, ¿qué tal va su renovación? Le queda un año y medio. 

Todavía no sé nada, pero tengo claro que me gustaría seguir aquí. Estoy contento en el Alavés.

¿Qué significado ha tenido, y tiene, el Glorioso en su vida?

Soy feliz gracias a él, simplemente. Tenemos una afición cercana y que nos apoya siempre, tanto en los buenos como en los malos momentos, y me siento muy agradecido por ello. El otro día, cuando fui sustituido contra el Mallorca y corearon mi nombre, se me puso la piel de gallina. 

"Aún no nos hemos sentado a negociar mi renovación, pero me gustaría seguir en el Alavés más allá de 2026"

Y ese escenario imagino que le ha ayudado a encontrar su mejor versión.

Claro, sus cánticos hacen que tenga más autoestima. Aunque la confianza es trabajo de cada uno, el cariño de la gente ayuda mucho a que el camino sea más sencillo.

¿Cómo es su vida en Vitoria-Gasteiz fuera de lo futbolístico?

Muy tranquila, si te digo la verdad. Me gusta mucho estar en casa, con mi familia, mi perro… Sí que salimos a dar algún que otro paseo, pero poco más. Tampoco vamos demasiado al pueblo (Azpeitia) porque aquí estamos cómodos. Nos parece una ciudad muy tranquila y bonita para vivir. 

Aunque sus raíces sean txuri-urdines, ¿le está inculcando a su hijo el sentimiento alavesista? 

(Ríe). Bueno, eso será decisión suya. Yo sí que le voy a aficionar al Alavés y a la Real por igual, pero ya se verá. De momento, pese a que no vemos mucho la TV, sí que le ponemos algunos partidos.

Jon Guridi, durante su entrevista con DNA. Pilar Barco

"SOMOS CAPACES DE IGUALAR EL 10º PUESTO DEL CURSO PASADO"

¿Cómo llegó y sale el equipo de este segundo parón? 

Bien, la verdad. Las sensaciones contra el Villarreal, pese a la derrota, creo que fueron bastante positivas. Nos faltó algo más de personalidad con el balón, sobre todo en tres cuartos de campo, pero el equipo compitió y tuvimos una ocasión, la de Kike (García), para adelantarnos. Respecto a esta semana, diría que la hemos aprovechado para seguir trabajando todas esas cosas que no estamos haciendo tan bien y estamos con ganas del partido de mañana. Aunque va a ser difícil, esto es fútbol y podemos dar la sorpresa.

¿Cree, como ha repetido varias veces Luis García, que este Alavés va a ir hacia arriba?

Claro. Se nos han ido varios jugadores importantes, pero mantenemos gran parte del bloque de los últimos tres años y nos veo capaces de igualar lo de la temporada pasada. Ha habido varios encuentros que no hemos merecido perder, como ante el Espanyol y el Real Valladolid, y considero que no estamos haciendo las cosas tan mal. 

¿En qué piensa que puede mejorar el equipo?

En defensa, y eso que contra el Villarreal estuvimos bastante bien. Hasta la visita a La Cerámica, nos estaba costando mucho parar las transiciones de los rivales y la mayoría de goles nos llegaron por esa vía. Eso lo hemos trabajado, igual que tener las vigilancias bien marcadas cuando tenemos el balón.

Ha mencionado varias veces el partido en La Cerámica, donde tuvo mucha relevancia también la actuación arbitral. No es la primera vez, y casi siempre en contra. ¿Preocupa eso en el vestuario?

No. Damos por hecho que la balanza acabará equilibrándose, como pasó el curso pasado. Lo que no entiendo es por qué el VAR sigue entrando en jugadas grises como la del otro día. No puedes pitar ese penalti, que no es, ni cualquier otro que no sea muy claro. 

Tenaglia y Kike García celebran junto a Guridi el gol frente al Mallorca. Iñigo Foronda

Estando ya casi en diciembre, ¿cómo valora la adaptación de las caras nuevas? 

Positivamente. Pienso que están encajando cada vez mejor y, como digo siempre, este bloque recibe a los nuevos muy bien, tratando de hacerles todo mucho más fácil. Somos un grupo de amigos y eso se traslada al césped.

¿Cuál ha sido la mejor actuación del Alavés hasta ahora?

Diría que la de Anoeta. Si bien es cierto que se quedaron con uno menos, tuvo mérito llevarse los tres puntos después de que ellos se pusieran por delante. Otro partido muy bueno que hicimos fue frente a Las Palmas, en casa. Anulamos bastante su juego y estuvimos acertados de cara a gol.

La mala racha ya es pasado, pero ¿afectó mucho al vestuario?

No demasiado, más que nada porque ya tenemos experiencia y estamos acostumbrados a afrontar ese tipo de situaciones. Puede afectar a la confianza, eso está claro, pero es fundamental valorar las actuaciones y no solo los resultados.

¿Cómo está viendo la lucha por la permanencia? ¿Cree que va a ser más exigente que la campaña pasada? 

Sí, creo que sí. Tanto el Almería como el Granada se descolgaron muy pronto el año pasado y esta vez parece estar todo más igualado. 

Jon Guridi, durante su entrevista con DNA. Pilar Barco